CONSTRUIBLE

Todo sobre Construcción Sostenible

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Construcción Sostenible
  • Rehabilitación
  • Arquitectura
  • Materiales
  • Instalaciones
  • Energía
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 7 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 6 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 5 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 4 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 3 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 2 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 1 Congreso Edificios Energía Casi Nula
  • Guía Empresas
Inicio » Materiales Sostenibles » Gradpanel, solución de fachada sostenible, industrializada y reciclable con madera de FINSA

Gradpanel, solución de fachada sostenible, industrializada y reciclable con madera de FINSA

Publicado: 03/11/2020

El fabricante de soluciones en madera FINSA ha colaborado con Gradhermetic, empresa especialista en soluciones técnicas y decorativas en protección solar y revestimiento de fachadas, para dar lugar al sistema Gradpanel con Thermopine, de FINSA, que ofrece al sector de la construcción un sistema de fachada sostenible, de bajo impacto ambiental y reciclable, que aúna los elementos de aluminio reciclado de segunda fusión con las piezas decorativas de pino termotratado, una madera estable, durable y sin aditivos químicos.

Gradpanel es la solución de fachada pasiva con la madera termotratada de FINSA
Gradpanel es la solución de fachada pasiva con la madera termotratada de FINSA y el aluminio reciclado de Gradhermetic.

Gradpanel permite aumentar el ahorro energético del edificio, al reducir la demanda de energía de climatización en verano y en invierno, gracias a las distintas aplicaciones del sistema.

El sistema Gradpanel está elaborado con pino termotratado y aluminio reciclado de segunda fusión, materiales 100% reciclables y 100% circular. El consumo de productos derivados de la madera contribuye positivamente al mantenimiento y aumento de los bosques gracias a los procesos de selvicultura. Además, cada m3 de madera utilizado como sustituto de otro material puede ahorrar la emisión a la atmósfera de un total de 2 t de CO2.

Ahorro energético e iluminación natural

Las protecciones solares Gradhermetic son elementos arquitectónicos del edificio diseñados para protegerlo de la radiación solar, asegurando al mismo tiempo una iluminación natural del ambiente interno, además de conseguir optimizar los recursos energéticos reduciendo en mayor o menor medida las demandas de electricidad, calefacción y refrigeración. Son la segunda piel del edificio definidas como fachadas pasivas, capaces de interactuar con el entorno mediante estrategias bioclimáticas, utilizándose como lamas fijas -garantizan un blindaje contra los rayos del sol solo a ciertas horas del día, debido a que las lamas siguen un ángulo ya definido- o como lamas orientables, que permiten al usuario regular el nivel lumínico del interior del edificio, aumentando el confort visual y ofreciendo así una mayor eficiencia térmica y visual durante todo el día.

Gradpanel permite la protección de la fuerte radiación solar, generando ventilación natural, y evitando así un gran consumo de energía por el uso inapropiado de refrigeración artificial.

En invierno, la regulación de las lamas disminuye el consumo en calefacción, ya que durante el día con la apertura de lamas aumenta la captación de energía solar hacia el interior del edificio. Durante la noche, con el cierre de lamas, se mantiene la temperatura interior.

En verano, las lamas se orientan de modo que impiden el paso de los rayos solares hacia el interior del edificio, lo cual permite mantener una agradable temperatura ambiente, consiguiendo un sustancial ahorro en aire acondicionado. Durante la noche, la apertura de lamas y ventanas permite la circulación de aire, reduciendo otra vez las necesidades de aire acondicionado.

Bajo impacto ambiental

La materialidad del sistema ofrece un revestimiento de madera de pino termotratado durable y de mínima huella de carbono que, sumado a la subestructura de aluminio reciclado de Gradhermetic, posibilita diseñar una piel para el edificio de bajo impacto ambiental.

madera de finsa para gradpanel
La solución ha sido premiada en los Advanced Architecture Awards 2020 de Rebuild por ser “sostenible, industrializada, de bajo impacto ambiental y reciclable”.

La colaboración entre FINSA y Gradhermetic recibió el reconocimiento de los Advanced Architecture Awards 2020, galardones entregados durante Rebuild, celebrado entre el 29 de septiembre y 1 de octubre en el CCIB de Barcelona. El sistema Gradpanel recibió el Premio Baxi a la Innovación de producto, material o sistema y el jurado valoró que FINSA y Gradhermetic, con sus celosías de pino termotratado para el control solar, “ofrecen al sector de la construcción un sistema de fachada sostenible, industrializado, de bajo impacto ambiental y reciclable, favoreciendo la descarbonización y circularidad de los materiales”.

Madera termotratada

La madera termotratada es una solución sostenible, económica y respetuosa con el medio ambiente de madera para el exterior, debido a la no utilización de químicos en su tratamiento, si no a un innovador proceso que le confiere a la madera altas prestaciones. El tratamiento se realiza introduciendo el material en una cámara con atmósfera libre de oxígeno y a altas temperaturas durante varias horas.

El tratamiento térmico produce un menor intercambio de humedad, que hacen del ThermoPine una madera con una estabilidad dimensional que mejora hasta en un 75% la madera sin tratar. Esto provoca un mejor comportamiento en el exterior, minimizando los movimientos de las piezas durante su vida en servicio. Asimismo, se modifica la estructura de la madera originando moléculas nuevas que hacen que los hongos no la degraden, haciendo del ThermoPine un producto apto para exterior.

El sistema Gradpanel con Thermopine también ayuda a la obtención de créditos para LEED, BREEAM y VERDE, desde un punto de vista de ahorro energético como sistema y de bajo impacto ambiental por los materiales que lo componen.

Publicado en: Materiales Sostenibles Etiquetado como: Ahorro Energético, Aluminio, Eficiencia Energética, Fachada, Madera, Sistema Constructivo

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Oro
  • Saint-Gobain
  • Sika
Patrocinio Plata
  • CEMEX
  • Aldes
  • Airzone
Patrocinio Bronce
  • SOPREMA Iberia S.L.U.
  • Standard Hidráulica
  • Finsa
  • Manusa
  • Hisense
  • 3DModular
  • Schneider Electric
  • Ursa
  • Danosa
  • Grupo Puma
  • Genebre
  • Orkli
  • BMI
  • Molins
  • KNAUF
  • Tecnalia
  • Schlüter-Systems
  • Siber
  • CARRIER
  • Jung Electro Ibérica
  • Heidelberg Materials Hispania
  • Gresmanc Group
  • Anhivel Morteros/Anhydritec
  • Forest Stewardship Council FSC
  • CIAT
  • Soler & Palau Ventilation Group
  • Pladur® Gypsum S.A.U.
Sobre CONSTRUIBLE

CONSTRUIBLE es el principal medio de comunicación on-line sobre Construcción Sostenible.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de CONSTRUIBLE es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

CONSTRUIBLE pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar