CONSTRUIBLE

Todo sobre Construcción Sostenible

SÍGUENOS:

  • Inicio
  • Construcción Sostenible
  • Rehabilitación
  • Arquitectura
  • Materiales
  • Instalaciones
  • Energía
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 7 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 6 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 5 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 4 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 3 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 2 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 1 Congreso Edificios Energía Casi Nula
  • Guía Empresas
Inicio » Construcción Sostenible » Green City Accord, el acuerdo lanzado por la CE para crear ciudades más sostenibles

Green City Accord, el acuerdo lanzado por la CE para crear ciudades más sostenibles

Publicado: 05/11/2020

La Comisión Europea lanza la iniciativa Green City Accord, un acuerdo de alcaldes europeos comprometidos con hacer ciudades más limpias y saludables. Su objetivo es mejorar la calidad de vida de todos los europeos y acelerar la aplicación de las normativas medioambientales de la UE. Al firmar este acuerdo, las ciudades se comprometen a abordar cinco áreas de la gestión ambiental: aire, agua, naturaleza y biodiversidad, economía circular y residuos y ruido.

green city accord
Al firmar el acuerdo, los alcaldes se comprometen a mejorar las áreas de gestión medioambiental referidas al aire, agua, naturaleza y biodiversidad, economía circular y residuos y ruido.

Las ciudades que firmen este acuerdo se comprometerán a abordar los desafíos ambientales más urgentes a los que se enfrentan sus ciudades. Al unirse al mismo, los alcaldes acuerdan intensificar sus esfuerzos en cinco áreas clave para 2030.

Al firmar el acuerdo Green City Accord, las ciudades se convertirán en parte de un movimiento creciente para salvaguardar el medio ambiente natural y mejorar la calidad de vida de los europeos. Las ciudades también apoyarán el Pacto Verde Europeo y la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).

Áreas de la gestión ambiental del acuerdo

En el ámbito del aire, los firmantes acuerdan alcanzar una mejora significativa de la calidad del aire acercándose a las directrices de calidad del aire de la OMS y poniendo fin a las superaciones de las normas de calidad del aire de la UE lo antes posible. En cuanto al agua, se pretenden conseguir avances significativos en la mejora de la calidad de las masas de agua y la eficiencia del uso del agua.

Para proteger la naturaleza y la biodiversidad, se requiere un progreso considerable en la conservación y mejora de la biodiversidad urbana, incluso mediante un aumento en la extensión y la calidad de las áreas verdes en las ciudades, y deteniendo la pérdida y restauración de los ecosistemas urbanos.

Respecto a la circularidad, se requiere avanzar hacia la economía circular asegurando una mejora significativa en la gestión de los residuos domésticos municipales, una importante reducción en la generación de residuos y el vertido, y un aumento sustancial en la reutilización, reparación y reciclaje.

Por último, en el área del ruido, se deberá reducir significativamente la contaminación acústica en las ciudades y acercarse a los niveles recomendados por la OMS.

Compromisos medioambientales

En cada una de estas áreas, los signatarios se comprometen a establecer niveles de referencia y establecer objetivos ambiciosos que vayan más allá de los requisitos mínimos establecidos por las leyes de la UE dentro de los dos años posteriores a la firma, así como también deberán implementar políticas y programas de manera integrada, para lograr sus objetivos en 2030, e informar sobre la implementación y el progreso cada tres años.

En una primera fase, el Green City Accord está abierto a cualquier ciudad ubicada en la Unión Europea, sea cual sea su tamaño y el estado de su desarrollo ambiental. Las ciudades de los países del Espacio Económico Europeo y de Suiza podrán unirse a la segunda fase, y otras ciudades de la región europea más amplia pueden ser elegibles para unirse en una etapa posterior.

Archivado en:Construcción Sostenible Etiquetado con:Economía Circular, Gestión Agua, Gestión Residuos, Medio Ambiente

BUSCADOR

Patrocinio Plata

  • AGC Flat Glass Ibérica, S.A.
  • MAPEI SPAIN, S.A.
  • LafargeHolcim España
  • Saint-Gobain Building Glass
  • Sika
  • Tecnalia
  • Saint-Gobain ISOVER

    Patrocinio Bronce

    • Knauf Industries
    • Schlüter-Systems
    • BREEAM España
    • PLADUR
    • RENOLIT Ibérica SA
    • FINSA
    • KNAUF
    • Tejas Verea, S.A.U.
    • OTIS
    • Master Builders Solutions España S.L.U.
    • Trilux Iluminación
    • BMI España
    • Thermochip
    • VEKA
    • Grupo Puma
    • Danosa
    • Lignum Tech
    • Soprema Iberia S.L.U.
    • habitissimo
    • CIAT
    • BAXI
    • Knauf Insulation
    • Onduline Materiales de Construcción
    • Schindler
    • Schneider Electric
    • Lunawood
    • Armacell Iberia, S.L.U.
    • Quilosa Selena Iberia, SLU
    • CARRIER
    • Pinturas Montó
    • Genebre
    • KÖMMERLING
    • HeidelbergCement Hispania

      Sobre CONSTRUIBLE

      CONSTRUIBLE es el principal medio de comunicación on-line sobre Construcción Sostenible.

      Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

      AUDITADO POR OJD

      CONSTRUIBLE está auditado por OJD Interactiva.


      TRÁFICO WEB - la media mensual de tráfico web supera:

      • - 22.000 Usuarios Únicos / Mes
      • - 40.000 Páginas Vistas / Mes



      SUSCRIPTORES NEWSLETTER

      • - 20.600 Suscriptores Newsletter Diario



      Tráfico web del último mes auditado disponible:

      COPYRIGHT

      ©1999-2019 El material de CONSTRUIBLE es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

      SOBRE GRUPO TECMA RED

      CONSTRUIBLE pertenece a Grupo Tecma Red, líder en información, comunicación y conocimiento sobre Energía, Sostenibilidad y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad. El grupo publica Portales y Organiza Eventos profesionales. Iniciativas de Grupo Tecma Red:

      Portales:

      • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
      • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
      • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
      • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
      • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

       
      Congresos:

      • Congreso Ciudades Inteligentes
      • Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • Congreso Edificios Inteligentes
      • Congreso Smart Grids
       

      Logo Grupo Tecma Red

      Quiénes somos Publicidad Notas de Prensa Condiciones de uso Privacidad Cookies Contactar Mi Cuenta