CONSTRUIBLE

Todo sobre Construcción Sostenible

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Construcción Sostenible
  • Rehabilitación
  • Arquitectura
  • Materiales
  • Instalaciones
  • Energía
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 7 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 6 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 5 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 4 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 3 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 2 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 1 Congreso Edificios Energía Casi Nula
  • Guía Empresas
Inicio » Rehabilitación » habitissimo destaca la recuperación del sector de la reforma en su último informe

habitissimo destaca la recuperación del sector de la reforma en su último informe

Publicado: 06/11/2020

El Informe trimestral sobre el sector de la reforma, publicado por la plataforma para la mejora del hogar, habitissimo, revela que el sector de la construcción recupera a finales del tercer trimestre de 2020 casi el total de los empleos perdidos como consecuencia del confinamiento y se consolida como uno de los motores de recuperación de empleo e impulso de la economía del país.

portada informe trimestral sector reforma de habitissimo
Según el informe, la reforma se convierte en uno de los motores de la recuperación del empleo y la economía del país.

El informe recoge, entre otros, datos de la Secretaría de Estado de la Seguridad Social y Pensiones que muestran cómo, a finales del mes de septiembre, el sector había rescatado a un 9,32% del 10,19% de afiliados perdidos durante el confinamiento.

habitissimo señala que el sector de la construcción experimentó la mayor caída en términos relativos, en comparación con otros colectivos, como consecuencia del estallido de la pandemia. Durante la primera etapa del confinamiento, hasta el 30 de abril, la caída fue del 10,19%, por lo que 129.954 trabajadores perdieron su empleo. Sin embargo, con el inicio de la desescalada, a finales de mayo, ha sido el que mejores síntomas de recuperación ha mostrado, rescatando hasta finales de septiembre a 106.754 afiliados del total de los perdidos con la paralización de la actividad.

Datos relevantes de la recuperación del sector

La última edición de este informe revela también otros datos positivos como el aumento del 23% del número de solicitudes para realizar intervenciones de mejora y reforma en los hogares durante este tercer trimestre del año, siendo julio el periodo de mayor reactivación para dejar paso a un agosto con un crecimiento más moderado, que se ha consolidado en septiembre con el retorno a la normalidad.

En cuanto al tipo de trabajo que los españoles más han demandado en el tercer trimestre, la reforma integral o parcial de los inmuebles representa el 54% de las solicitudes, seguidas, con un 25%, por las operaciones de reparación o mantenimiento. Las solicitudes relacionadas con otros servicios, como limpieza o mudanzas, han sido el 15% del total, y solo un 6% ha estado vinculado con la redacción de algún tipo de proyecto, informe, certificación o tramitación de licencias.

Por meses, en julio destacaron las solicitudes relacionadas con fumigación y desinfección como consecuencia directa de la pandemia, que aumentaron un 75% con respecto al año anterior, mientras que en agosto comenzaron a cobrar relevancia las peticiones para trabajos de instalación de carpintería de PVC, que crecieron en un 80%, así como las de aire acondicionado que crecieron en un 65%. Por último, ya en septiembre se consolida la tendencia iniciada el mes anterior con el aumento del 90% de las solicitudes de reforma que incluyen proyecto y obra.

Estos datos confirman la buena dirección en la recuperación de un sector que, además de demostrar su capacidad de adaptación en tiempos convulsos, se erige como uno de los candidatos más sólidos para conseguir la recuperación económica del país.

Publicado en: Rehabilitación Etiquetado como: Certificacion Energética, Construcción en Seco, Construcción Industrializada, Eficiencia Energética, Gestión Energética, Rehabilitación Energética

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Oro
  • Saint-Gobain
  • Sika
Patrocinio Plata
  • Aldes
  • CEMEX
  • Airzone
Patrocinio Bronce
  • Pladur® Gypsum S.A.U.
  • Schlüter-Systems
  • Danosa
  • Anhivel Morteros/Anhydritec
  • KNAUF
  • Orkli
  • Hisense
  • Heidelberg Materials Hispania
  • CIAT
  • Jung Electro Ibérica
  • SOPREMA Iberia S.L.U.
  • Gresmanc Group
  • Molins
  • 3DModular
  • Schneider Electric
  • Genebre
  • Siber
  • Grupo Puma
  • BMI
  • Manusa
  • Forest Stewardship Council FSC
  • Tecnalia
  • Soler & Palau Ventilation Group
  • Finsa
  • Ursa
  • Standard Hidráulica
  • CARRIER
Sobre CONSTRUIBLE

CONSTRUIBLE es el principal medio de comunicación on-line sobre Construcción Sostenible.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de CONSTRUIBLE es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

CONSTRUIBLE pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar