CONSTRUIBLE

Todo sobre Construcción Sostenible

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Construcción Sostenible
  • Rehabilitación
  • Arquitectura
  • Materiales
  • Instalaciones
  • Energía
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 7 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 6 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 5 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 4 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 3 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 2 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 1 Congreso Edificios Energía Casi Nula
  • Guía Empresas
Inicio » Arquitectura Sostenible » La sede de Naturklima en Gipuzkoa será un edificio de consumo energético cero

La sede de Naturklima en Gipuzkoa será un edificio de consumo energético cero

Publicado: 15/12/2020

La nueva sede de Naturklima, la fundación foral de Cambio Climático de Gipuzkoa adscrita a la Dirección General de Medio Ambiente, será un edificio de consumo energético cero, con cero emisiones, construido bajo el estándar Passivhaus, y servirá de ejemplo para la consecución de una economía descarbonizada.

Los diputados Markel Olano y José Ignacio Asensio,
Los diputados Markel Olano y José Ignacio Asensio dieron a conocer los detalles de la licitación de la sede de Naturklima el pasado 9 de diciembre.

Markel Olano, diputado general de Gipuzkoa, y José Ignacio Asensio, diputado de Medio Ambiente y Obras Hidráulicas y presidente de Naturklima, dieron a conocer el pasado 9 de diciembre los detalles de la licitación de la construcción de la nueva sede de Naturklima. José Ignacio Asensio ha declarado que esta nueva construcción permitirá acelerar todas las políticas enfocadas a la creación de un nuevo modelo de crecimiento económico sostenible en Gipuzkoa.

La Fundación de Cambio Climático Naturklima nació con la finalidad de ofrecer desde Gipuzkoa respuestas eficaces al principal desafío medioambiental, tanto a nivel local como global, desde el ámbito de las competencias de sus administraciones locales, las capacidades de su tejido socioeconómico y la interacción con su ciudadanía.

Edificio de consumo energético cero

El edificio de Naturklima será de consumo energético cero y emitirá cero emisiones. El edificio proyectará en su conjunto (arquitectura, dimensionamiento e instalaciones) la imagen de la transición hacia la nueva economía descarbonizada.

La nueva construcción incorpora desde su concepción el concepto del estándar Passivhaus. A través de la orientación, la envolvente del edificio y aprovechando al máximo la energía del sol, se conseguirá que la demanda energética para su climatización sea realmente baja y con una calidad de aire interior muy elevada. De esta manera, será prácticamente innecesaria la presencia de sistemas activos de calefacción. Según los criterios de edificación sostenible, Naturklima se abastecerá principalmente de energías renovables y se utilizarán en su edificación materiales sostenibles y reciclados como materia prima para evitar mermar los recursos naturales.

El edificio estará distribuido en 3 volúmenes: dos cuerpos laterales de dos plantas sólidos y visibles debido a su fachada de lamas de madera verticales, y un cuerpo central de cristal de una sola planta. En uno de los lados se albergará la zona privada, con oficinas de trabajo y una zona de coworking para startups; mientras que el otro lado será una zona pública con un auditorio y distintas salas polivalentes para llevar a cabo tanto workshops internacionales como talleres públicos. Asimismo, Naturklima contará con un espacio verde exterior, constituido por una zona arbolada y un jardín botánico, que funcionará como una extensión del espacio de coworking y servirá asimismo como sumidero para el CO2 del edificio.

En la nueva sede se ubicarán el Observatorio del Cambio Climático, el Aula de Cambio Climático y 2 hubs que permitan el desarrollo, la experimentación, el pilotaje y posterior escalado de nuevas soluciones industriales y empresariales en materia de economía circular y transición energética.

Licitación de la construcción de la sede de Naturklima

Naturklima comenzó su actividad en febrero de 2019, provisionalmente ubicados en el parque tecnológico de Miramón. La nueva sede estará ubicada en la parcela V del Polígono de Eskuzaitzeta, algo que, según el presidente de Naturklima, puede fomentar «la implantación de nuevas industrias y empresas verdes, generando en Eskuzaitzeta un polo industrial verde de empresas e industrias especializadas en economía circular, transición energética y cambio climático”.

La previsión es que esté finalizado para abril de 2023, si bien en la medida de una disponibilidad presupuestaria mayor se aceleraría la construcción para su puesta en marcha en el año 2022. El presupuesto de licitación asciende a los 8.232.820 euros (IVA incluido) y la nueva sede deberá ser el ejemplo práctico de una construcción eficiente, respetuosa con el clima y con incorporación de criterios verdes y sostenibles.

El Departamento de Medio Ambiente de la Diputación Foral de Gipuzkoa ya ha sacado a licitación la adjudicación de las obras de la nueva sede de Naturklima. Las empresas que deseen participar en la licitación deberán presentar su oferta dentro del plazo de 30 días naturales a contar desde el día siguiente a la publicación del anuncio. Se estima que la adjudicación de las obras sea en marzo de 2021, pudiendo comenzar las obras antes de verano.

Publicado en: Arquitectura Sostenible Etiquetado como: Cero Emisiones, Economía Circular, Eficiencia Energética, Impacto Ambiental, Passivhaus, Transición Energética

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Oro
  • Saint-Gobain
  • Sika
Patrocinio Plata
  • Airzone
  • CEMEX
  • Aldes
Patrocinio Bronce
  • Finsa
  • Soprema Iberia S.L.U.
  • CARRIER
  • Genebre
  • Orkli
  • Grupo Construcía
  • Standard Hidráulica
  • RENOLIT IBÉRICA SA
  • Quilosa Selena Iberia S.L.U.
  • Soler & Palau Ventilation Group
  • Siber
  • Schneider Electric
  • Manusa
  • KNAUF
  • CIAT
  • Anhivel Morteros/Anhydritec
  • Tecnalia
  • Danosa
  • Grupo Puma
  • Gresmanc Group
  • Pladur® Gypsum S.A.U.
  • Molins
  • Faveker
  • Hisense
  • Heidelberg Materials Hispania
  • Forest Stewardship Council FSC
  • Schlüter-Systems
Sobre CONSTRUIBLE

CONSTRUIBLE es el principal medio de comunicación on-line sobre Construcción Sostenible.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de CONSTRUIBLE es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

CONSTRUIBLE pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad personalizada. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso.OKLeer Más