CONSTRUIBLE

Todo sobre Construcción Sostenible

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Construcción Sostenible
  • Rehabilitación
  • Arquitectura
  • Materiales
  • Instalaciones
  • Energía
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 7 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 6 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 5 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 4 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 3 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 2 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 1 Congreso Edificios Energía Casi Nula
  • Guía Empresas
Inicio » Construcción Sostenible » Navarra creará un centro de investigación industrial y robotización de la construcción

Navarra creará un centro de investigación industrial y robotización de la construcción

Publicado: 11/01/2021

El Gobierno de Navarra impulsará la creación de un centro de investigación industrial y robotización de la construcción junto a la Universidad Politécnica de Zúrich, con objeto de avanzar en la edificación sostenible, eficiente y asequible.

reunión Navarra y ETH de Zúrich
De izquierda a derecha: el arquitecto Patxi Mangado; el consejero José María Aierdi; el profesor de la ETH de Zúrich, Andrea Deplazes; y el director gerente de Nasuvinsa, Alberto Bayona.

El consejero José María Aierdi se reunió la semana pasada con Andrea Deplazes, experto en edificación y profesor de arquitectura de la ETH de Zúrich, para analizar las vías de colaboración en materia de edificación, acompañados por el director gerente de la sociedad pública Nasuvinsa, Alberto Bayona, y por el arquitecto navarro Patxi Mangado.

En la cita, analizaron el incipiente proyecto que lidera el Gobierno de Navarra para crear en la Comunidad Foral un instituto de investigación y formación en materia de industrialización, digitalización y robotización de los procesos de construcción.

Iniciativa para impulsar la industrialización

El objetivo que el Gobierno de Navarra se marca con este proyecto es la reducción de tiempos y costes en los procesos de edificación, así como en obtener una vivienda más asequible para la ciudadanía y, al mismo tiempo, responder a altos estándares de eficiencia y sostenibilidad.

Se trata de una iniciativa innovadora, que Navarra ha incluido en su Estrategia de Transición Ecológica/Navarra Green alineada con los fondos europeos del Next Generation EU, que nace con vocación de convertirse en un centro de referencia nacional.

Los procesos de industrialización, que incorporan innovadores factores tecnológicos, digitales y de robotización en la construcción modular en un centro de producción que luego se ensamblan sobre el terreno, permiten mejorar sustancialmente la precisión y calidad de los edificios, construir en altos parámetros de eficiencia energética o introducir materiales sostenibles, como el uso de la madera como elemento arquitectónico estructural.

Este es el segundo encuentro que el vicepresidente José María Aierdi mantiene con los expertos del instituto de arquitectura de la universidad ETH Zúrich, centro de referencia europea en materia de edificación industrializada, después de la visita que realizó a las instalaciones de esta entidad el pasado mes de marzo.

Publicado en: Construcción Sostenible Etiquetado como: Construcción Industrializada, Economía Circular, Edificios Cero Emisiones, Edificios de Energía Positiva, Edificios Residenciales, Eficiencia Energética

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Oro
  • Saint-Gobain
  • Sika
Patrocinio Plata
  • Aldes
  • Airzone
  • CEMEX
Patrocinio Bronce
  • Forest Stewardship Council FSC
  • Pladur® Gypsum S.A.U.
  • CIAT
  • Tecnalia
  • Schneider Electric
  • Hisense
  • RENOLIT IBÉRICA SA
  • Soprema Iberia S.L.U.
  • Orkli
  • Faveker
  • Manusa
  • Molins
  • Schlüter-Systems
  • Heidelberg Materials Hispania
  • Finsa
  • Grupo Construcía
  • Standard Hidráulica
  • Soler & Palau Ventilation Group
  • Siber
  • Danosa
  • Quilosa Selena Iberia S.L.U.
  • Anhivel Morteros/Anhydritec
  • KNAUF
  • Gresmanc Group
  • Grupo Puma
  • Genebre
  • CARRIER
Sobre CONSTRUIBLE

CONSTRUIBLE es el principal medio de comunicación on-line sobre Construcción Sostenible.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de CONSTRUIBLE es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

CONSTRUIBLE pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad personalizada. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso.OKLeer Más