CONSTRUIBLE

Todo sobre Construcción Sostenible

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Construcción Sostenible
  • Rehabilitación
  • Arquitectura
  • Materiales
  • Instalaciones
  • Energía
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 7 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 6 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 5 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 4 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 3 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 2 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 1 Congreso Edificios Energía Casi Nula
  • Guía Empresas
Inicio » Rehabilitación » La Generalitat Valenciana lanza una línea de financiación para reformas sostenibles dirigida a empresas

La Generalitat Valenciana lanza una línea de financiación para reformas sostenibles dirigida a empresas

Publicado: 28/01/2021

La Generalitat Valenciana ha puesto en marcha la nueva línea de financiación Astrea, con la que se pretende incentivar aquellas reformas que persigan la transición ecológica tanto en el sector de la actividad de la empresa como en el de la construcción, apoyando la lucha contra el cambio climático, la sostenibilidad y la inclusión social.

Martínez Dalmau y Soler presentan la línea de financiación Astrea
El vicepresidente de Vivienda y Arquitectura Bioclimática, Rubén Martínez Dalmau, presentó la línea de financiación Astrea junto a Nuria Matarredona (Innovación Ecológica en la Construcción), Manuel Illueca (IVF) y el conseller de Hacienda, Vicent Soler.

La Conselleria de Vivienda y Arquitectura Bioclimática y la Conselleria de Hacienda y Modelo Económico, a través del Instituto Valenciano de Finanzas (IVF), han puesto en marcha la línea de financiación Astrea para el fomento de actuaciones sostenibles que transformen los espacios de trabajo bajo criterios de transición ecológica e inclusión social. Se trata de un nuevo producto de préstamos bonificados que otorga el IVF en el marco de la Línea de Financiación Bonificada ‘IVF-Liquidez COVID-19’, que permite incorporar ayudas directas de hasta el 15% del valor del préstamo.

Bases y actuaciones subvencionables

Entre los requisitos que se establecen para poder acceder a los préstamos, cabe destacar que las obras persigan e impulsen un diseño inclusivo, la calidad, el confort y bienestar en el entorno de trabajo; la utilización de materiales y productos sostenibles; la adecuada gestión de los residuos o el ahorro de agua y energía. Por ello, no se contemplará la financiación de actuaciones que, con una calificación energética F o menor, no aborden medidas para la mejora de su eficiencia energética justificando una mejor calificación o una disminución del consumo del 30%.

Los préstamos, que se concederán desde el IVF, serán a partir de 20.000 euros y el tramo no reembolsable no podrá superar el 15% del importe del préstamo solicitado con un máximo de 25.000 euros. El presupuesto total destinado para IVF-Liquidez COVID-19′ para el 2021 es de 9.800.000 euros.

Tal y como figura en las bases publicadas en el Diario Oficial de la Comunitat Valenciana (de fecha 20 de enero de 2021) para optar a esta línea de financiación bonificada se podrán presentar las solicitudes hasta finales de 2021, gracias a la ampliación del marco temporal de ayudas de Estado de la UE en el que se enmarca esta línea o hasta que se agote el presupuesto de la convocatoria.

Con posterioridad a la finalización de las obras, cada beneficiario de la financiación remitirá al IVF el informe de justificación de actuaciones ejecutadas.

Mejora del parque construido bajo criterios de sostenibilidad

El vicepresidente segundo y conseller de Vivienda y Arquitectura Bioclimática, Rubén Martínez Dalmau, ha manifestado que «con el Plan Astrea la Generalitat inicia una nueva forma de financiación verde muy necesaria para que la sociedad interiorice que en todos los ámbitos se pueden dar pasos hacia la sostenibilidad y la lucha contra el cambio climático». También ha subrayado que «la nueva línea de financiación va dirigida a la realización de obras de adecuación de espacios de trabajo y locales comerciales que contribuyan a la mejora de las condiciones del parque construido bajo criterios de sostenibilidad».

En este sentido, la directora general de Innovación Ecológica en la Construcción, Nuria Matarredona, ha detallado cómo el nuevo producto persigue fomentar la renovación de espacios favoreciendo la hipocarbonización del entorno construido y la necesaria transformación de los lugares habitados en arquitecturas que promuevan la igualdad y el bienestar.

Para poder optar al tramo no reembolsable, las obras deberán incorporar al menos cinco medidas de sostenibilidad propuestas por la dirección general de Innovación Ecológica en la Construcción y diseñadas en colaboración con el Instituto Valenciano de la Edificación.

Tal y como ha explicado el director del IVF, Manuel Illueca, Astrea tendrá un tipo de interés del 0,5% y del 0% en municipios en riesgo de despoblamiento, financiación de hasta el 100% de la cantidad solicitada, un término de devolución de entre 3 y 6 años y una carencia de hasta 2 años.

Publicado en: Rehabilitación Etiquetado como: Ayudas y Subvenciones, Eficiencia Energética, Financiación, Transición Ecológica

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Oro
  • Sika
  • Saint-Gobain
Patrocinio Plata
  • Airzone
  • CEMEX
  • Aldes
Patrocinio Bronce
  • Soler & Palau Ventilation Group
  • Quilosa Selena Iberia S.L.U.
  • Finsa
  • Molins
  • Forest Stewardship Council FSC
  • Faveker
  • Pladur® Gypsum S.A.U.
  • Gresmanc Group
  • Genebre
  • RENOLIT IBÉRICA SA
  • Schlüter-Systems
  • Standard Hidráulica
  • Hisense
  • Tecnalia
  • Manusa
  • KNAUF
  • Anhivel Morteros/Anhydritec
  • CARRIER
  • Orkli
  • Siber
  • Grupo Puma
  • Grupo Construcía
  • Soprema Iberia S.L.U.
  • Heidelberg Materials Hispania
  • Danosa
  • CIAT
  • Schneider Electric
Sobre CONSTRUIBLE

CONSTRUIBLE es el principal medio de comunicación on-line sobre Construcción Sostenible.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de CONSTRUIBLE es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

CONSTRUIBLE pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad personalizada. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso.OKLeer Más