CONSTRUIBLE

Todo sobre Construcción Sostenible

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Construcción Sostenible
  • Rehabilitación
  • Arquitectura
  • Materiales
  • Instalaciones
  • Energía
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 7 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 6 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 5 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 4 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 3 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 2 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 1 Congreso Edificios Energía Casi Nula
  • Guía Empresas
Inicio » Rehabilitación » Casi la totalidad de los edificios residenciales con más de 50 años de Bilbao han presentado la ITE

Casi la totalidad de los edificios residenciales con más de 50 años de Bilbao han presentado la ITE

Publicado: 19/02/2021

Un total de 6.599 edificios residenciales con más de 50 años de antigüedad han llevado a cabo la Inspección Técnica de Edificios (ITE) en Bilbao en los últimos 6 años, en cumplimiento de lo establecido en Euskadi por Decreto, para contribuir a velar por la seguridad y la conservación del patrimonio edificado.

bilbao
En Bilbao, más del 99% de los edificios residenciales con más de 50 años han cumplido con la presentación de la ITE.

Desde que en 2015 el Ayuntamiento de Bilbao realizara el calendario para contabilizar, organizar e informar sobre la obligación de las ITEs, el 99,18% de las edificaciones que estaban obligadas a ello ha presentado ante el consistorio la ITE correspondiente.

En total, desde 2015 se han presentado 7.501 ITEs, todas obligadas por la normativa autonómica, bien para acogerse a ayudas de la Administración Pública para llevar a cabo obras de conservación, accesibilidad universal o eficiencia energética, o bien por tratarse de edificios catalogados, con independencia de su edad y régimen de protección.

En 2020, el grado de ITEs presentadas por los edificios obligados debido a su antigüedad alcanzó el 77,8%, un porcentaje que se incrementará a lo largo de este año. En 2021, siguiendo con la aplicación normativa, 404 edificios tienen la obligación de presentar la correspondiente ITE: 140 por antigüedad y 264 para renovar la ITE tras haber pasado 10 años desde la última presentación.

La ITE, una obligación de las comunidades de propietarios

La obligación de presentar la ITE corresponde a la propiedad del edificio o comunidad de propietarios y debe contener una descripción general del estado general de elementos que componen la edificación: estructura, cimentación, fachadas, cubiertas e instalaciones; además de incluir el listado de obras necesarias para la reparación de las deficiencias observadas, en caso de haberlas, indicando la mayor o menor urgencia teniendo en cuenta su gravedad.

Dicho documento debe completarse también con un informe sobre accesibilidad y un certificado de eficiencia energética del inmueble y sólo puede ser realizado por personal técnico con titulación en arquitectura. Como último paso, la ITE ha de ser presentada ante el Ayuntamiento de Bilbao, quien a su vez la remitirá al Gobierno Vasco.

Las obras que pueden derivar de las ITEs están catalogadas en diferentes grados de urgencia y, en caso de no ser abordadas por las propiedades, el Ayuntamiento podrá ordenar la ejecución de las obras, dando prioridad a las que afecten a la estructura de los edificios, a la cubierta y a las fachadas situadas en la vía pública.

El Ayuntamiento de Bilbao concede ayudas económicas para la ejecución de obras de reparación de elementos estructurales y supresión de barreras arquitectónicas en edificios residenciales. Por su parte, Surbisa otorga ayudas adicionales para la ejecución de las obras derivadas de las ITE y para todo tipo de obras de rehabilitación. Las obras derivadas de la ITE que sean actuaciones protegidas de rehabilitación por el Gobierno Vasco pueden contar con beneficios fiscales y subvenciones.

Publicado en: Rehabilitación Etiquetado como: Accesibilidad, Ahorro Energético, Calidad de Aire, Construcción, Eficiencia Energética, Rehabilitación Energética

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Oro
  • Saint-Gobain
  • Sika
Patrocinio Plata
  • Airzone
  • Aldes
  • CEMEX
Patrocinio Bronce
  • Anhivel Morteros/Anhydritec
  • Grupo Puma
  • Pladur® Gypsum S.A.U.
  • Grupo Construcía
  • Schlüter-Systems
  • Standard Hidráulica
  • Orkli
  • Quilosa Selena Iberia S.L.U.
  • Finsa
  • Soler & Palau Ventilation Group
  • Gresmanc Group
  • CIAT
  • Forest Stewardship Council FSC
  • CARRIER
  • Manusa
  • KNAUF
  • RENOLIT IBÉRICA SA
  • Molins
  • Danosa
  • Hisense
  • Tecnalia
  • Genebre
  • Soprema Iberia S.L.U.
  • Faveker
  • Schneider Electric
  • Heidelberg Materials Hispania
  • Siber
Sobre CONSTRUIBLE

CONSTRUIBLE es el principal medio de comunicación on-line sobre Construcción Sostenible.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de CONSTRUIBLE es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

CONSTRUIBLE pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad personalizada. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso.OKLeer Más