CONSTRUIBLE

Todo sobre Construcción Sostenible

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Construcción Sostenible
  • Rehabilitación
  • Arquitectura
  • Materiales
  • Instalaciones
  • Energía
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 7 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 6 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 5 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 4 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 3 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 2 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 1 Congreso Edificios Energía Casi Nula
  • Guía Empresas
Inicio » Construcción Sostenible » Certificación WELL Oro para las oficinas de Schneider Electric en San Sebastián de los Reyes

Certificación WELL Oro para las oficinas de Schneider Electric en San Sebastián de los Reyes

Publicado: 09/03/2021

Las oficinas ubicadas en San Sebastián de los Reyes (Madrid) de Schneider Electric, compañía especializada en la transformación digital de la gestión de la energía y la automatización, han obtenido la certificación WELL en su categoría Oro. Dicho certificado reconoce los beneficios de un espacio sobre la salud y el confort de sus ocupantes. Solo 15 edificios poseen este reconocimiento en España, 70 en Europa y 350 en el mundo, según indica la compañía.

oficinas de Schneider Electric
Las oficinas de Schneider Electric en San Sebastián de los Reyes han recibido la certificación ambiental WELL Oro.

Este reconocimiento se suma al certificado LEED Gold que el edificio de Schneider Electric en San Sebastián de los Reyes ya posee desde 2019. La certificación LEED reconoce la excelencia en estrategias y prácticas constructivas tanto de edificios de nueva construcción, como en rehabilitación o en fase de uso. Dicha certificación garantiza que el edificio tiene un menor impacto medioambiental y que su rentabilidad y la valoración y bienestar de sus ocupantes son mayores.

Impacto en la salud y el bienestar

La certificación WELL es un sistema de puntuación dinámico para edificios y comunidades que permite identificar, medir y monitorizar las características de los espacios construidos que impactan en la salud y el bienestar de los ocupantes. Basada en el rendimiento y no en la prescripción, tiene en cuenta 10 aspectos a la hora de valorar los edificios: aire, agua, alimentación, iluminación, movimiento, confort térmico, sonido, materiales, mente y comunidad.

Algunos de los criterios que valora la certificación WELL son si el edificio dispone de ventilación natural y mecánica, el tratamiento del agua, comedor para empleados, el acceso a iluminación natural, los espacios enfocados al ejercicio físico, la zonificación térmica, los sistemas de cancelación del ruido, la reducción de compuestos orgánicos volátiles (VOC), las políticas laborales o la transparencia organizacional, entre otros.

En España, la organización encargada de gestionar la certificación WELL es el Instituto Tecnológico de Galicia (ITG), fundación privada sin ánimo de lucro con casi 30 años de trayectoria. Su misión consiste en apoyar la salud y el bienestar de las personas a través de mejores edificios, así como promocionando la adopción del WELL Building Standard.

Publicado en: Construcción Sostenible Etiquetado como: Calidad del Aire Interior, Certificación LEED, Eficiencia Energética, Impacto Ambiental

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Oro
  • Sika
  • Saint-Gobain
Patrocinio Plata
  • Airzone
  • Aldes
  • CEMEX
Patrocinio Bronce
  • BMI
  • Standard Hidráulica
  • Anhivel Morteros/Anhydritec
  • Tecnalia
  • Schlüter-Systems
  • CARRIER
  • Hisense
  • Danosa
  • SOPREMA Iberia S.L.U.
  • Schneider Electric
  • Forest Stewardship Council FSC
  • Molins
  • Orkli
  • Finsa
  • 3DModular
  • Genebre
  • Siber
  • KNAUF
  • Gresmanc Group
  • Manusa
  • Ursa
  • CIAT
  • Heidelberg Materials Hispania
  • Grupo Puma
  • Pladur® Gypsum S.A.U.
  • Jung Electro Ibérica
  • Soler & Palau Ventilation Group
Sobre CONSTRUIBLE

CONSTRUIBLE es el principal medio de comunicación on-line sobre Construcción Sostenible.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de CONSTRUIBLE es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

CONSTRUIBLE pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar