CONSTRUIBLE

Todo sobre Construcción Sostenible

SÍGUENOS:

  • Instagram
  • Inicio
  • Construcción Sostenible
  • Rehabilitación
  • Arquitectura
  • Materiales
  • Instalaciones
  • Energía
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 7 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 6 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 5 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 4 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 3 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 2 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 1 Congreso Edificios Energía Casi Nula
  • Guía Empresas
Inicio » Construcción Sostenible » El proyecto Urbanage analizará la planificación urbana para adaptarla al envejecimiento de la población

El proyecto Urbanage analizará la planificación urbana para adaptarla al envejecimiento de la población

Publicado: 21/04/2021

El proyecto europeo Urbanage, 'Enhanced URBAN planning for AGE-friendly cities through disruptives technologies', iniciado a finales de marzo, tiene como objetivo evaluar los posibles beneficios, riesgos e impactos de utilizar un ecosistema de herramientas para la toma de decisiones basada en datos, concretamente en el campo de la planificación urbana para la adaptación de las ciudades al envejecimiento de la población. El proyecto está coordinado técnicamente por Tecnalia, y formado por un consorcio en el que participan otros 11 socios de 6 países europeos.

urbanage
A partir de un análisis profundo de las necesidades de las personas usuarias, el modelo desarrollado en Urbanage se validará en tres casos de uso: Helsinki, Santander y Flandes.

Adaptar los entornos urbanos a los desafíos actuales requiere una comprensión multidisciplinar de fenómenos interrelacionados y complejos. A pesar de los años que se lleva hablando de las smart cities, de la enorme cantidad de datos que generamos y la capacidad computacional de la que disponemos, existe todavía un gran potencial en el uso de tecnologías disruptivas para respaldar los procesos de toma de decisiones en el campo de la planificación y la gestión urbana.

Inclusión de la población y adaptación de las ciudades

El uso de tecnologías disruptivas en la toma de decisiones de planificación urbana conlleva el riesgo de excluir a algunos sectores de la población, en particular, a las personas mayores, que tienen menos conocimientos digitales y pueden mostrar desconfianza en las decisiones basadas en la tecnología. Al mismo tiempo, las ciudades europeas se enfrentan al desafío de adaptarse a una población cada vez más envejecida, por lo que es fundamental involucrar a esta parte de la población en los procesos de toma de decisiones.

El proyecto Urbanage, enmarcado en el programa Horizonte 2020 con una financiación de más de 3,7 millones de euros, analizará los beneficios, riesgos e impactos de utilizar un ecosistema de herramientas para la toma de decisiones basada en datos, para adaptar las ciudades a este sector de la población.

Este modelo se desarrollará a través de una estrategia de co-creación inclusiva con agentes relevantes (funcionariado público y personas mayores). Se basará en un ecosistema de apoyo a la toma de decisiones que integra el análisis multidimensional de Big Data, modelado y simulación con algoritmos de Inteligencia Artificial, visualización a través de gemelos digitales de la ciudad, y técnicas de gamificación para facilitar la participación de personas mayores.

A partir de un análisis profundo de las necesidades de las personas usuarias, el modelo se validará en tres casos de uso en Europa: Helsinki, Santander y Flandes.

Desarrollo de los gemelos digitales de la ciudad

Dentro del proyecto, Tecnalia lidera el desarrollo de los gemelos digitales de la ciudad para la planificación urbana, para lo cual trabajará estrechamente con las tres ciudades piloto, que se encuentran en diferentes estados de desarrollo en este tema.

Helsinki es una de las ciudades pioneras a nivel mundial, la región de Flandes se encuentra en desarrollo de esta infraestructura, mientras que en Santander se desarrollará el gemelo digital en el marco de este proyecto.

El gemelo digital se utilizará para simular diferentes escenarios, desde simples averías en instalaciones hasta la remodelación de zonas de un barrio. El gemelo digital podrá aportar información objetiva basada en los datos más actualizados sobre las consecuencias de cada una de las opciones consideradas en una planificación urbana.

Tecnalia lidera también la definición del marco de indicadores para crear ciudades amigables con las personas mayores desde el ámbito de la planificación urbana, a partir de lo establecido por la OMS, que se completará con procesos de co-creación en cada una de las ciudades piloto. Asimismo, Tecnalia aportará su experiencia en Inteligencia Artificial y Big Data para su aplicación en el campo de la accesibilidad urbana, una de las claves de la adaptación de las ciudades a este reto demográfico.

Publicado en: Construcción Sostenible Etiquetado como: Ciudad Sostenible, IDi

BUSCADOR

Patrocinio Oro

  • Sika

    Patrocinio Plata

    • Saint-Gobain ISOVER
    • CEMEX
    • AGC Flat Glass Ibérica, S.A.
    • Tecnalia
    • LafargeHolcim España
    • Aldes
    • Saint-Gobain Glass

      Patrocinio Bronce

      • FINSA
      • Genebre
      • Schindler
      • Schlüter-Systems
      • BAXI
      • RENOLIT Ibérica SA
      • CIAT
      • BMI España
      • Siber
      • Giacomini
      • Soprema Iberia S.L.U.
      • KNAUF
      • Standard Hidráulica
      • Ursa
      • Trilux Iluminación
      • Schneider Electric
      • Orkli
      • Soler & Palau Ventilation Group
      • Quilosa Selena Iberia, SLU
      • Onduline Materiales de Construcción
      • HeidelbergCement Hispania
      • Chryso Saint-Gobain
      • Rosal Stones
      • CARRIER
      • Danosa
      • OTIS
      • Knauf Industries
      • PLADUR
      • BREEAM España
      • PROTAN ESPAÑA
      • Knauf Insulation
      • Grupo Puma
      • KÖMMERLING
      • La Escandella
      • Master Builders Solutions España S.L.U.

        Sobre CONSTRUIBLE

        CONSTRUIBLE es el principal medio de comunicación on-line sobre Construcción Sostenible.

        Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

        AUDITADO POR OJD

        CONSTRUIBLE está auditado por OJD Interactiva.

        TRÁFICO WEB (durante último mes auditado disponible):


        SUSCRIPTORES NEWSLETTER (promedio diario durante último mes auditado disponible):

        COPYRIGHT

        ©1999-2021 El material de CONSTRUIBLE es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

        SOBRE GRUPO TECMA RED

        CONSTRUIBLE pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

        Portales de Grupo Tecma Red:

        • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
        • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
        • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
        • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
        • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes
        • SOLARINFO - Todo sobre Energía Solar
         

        Logo Grupo Tecma Red

        Quiénes somos Publicidad Notas de Prensa Condiciones de uso Privacidad Cookies Contactar Mi Cuenta