CONSTRUIBLE

Todo sobre Construcción Sostenible

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Construcción Sostenible
  • Rehabilitación
  • Arquitectura
  • Materiales
  • Instalaciones
  • Energía
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 7 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 6 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 5 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 4 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 3 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 2 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 1 Congreso Edificios Energía Casi Nula
  • Guía Empresas
Inicio » Construcción Sostenible » Acuerdo provisional sobre la Ley Europea del Clima para reducir las emisiones al menos un 55% en 2030

Acuerdo provisional sobre la Ley Europea del Clima para reducir las emisiones al menos un 55% en 2030

Publicado: 22/04/2021

Los eurodiputados del Parlamento Europeo han llegado a un acuerdo provisional esta semana sobre la Ley Europea del Clima para alcanzar la neutralidad climática en 2050. La nueva Ley del Clima de la UE aumenta el objetivo de reducción de emisiones de la UE para 2030 del 40% al 55% como mínimo, al tiempo que aumenta la contribución de las absorciones de las emisiones, que pueden llevar el objetivo al 57%.

Ley del Clima Europea
La Ley del Clima Europea presenta el objetivo de reducir las emisiones netas de gases de efecto invernadero al menos un 55% para el año 2030.

Como uno de los elementos clave del Pacto Verde Europeo, la Ley Europea del Clima consagra el compromiso de la Unión Europea de alcanzar la neutralidad climática para 2050 y el objetivo de reducir las emisiones netas de gases de efecto invernadero al menos un 55% para 2030, en comparación con los niveles de 1990.

Objetivos climáticos para 2030 y 2040

Además de aumentar el objetivo de reducción de emisiones de la UE para 2030 del 40% a, al menos, el 55%, el acuerdo fortalece el marco europeo para la acción climática al introducir una serie de elementos.

La Ley propone que los gases de efecto invernadero (GEI) ya emitidos deberán eliminarse para compensar los GEI emitidos por aquellos sectores donde la descarbonización supone mayores retos. Para garantizar que se realice una reducción de emisiones en 2030, la contribución de las absorciones hacia el objetivo climático de 2030 se limitará a 225 Mt CO2 equivalentes.

La Comisión Europea confirmó, en una declaración escrita, que propondrá que se revise el Reglamento UTCUTS (sectores del cambio del uso de la tierra y la silvicultura), sobre la que la Comisión presentará propuestas el próximo mes de junio. Este reglamento regula las emisiones y absorciones de GEI derivadas del uso de la tierra, el cambio de uso de la tierra y la silvicultura, para elevar los sumideros de carbono de la UE a niveles superiores a 300 Mt de CO2eq para 2030, lo que correspondería a un objetivo de reducción del 57% para 2030.

La Comisión presentará una propuesta de objetivos para 2040, a más tardar seis meses después del primer balance global del Acuerdo de París. De acuerdo con la propuesta del Parlamento, la Comisión debe tener en cuenta el balance indicativo de GEI proyectado de la UE, definido como las emisiones totales de GEI que se espera emitir sin poner en riesgo el compromiso de la UE en virtud del Acuerdo de París, para el período 2030-2050.

Asesoramiento climático y hojas de ruta

Dada la importancia del asesoramiento científico independiente, se creará un consejo científico consultivo europeo sobre cambio climático para evaluar si la política es coherente y supervisar los avances, como sugiere el Parlamento. El Consejo Asesor estará formado por 15 expertos científicos nombrados para un periodo de cuatro años.

La Comisión también facilitará los diálogos y asociaciones sobre el clima en sectores específicos reuniendo a las partes interesadas clave para alentar a los sectores a elaborar hojas de ruta hacia la neutralidad climática.

El acuerdo se presentará ahora al Comité de Medio Ambiente, Salud Pública y Seguridad Alimentaria y al pleno para su aprobación, así como al Consejo. El reglamento entrará en vigor 20 días después de su publicación en el Diario Oficial de la Unión Europea.

Publicado en: Construcción Sostenible Etiquetado como: Cambio Climático, Eficiencia Energética, Europa, Neutralidad de Carbono, Política Energética, Regulación

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Oro
  • Sika
  • Saint-Gobain
Patrocinio Plata
  • Airzone
  • CEMEX
  • Aldes
Patrocinio Bronce
  • Siber
  • Schlüter-Systems
  • Forest Stewardship Council FSC
  • Manusa
  • Heidelberg Materials Hispania
  • Standard Hidráulica
  • Danosa
  • Gresmanc Group
  • Finsa
  • CIAT
  • Orkli
  • CARRIER
  • Soler & Palau Ventilation Group
  • RENOLIT IBÉRICA SA
  • Grupo Puma
  • Schneider Electric
  • Quilosa Selena Iberia S.L.U.
  • Molins
  • Pladur® Gypsum S.A.U.
  • Grupo Construcía
  • Soprema Iberia S.L.U.
  • Hisense
  • Genebre
  • Tecnalia
  • KNAUF
  • Faveker
  • Anhivel Morteros/Anhydritec
Sobre CONSTRUIBLE

CONSTRUIBLE es el principal medio de comunicación on-line sobre Construcción Sostenible.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de CONSTRUIBLE es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

CONSTRUIBLE pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad personalizada. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso.OKLeer Más