CONSTRUIBLE

Todo sobre Construcción Sostenible

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Construcción Sostenible
  • Rehabilitación
  • Arquitectura
  • Materiales
  • Instalaciones
  • Energía
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 7 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 6 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 5 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 4 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 3 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 2 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 1 Congreso Edificios Energía Casi Nula
  • Guía Empresas
Inicio » Rehabilitación » El último informe de habitissimo revela las tendencias en las reformas en los hogares españoles

El último informe de habitissimo revela las tendencias en las reformas en los hogares españoles

Publicado: 26/04/2021

El último Informe sobre el Sector de la Reforma de marzo 2021, editado por habitissimo, revela el aumento del interés por mejorar los espacios exteriores de las viviendas, como terrazas y jardines, la adecuación de los interiores para hacer frente a las temperaturas estivales, así como el aumento de reformas y rehabilitaciones en general. Destaca también el incremento de solicitudes para incorporar las energías renovables en los hogares españoles para el autoconsumo energético.

datos informe de habitissimo
El aumento global de la demanda respecto a 2019 se sitúa en el 8%, consolidando la senda de crecimiento de los últimos meses.

Según el informe de habitissimo, los españoles valoran más que nunca sus terrazas y jardines tras el confinamiento de la pasada primavera. Los nuevos hábitos han propiciado que los usuarios quieran mejorar sus jardines y terrazas en 2021, así como el interior de sus viviendas adecuándolas a las temperaturas estivales. El informe concluye que en el mes de marzo se ha registrado un aumento de la instalación de pérgolas del 69% respecto al mismo mes de 2019 y un 63% en lo relativo a sistemas de aire acondicionado.

Este crecimiento de solicitudes es además especialmente acusado en las regiones de Murcia y Andalucía, que registran un porcentaje mayor en el número de peticiones de este tipo de trabajos respecto al resto de la península, motivado, en gran medida, por la diferencia de temperaturas.

Trabajos de reforma y rehabilitación

En relación a las solicitudes de servicio con mayor demanda en el mes de marzo, destacan de nuevo las relativas a reforma y rehabilitación, que representan el 55% del total, seguidas de peticiones de reparación y mantenimiento, con un 23%, las relacionadas con otros servicios (13%), las solicitudes para la redacción de informes y proyectos, que aglutinan el 7% de las peticiones, y las solicitudes de obra nueva, que suponen el 2%.

Dentro de los trabajos de reforma y rehabilitación, destacan las solicitudes para la reforma de baños, que crecen por tercer mes consecutivo y suponen un 28% más que en marzo de 2019. Aumenta exponencialmente también, respecto a 2019, el interés por parte de los ciudadanos por afrontar la ejecución de su reforma de forma planificada e integral, con un aumento del 105%.

Tendencia al alza de las renovables

Si bien el volumen de peticiones recibidas para instalar energía solar fotovoltaica para el abastecimiento doméstico de electricidad en las viviendas lleva al alza varios meses, es aún más llamativo el dato de crecimiento de este tipo de solicitudes respecto a marzo de 2019, pues crece en un 634% respecto a este periodo. Se trata de la consolidación evidente de un cambio en la concepción de los usuarios sobre este servicio y el asentamiento de una nueva mentalidad en la que el consumo de energías renovables en los hogares comienza a ser una realidad bastante extendida, especialmente en las viviendas unifamiliares.

Atendiendo al análisis territorial, y de la misma forma que ocurría en las solicitudes de mejora en terrazas y jardines y la instalación de sistemas de aire acondicionado, que registraban valores más altos en Andalucía y Murcia, en el caso de las peticiones para la instalación de energía solar fotovoltaica se registra un patrón de comportamiento similar, debido a las condiciones meteorológicas más favorables que se dan en estas regiones. De esta forma, en marzo de 2021, mientras que el volumen de solicitudes recibidas para estas instalaciones en Andalucía y Murcia es del 22%, en el conjunto del resto de comunidades autónomas supone solo el 13%.

Publicado en: Rehabilitación Etiquetado como: Autoconsumo, Baños, Eficiencia Energética, Energía Fotovoltaica, Energía Solar, Rehabilitación Energética

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Oro
  • Saint-Gobain
  • Sika
Patrocinio Plata
  • CEMEX
  • Aldes
  • Airzone
Patrocinio Bronce
  • Finsa
  • Schlüter-Systems
  • Pladur® Gypsum S.A.U.
  • Orkli
  • Jung Electro Ibérica
  • SOPREMA Iberia S.L.U.
  • Forest Stewardship Council FSC
  • 3DModular
  • CIAT
  • Grupo Puma
  • Siber
  • Ursa
  • Gresmanc Group
  • CARRIER
  • BMI
  • Tecnalia
  • Danosa
  • Soler & Palau Ventilation Group
  • Heidelberg Materials Hispania
  • KNAUF
  • Standard Hidráulica
  • Molins
  • Manusa
  • Schneider Electric
  • Genebre
  • Hisense
Sobre CONSTRUIBLE

CONSTRUIBLE es el principal medio de comunicación on-line sobre Construcción Sostenible.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de CONSTRUIBLE es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

CONSTRUIBLE pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar