CONSTRUIBLE

Todo sobre Construcción Sostenible

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Construcción Sostenible
  • Rehabilitación
  • Arquitectura
  • Materiales
  • Instalaciones
  • Energía
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 7 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 6 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 5 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 4 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 3 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 2 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 1 Congreso Edificios Energía Casi Nula
  • Guía Empresas
Inicio » Construcción Sostenible » Arquitectura bioclimática con la impermeabilización de cubiertas descontaminante Nox-Activ de BMI

Arquitectura bioclimática con la impermeabilización de cubiertas descontaminante Nox-Activ de BMI

Publicado: 07/05/2021

El objetivo de la arquitectura bioclimática es que las construcciones estén capacitadas para adaptarse a las condiciones y cambios externos, empleando para ello los diversos elementos que rodean las edificaciones, como la orografía del terreno o las condiciones climáticas. Conscientes de ello, la compañía BMI dispone de un amplio catálogo de productos y sistemas innovadores destinados a este tipo de construcción, como el sistema Nox-Activ®, con tecnología fotocatalítica que actúa sobre la contaminación.

nox-activ
Nox-Activ® de BMI junto a una infografía que muestra el funcionamiento de la fotocatálisis en el sistema de impermeabilización de cubiertas.

El sistema de impermeabilización de cubiertas Nox-Activ® está diseñado para provocar una descomposición de los óxidos contaminantes (NOx) en subproductos gracias a la acción de los rayos UV (fotocatálisis), que posteriormente se evacúan por aguas pluviales. Este efecto descontaminante, además, es permanente a lo largo de toda la vida útil del producto.

El compromiso de BMI con la sostenibilidad en la edificación es cada vez mayor, por lo que la compañía desarrolla una intensa labor de investigación para ofrecer productos eficientes y duraderos, que contribuyan a la creación de un parque edificado de consumo energético casi nulo, ayudando, a su vez, a reducir la contaminación del medioambiente.

Sistema de impermeabilización de cubiertas Nox-Activ®

Las láminas están compuestas por betún y gránulo mineral, reforzadas con armadura de vidrio o de poliéster, y poseen una gran estabilidad dimensional. Puede ser utilizada tanto como segunda capa en un sistema bicapa de impermeabilización autoprotegida en zonas urbanas, donde su capacidad de descontaminar el aire es más necesaria, como sistema monocapa de una única capa. Además, es muy resistente a las fisuras, al punzonamiento y a la temperatura.

Los gránulos Noxite® que contienen las láminas NOx-Activ® son capaces de destruir las partículas NOx, que son altamente contaminantes y que posteriormente se eliminan por las aguas pluviales.

Es un sistema autoprotegido, que no precisa lastres y que puede ser transitable para tareas de mantenimiento. Cuenta con el sistema certificado por el Centro Nacional por la Investigación Científica, Francia (CNRS).

También es resistente al fuego (BRoof T1, T3), y se caracteriza por la gran durabilidad del revestimiento y la impermeabilización. No requieren más precauciones de mantenimiento que otras láminas con autoprotección mineral. El efecto descontaminante de este sistema es permanente a lo largo de toda la vida útil del producto, pero no por ello hay que descuidar el mantenimiento de la cubierta a lo largo de toda la vida del edificio, con el fin de revisar que todos los elementos estén en perfecto estado, tal y como recomienda BMI.

Publicado en: Construcción Sostenible Etiquetado como: Arquitectura Bioclimática, Construcción, Cubiertas, Durabilidad, Eficiencia Energética, Impermeabilización

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Oro
  • Sika
  • Saint-Gobain
Patrocinio Plata
  • Aldes
  • CEMEX
  • Airzone
Patrocinio Bronce
  • Grupo Construcía
  • Standard Hidráulica
  • Soprema Iberia S.L.U.
  • Molins
  • Heidelberg Materials Hispania
  • Schlüter-Systems
  • Forest Stewardship Council FSC
  • RENOLIT IBÉRICA SA
  • Gresmanc Group
  • Pladur® Gypsum S.A.U.
  • Schneider Electric
  • KNAUF
  • Genebre
  • Tecnalia
  • Quilosa Selena Iberia S.L.U.
  • CARRIER
  • Grupo Puma
  • Danosa
  • Faveker
  • Hisense
  • CIAT
  • Soler & Palau Ventilation Group
  • Manusa
  • Finsa
  • Siber
  • Anhivel Morteros/Anhydritec
  • Orkli
Sobre CONSTRUIBLE

CONSTRUIBLE es el principal medio de comunicación on-line sobre Construcción Sostenible.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de CONSTRUIBLE es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

CONSTRUIBLE pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad personalizada. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso.OKLeer Más