CONSTRUIBLE

Todo sobre Construcción Sostenible

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Construcción Sostenible
  • Rehabilitación
  • Arquitectura
  • Materiales
  • Instalaciones
  • Energía
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 7 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 6 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 5 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 4 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 3 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 2 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 1 Congreso Edificios Energía Casi Nula
  • Guía Empresas
Inicio » Construcción Sostenible » Euskadi presenta Basque Green Deal, su hoja de ruta en línea con el Pacto Verde Europeo

Euskadi presenta Basque Green Deal, su hoja de ruta en línea con el Pacto Verde Europeo

Publicado: 19/05/2021

El Gobierno Vasco ha presentado el Basque Green Deal, su propia hoja de ruta económica y ambiental para lograr un futuro más sostenible en línea con el Pacto Verde Europeo. Esta hoja de ruta de Euskadi aborda la ambición climática, la energía limpia, la economía circular, la eficiencia energética y la construcción sostenible, así como la movilidad sostenible y la contaminación cero, entre las cuestiones más relevantes.

Basque Green Deal
Basque Green Deal es la hoja de ruta de Euskadi para un desarrollo económico justo y sostenible.

El Basque Green Deal recoge los objetivos de reducción de emisiones y de generación de energía renovable, pero no se limita a esos ámbitos, ya que nace como modelo económico con la industria y la tecnología como principales palancas, por lo que ciencia, tecnología, economía circular, industria, transición energética o la propia cadena de la alimentación se alinean con un mismo objetivo: el desarrollo justo y sostenible.

Este modelo competitivo de futuro va a requerir un nuevo contexto normativo para lo que el Gobierno Vasco trabaja ya en una nueva Ley de Transición Energética y Cambio Climático alineada con las directivas e indicadores europeos. La ley se erige como la herramienta que permitirá avanzar en los objetivos de reducción de emisiones, de generación de energía renovable, y estará inspirada en el principio de neutralidad tecnológica.

Líneas de trabajo del Basque Green Deal

Las líneas de trabajo están alineadas con los grandes principios del Pacto Verde Europeo. En su apuesta por las energías renovables, además de la creación de nuevos parques eólicos, se impulsarán las cooperativas para la energía fotovoltaica a través de la sociedad Ekiola. Se llevará a cabo el Plan Territorial Sectorial de energías renovables y el Programa Gauzatu Energía para la financiación de inversiones de energías limpias en los municipios de Euskadi.

Para fomentar la industria sostenible se contará con el apoyo del Basque Circular Hub, el Basque Ecodesign Center y una herramienta para la reducción de la huella de carbono.

Otra de las líneas de trabajo es la protección de la biodiversidad y la reducción de la contaminación, que se llevará a cabo a través de la Ley de Patrimonio Natural, la mejora de indicadores ambientales de agua, suelo y aire, y el objetivo de acometer un sistema de saneamiento íntegro para 2030.

La movilidad sostenible se impulsará a través de la estrategia vasca del hidrógeno, el Plan Renove, el centro de electromovilidad Mubil, el Energy Intelligence Center o la Gigafactoria Basquevolt. Asimismo, también existen diversas iniciativas para fomentar el concepto ‘de la granja a la mesa’.

Para llevar a cabo todas estas iniciativas, tendrán lugar diversos encuentros de carácter institucional y empresarial y se trabajará en diferentes acciones de formación, sensibilización y divulgación.

Publicado en: Construcción Sostenible Etiquetado como: Cambio Climático, Economía Circular, Eficiencia Energética, Movilidad Sostenible, Normativa, Transición Energética

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Oro
  • Sika
  • Saint-Gobain
Patrocinio Plata
  • Aldes
  • CEMEX
  • Airzone
Patrocinio Bronce
  • Hisense
  • Pladur® Gypsum S.A.U.
  • Heidelberg Materials Hispania
  • Soler & Palau Ventilation Group
  • Manusa
  • Schlüter-Systems
  • Jung Electro Ibérica
  • Ursa
  • BMI
  • Forest Stewardship Council FSC
  • CIAT
  • Finsa
  • Siber
  • Standard Hidráulica
  • SOPREMA Iberia S.L.U.
  • Orkli
  • Schneider Electric
  • Grupo Puma
  • Genebre
  • CARRIER
  • 3DModular
  • Tecnalia
  • Gresmanc Group
  • Molins
  • KNAUF
  • Danosa
Sobre CONSTRUIBLE

CONSTRUIBLE es el principal medio de comunicación on-line sobre Construcción Sostenible.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de CONSTRUIBLE es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

CONSTRUIBLE pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar