CONSTRUIBLE

Todo sobre Construcción Sostenible

SÍGUENOS:

  • Instagram
  • Inicio
  • Construcción Sostenible
  • Rehabilitación
  • Arquitectura
  • Materiales
  • Instalaciones
  • Energía
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 7 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 6 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 5 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 4 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 3 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 2 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 1 Congreso Edificios Energía Casi Nula
  • Guía Empresas
Inicio » Construcción Sostenible » Vidrios de AGC aplicados a un edificio con fachada de doble piel en Ámsterdam con certificado BREEAM

Vidrios de AGC aplicados a un edificio con fachada de doble piel en Ámsterdam con certificado BREEAM

Publicado: 23/06/2021

Los vidrios de la compañía AGC destacan en las fachadas acristaladas del nuevo edificio AkzoNobel Centre ubicado en el distrito Zuidas en Ámsterdam, un edificio sostenible con certificado BREEAM-NL Excellent New Construction Design, caracterizado por una fachada de doble piel con marcos de madera y un diseño que le otorga una apariencia dinámica.

edificio AkzoNobel
El edificio se caracteriza por sus fachadas redondeadas de doble acristalamiento con vidrios de AGC.

Los vidrios de AGC utilizados en la construcción de este edificio están certificados como Cradle to Cradle CertifiedTM Silver. Esta certificación es proporcionada por Cradle to Cradle Products Innovation Institute, un programa que evalúa el carácter sostenible de un producto en su conjunto, es decir, a lo largo de su ciclo de vida y después de la fase de uso.

Un edificio con doble piel

Para la primera piel de la fachada se eligió el vidrio Energy N de AGC, un vidrio que combina control solar con un gran aislamiento térmico. La alta transmisión luminosa, junto a una gran transparencia, y en combinación con una baja reflexión, fueron una ventaja, al igual que el bajo valor U. La composición más utilizada es un doble acristalamiento compuesto por un vidrio exterior de 8 mm, una cámara de 15 mm y un cristal interior de 10 mm. Además, se han utilizado composiciones a prueba de caídas y a prueba de lesiones.

Para los vidrios inferiores, se utilizó el vidrio Stopray Vision-60. Este vidrio se caracteriza por un gran aislamiento térmico, así como unas notables características de control solar. Las principales prestaciones que hicieron decantarse a los arquitectos por este tipo de vidrio fueron una transmisión luminosa (TL) del 6%, un factor solar (FS) del 35%, un valor Ug del 1 W/m²K y una reflexión luminosa exterior (RL) de solo un 15%.

Aislamiento y ventilación

El aire que se encuentra entre la primera y la segunda piel de la fachada proporciona una capa extra de aislamiento térmico en invierno, mientras que en verano la cavidad se ventila para permitir la eliminación del calor de las oficinas.

Otra ventaja de una fachada de doble piel es que se pueden abrir las ventanas fácilmente, sin muchas molestias por el viento. En esta fachada, las partes que se pueden abrir están diseñadas como ventanas laterales con panel cerrado dispuestas cada 3,60 m. En algunas rejillas, las ventanas laterales están parcialmente ocultas detrás de una parte de vidrio opaco de la segunda piel.

Publicado en: Construcción Sostenible Etiquetado como: Aislamiento térmico, Fachada Ventilada, Vidrio

BUSCADOR

Patrocinio Oro

  • Sika

    Patrocinio Plata

    • AGC Flat Glass Ibérica, S.A.
    • Saint-Gobain ISOVER
    • Aldes
    • Tecnalia
    • LafargeHolcim España
    • CEMEX
    • Saint-Gobain Glass

      Patrocinio Bronce

      • Master Builders Solutions España S.L.U.
      • Knauf Industries
      • BMI España
      • La Escandella
      • FINSA
      • Siber
      • CARRIER
      • Quilosa Selena Iberia, SLU
      • Standard Hidráulica
      • Schlüter-Systems
      • Genebre
      • Rosal Stones
      • HeidelbergCement Hispania
      • Soprema Iberia S.L.U.
      • Chryso Saint-Gobain
      • Trilux Iluminación
      • CIAT
      • Ursa
      • Giacomini
      • PROTAN ESPAÑA
      • Onduline Materiales de Construcción
      • Grupo Puma
      • BAXI
      • KÖMMERLING
      • RENOLIT Ibérica SA
      • Soler & Palau Ventilation Group
      • Danosa
      • OTIS
      • Schneider Electric
      • PLADUR
      • KNAUF
      • Knauf Insulation
      • Schindler, S.A.
      • Orkli
      • BREEAM España

        Sobre CONSTRUIBLE

        CONSTRUIBLE es el principal medio de comunicación on-line sobre Construcción Sostenible.

        Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

        AUDITADO POR OJD

        CONSTRUIBLE está auditado por OJD Interactiva.

        TRÁFICO WEB (durante último mes auditado disponible):


        SUSCRIPTORES NEWSLETTER (promedio diario durante último mes auditado disponible):

        COPYRIGHT

        ©1999-2021 El material de CONSTRUIBLE es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

        SOBRE GRUPO TECMA RED

        CONSTRUIBLE pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

        Portales de Grupo Tecma Red:

        • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
        • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
        • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
        • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
        • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes
        • SOLARINFO - Todo sobre Energía Solar
         

        Logo Grupo Tecma Red

        Quiénes somos Publicidad Notas de Prensa Condiciones de uso Privacidad Cookies Contactar Mi Cuenta

        Posting....