CONSTRUIBLE

Todo sobre Construcción Sostenible

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Construcción Sostenible
  • Rehabilitación
  • Arquitectura
  • Materiales
  • Instalaciones
  • Energía
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 7 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 6 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 5 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 4 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 3 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 2 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 1 Congreso Edificios Energía Casi Nula
  • Guía Empresas
Inicio » Construcción Sostenible » Organizaciones mundiales crean una iniciativa para acelerar la transición hacia edificios de cero emisiones

Organizaciones mundiales crean una iniciativa para acelerar la transición hacia edificios de cero emisiones

Publicado: 29/06/2021

El Instituto de Recursos Mundiales (World Resources Institute, WRI), organización mundial no gubernamental, ha lanzado la iniciativa ‘Zero Carbon Building Accelerator (ZCBA)’ con el apoyo del Fondo Mundial para el Medio Ambiente (Global Environment Facility), el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA) y Green Building Council (WorldGBC), entre otros. El objetivo de ZCBA es acelerar la transición hacia edificios eficientes con cero emisiones de carbono en todo el mundo.

dos edificios opuestos
ZCBA coordinará el desarrollo de hojas de ruta y planes de acción hacia un sector de construcción sin emisiones de carbono para 2050.

Esta iniciativa coordinará el desarrollo de hojas de ruta y planes de acción nacionales hacia un sector de construcción de edificios de carbono cero para 2050. Comenzará en los países socios de Colombia y Turquía, extendiéndose después a través de la amplia red de socios subnacionales del Building Efficiency Accelerator (BEA), una asociación público-privada cuya misión es acelerar la implantación gubernamental de programas y políticas de edificios eficientes.

Las ciudades socias principales del proyecto, Bogotá y Santiago de Cali en Colombia, y Gaziantep y Konya en Turquía, liderarán el desarrollo de los planes de acción locales.

Líneas estratégicas de la iniciativa ‘Zero Carbon Building Accelerator’

La iniciativa ‘Zero Carbon Building Accelerator’ ayudará a los gobiernos a eliminar las emisiones de CO2 del sector de la construcción a través de cuatro estrategias, basadas en difusión, diálogo, planificación y acción habilitante.

Mediante la difusión se trabajará con los gobiernos nacionales y locales para trazar un mapa de posibles vías de descarbonización de edificios y adoptar compromisos públicos sobre edificios de cero emisiones de carbono. Por su parte, el diálogo entre los gobiernos nacionales y locales, las empresas de servicios públicos, el sector privado y la sociedad civil, permitirá explorar cómo lograr compromisos enfocados en los edificios de cero emisiones.

La estrategia de planificación consistirá en desarrollar e iniciar planes de acción a corto y medio plazo, y hojas de ruta nacionales a largo plazo, vinculadas a contribuciones determinadas a nivel nacional y otras estrategias nacionales, para lograr edificios de cero emisiones de carbono para 2050.

Por último, a través de la acción habilitante, se desarrollará e iniciará la adopción de políticas para ayudar a las partes interesadas a acelerar la transformación del mercado hacia edificios de cero emisiones de carbono.

Nicolás Galarza, viceministro en el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible de Colombia, explica que «para asegurar el éxito de esta iniciativa, trabajar junto con los gobiernos locales es fundamental. Por ello, Bogotá y Cali serán parte del proyecto con las asociaciones gremiales de la construcción tradicional y sostenible del país para construir planes de acción específicos que incluyan sistemas de monitorización y modelos de negocio».

Clay Nesler, líder mundial de Edificios y Energía en WRI Ross Center for Sustainable Cities, afirma que esta iniciativa «ayudará a los países y ciudades a definir las rutas viables de acción, incluido el desarrollo de políticas, la creación de capacidades y el apoyo financiero».

Publicado en: Construcción Sostenible Etiquetado como: Cero Emisiones, Edificios Consumo Energía Casi Nulo, Eficiencia Energética, Medio Ambiente

BUSCADOR
Patrocinio Oro
  • Sika
Patrocinio Plata
  • Saint-Gobain ISOVER
  • Tecnalia
  • CEMEX
  • AGC Flat Glass Ibérica, S.A.
  • Saint-Gobain Glass
  • Aldes
  • Holcim España
Patrocinio Bronce
  • KÖMMERLING
  • Trilux Iluminación
  • Chryso Saint-Gobain
  • Genebre
  • BAXI
  • Finsa
  • Quilosa Selena Iberia, SLU
  • ChovA
  • Soler & Palau Ventilation Group
  • BMI España
  • La Escandella
  • HeidelbergCement Hispania
  • Grupo Puma
  • Grupo Construcía
  • KNAUF
  • Schindler, S.A.
  • Onduline Materiales de Construcción
  • Danosa
  • Orkli
  • Giacomini
  • PROTAN ESPAÑA
  • Schneider Electric
  • Siber
  • Soprema Iberia S.L.U.
  • CARRIER
  • OTIS
  • RENOLIT IBÉRICA SA
  • CIAT
  • Ursa
  • Standard Hidráulica
  • Schlüter-Systems
  • PLADUR
  • Master Builders Solutions España S.L.U.
Sobre CONSTRUIBLE

CONSTRUIBLE es el principal medio de comunicación on-line sobre Construcción Sostenible.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2023 El material de CONSTRUIBLE es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

CONSTRUIBLE pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes
  • SOLARINFO - Todo sobre Energía Solar

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar