CONSTRUIBLE

Todo sobre Construcción Sostenible

SÍGUENOS:

  • Instagram
  • Inicio
  • Construcción Sostenible
  • Rehabilitación
  • Arquitectura
  • Materiales
  • Instalaciones
  • Energía
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 7 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 6 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 5 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 4 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 3 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 2 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 1 Congreso Edificios Energía Casi Nula
  • Guía Empresas
Inicio » Instalaciones » El Campus de Terrassa de la UPC mejorará la calidad del aire interior con soluciones de Schneider Electric

El Campus de Terrassa de la UPC mejorará la calidad del aire interior con soluciones de Schneider Electric

Publicado: 09/07/2021

La empresa Schneider Electric se encargará de mejorar la calidad del aire interior y la eficiencia energética de la Universitat Politècnica de Catalunya BarcelonaTech (UPC), en su Campus de Terrassa (Barcelona). La solución creada por Schneider Electric está integrada por un conjunto de productos y softwares, sondas multisensores para estancias y tecnologías que permiten combinar la calidad del aire interior y la eficiencia energética.

 tecnologías de Schneider Electric.
La UPC-ESEIAAT controlará y gestionará la calidad del aire de sus aulas con tecnologías de Schneider Electric.

Mediante la solución ideada por Schneider Electric, la universidad podrá detectar cuándo la calidad del aire disminuye y ventilar solo cuando sea necesario, aumentando la seguridad, eficiencia y confort interior.

Tal y como explica la compañía, la manera más eficaz de combinar calidad del aire interior y eficiencia energética es ventilar solo cuando es estrictamente necesario. Para determinar cuándo la calidad del aire disminuye se pueden observar parámetros como los niveles de dióxido de carbono (CO2), compuestos orgánicos volátiles (COV), o la temperatura y humedad relativa (HR). Todos estos parámetros pueden medirse utilizando tecnologías inteligentes, multisensores que avisan a los gestores de las instalaciones cuando la calidad del aire disminuye para que estos puedan tomar las medidas necesarias.

Gama de sondas multisensor para estancias SpaceLogic

Schneider Electric cuenta con la nueva gama de sondas multisensor para estancias SpaceLogic que, gracias al IoT, pueden integrarse con Sistemas de Gestión de Edificios (BMS) como EcoStruxure Building Operation para monitorizar en tiempo real las condiciones de las instalaciones y, en base al análisis de los datos medidos, implementar acciones automatizadas en el control de la climatización y la ventilación de los edificios.

El proyecto ideado por Schneider Electric para la Escuela Superior de Ingeniería Industrial, Aeroespacial y Audiovisual de Terrassa (UPC-ESEIAAT) consta de dos capas: productos conectados y Edge Control. Así, las sondas SpaceLogic instaladas recogerán datos cuantificados sobre la calidad del aire en las aulas, y la integración de estos con EcoStruxure Building Operation y Enterprise Server dotará a las instalaciones universitarias de lógicas de control automatizado que permitirán una gran reducción del consumo energético de los edificios, consiguiendo un control real y optimizado de la calidad del aire.

La solución tecnológica implementada por Schneider Electric se suma a la planteada por el programa QUAIRE UPC, que ha instalado sondas de análisis del aire en las aulas y laboratorios de la UPC. Gracias a la aplicación de las soluciones de Schneider Electric y al programa QUAIRE, la UPC disfrutará de unas instalaciones seguras y eficientes alineadas con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y su Estrategia de Acción Climática UPC 2030.

Webinar sobre calidad del aire interior y eficiencia energética

Tal y como comenta Antonio Paz, Digital Buildings Marketing & Business Development de Schneider Electric, “en Schneider Electric creemos que el acceso a la energía y a la tecnología digital es un derecho humano básico. Nuestra generación se enfrenta a un cambio tectónico en la transición energética y la revolución industrial, catalizada por la digitalización acelerada en un mundo más eléctrico. La electricidad es el mejor y más eficiente vector para la descarbonización. Es por eso por lo que en Schneider Electric estamos obsesionados con proporcionar a todos las herramientas que necesitan para hacer un uso eficiente y responsable de la energía y los recursos disponibles. Así, la eficiencia y la digitalización se convierten en los pilares sobre los que se basan todas nuestras soluciones”.

En este sentido, el próximo 13 de julio, Schneider Electric realizará con Voltimum el webinar 'Respira el aire del futuro: te desvelamos las claves para combinar calidad del aire interior y eficiencia energética'. La sesión contará con la participación de Antonio Paz y el profesor de la Universitat Politècnica de Catalunya e Investigador de GRIC, Marcel Macarulla. Durante la sesión ambos expertos hablarán sobre la importancia de monitorizar y controlar la calidad del aire interior, especialmente en periodos en los que se pasa gran cantidad de tiempo en espacios cerrados. Además, desvelarán las claves para combinar la mejor calidad del aire con la máxima eficiencia energética posible.

Publicado en: Instalaciones Etiquetado como: Ahorro Energético, Calidad Aire, Eficiencia Energética, Ventilación

BUSCADOR

Patrocinio Oro

  • Sika

    Patrocinio Plata

    • CEMEX
    • Tecnalia
    • Aldes
    • Saint-Gobain Glass
    • Saint-Gobain ISOVER
    • AGC Flat Glass Ibérica, S.A.
    • LafargeHolcim España

      Patrocinio Bronce

      • Ursa
      • FINSA
      • Genebre
      • BREEAM España
      • Chryso Saint-Gobain
      • Knauf Industries
      • KNAUF
      • Danosa
      • Grupo Puma
      • CIAT
      • Master Builders Solutions España S.L.U.
      • CARRIER
      • BAXI
      • Schlüter-Systems
      • OTIS
      • HeidelbergCement Hispania
      • KÖMMERLING
      • La Escandella
      • Knauf Insulation
      • Onduline Materiales de Construcción
      • Soler & Palau Ventilation Group
      • Trilux Iluminación
      • Siber
      • Standard Hidráulica
      • BMI España
      • PLADUR
      • PROTAN ESPAÑA
      • Soprema Iberia S.L.U.
      • Orkli
      • Giacomini
      • Schindler
      • Rosal Stones
      • RENOLIT Ibérica SA
      • Schneider Electric
      • Quilosa Selena Iberia, SLU

        Sobre CONSTRUIBLE

        CONSTRUIBLE es el principal medio de comunicación on-line sobre Construcción Sostenible.

        Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

        AUDITADO POR OJD

        CONSTRUIBLE está auditado por OJD Interactiva.

        TRÁFICO WEB (durante último mes auditado disponible):


        SUSCRIPTORES NEWSLETTER (promedio diario durante último mes auditado disponible):

        COPYRIGHT

        ©1999-2021 El material de CONSTRUIBLE es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

        SOBRE GRUPO TECMA RED

        CONSTRUIBLE pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

        Portales de Grupo Tecma Red:

        • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
        • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
        • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
        • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
        • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes
        • SOLARINFO - Todo sobre Energía Solar
         

        Logo Grupo Tecma Red

        Quiénes somos Publicidad Notas de Prensa Condiciones de uso Privacidad Cookies Contactar Mi Cuenta