CONSTRUIBLE

Todo sobre Construcción Sostenible

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Construcción Sostenible
  • Rehabilitación
  • Arquitectura
  • Materiales
  • Instalaciones
  • Energía
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 7 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 6 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 5 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 4 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 3 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 2 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 1 Congreso Edificios Energía Casi Nula
  • Guía Empresas
Inicio » Instalaciones » Trilux se asocia con WTEC GMBH para integrar su iluminación en los edificios digitalizados

Trilux se asocia con WTEC GMBH para integrar su iluminación en los edificios digitalizados

Publicado: 16/07/2021

Para simplificar la integración de la iluminación en la infraestructura de hardware y software de los edificios digitalizados, Trilux se ha asociado con la compañía WTEC GMBH, especializada en la automatización de edificios y la infraestructura informática.

edificio trilux
Trilux ha invertido en la compañía WTEC GMBH para ampliar sus soluciones de iluminación integrada e inteligente.

La digitalización progresiva y la conexión en red de todo un edificio ofrece grandes ventajas, sobre todo gracias a la precisión de la comunicación y la coordinación. La digitalización permite desde la gestión de la iluminación hasta la gestión de una sala de reuniones (luz, temperatura, medios de comunicación). Hasta ahora, sin embargo, la mayoría de las funciones han actuado por separado y han tenido que integrarse en un sistema de control de edificios de nivel superior con un gran coste.

Con una inversión del 25,1% en WTEC, Trilux amplía su competencia en el ámbito de la infraestructura informática y la automatización de edificios y refuerza su posición como proveedor de soluciones integrales en edificios.

Tecnología SmartEngine

Una de las soluciones de WTEC GMBH es la tecnología SmartEngine, con la que se puede implantar toda la red de iluminación a través del cableado de datos e integrarla en el sistema de gestión del edificio. Esto sienta las bases para una iluminación inteligente individual centrada en las personas y combinando la máxima eficiencia con la orientación al usuario.

Con la tecnología SmartEngine, la empresa ofrece una solución con la que la iluminación puede implementarse completamente a través del cableado de datos. El clásico cable de datos RJ-45 se encarga tanto de la alimentación de las luminarias a través de la red como de la comunicación de datos por IP. Esto ofrece ventajas como la reducción del trabajo de instalación relacionado con el hardware, y la integración y control en el sistema de gestión del edificio sin necesidad de adaptaciones especiales. Además, la instalación de la tecnología SmartEngine mejora considerablemente el impacto medioambiental de un edificio en términos de CO2, según afirma Trilux.

La implementación de un sistema de iluminación a través de la red de datos ofrece una alternativa inteligente al método tradicional, que requiere un cableado de cinco hilos: tres fases para la alimentación y dos para el control DALI. De esta forma, las luminarias ya no necesitan balastos y la instalación se realiza simplemente insertando el cable RJ-45 en el cableado central de datos. Además, todas las luminarias se comunican a través del protocolo IP, de esta manera pueden integrarse directamente en el sistema de gestión del edificio sin necesidad de adaptar la interfaz.

Publicado en: Instalaciones Etiquetado como: Automatización y Control, Digitalización, Edificios Inteligentes, Eficiencia Energética, Iluminación, IoT (Internet de las Cosas)

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Oro
  • Sika
  • Saint-Gobain
Patrocinio Plata
  • Airzone
  • CEMEX
  • Aldes
Patrocinio Bronce
  • Finsa
  • Forest Stewardship Council FSC
  • 3DModular
  • Ursa
  • Siber
  • Jung Electro Ibérica
  • Hisense
  • Genebre
  • KNAUF
  • Tecnalia
  • Manusa
  • BMI
  • Schlüter-Systems
  • Pladur® Gypsum S.A.U.
  • Schneider Electric
  • Danosa
  • Gresmanc Group
  • CIAT
  • CARRIER
  • Soler & Palau Ventilation Group
  • Heidelberg Materials Hispania
  • Molins
  • Standard Hidráulica
  • Anhivel Morteros/Anhydritec
  • Grupo Puma
  • Orkli
  • SOPREMA Iberia S.L.U.
Sobre CONSTRUIBLE

CONSTRUIBLE es el principal medio de comunicación on-line sobre Construcción Sostenible.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de CONSTRUIBLE es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

CONSTRUIBLE pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar