CONSTRUIBLE

Todo sobre Construcción Sostenible

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Construcción Sostenible
  • Rehabilitación
  • Arquitectura
  • Materiales
  • Instalaciones
  • Energía
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 7 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 6 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 5 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 4 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 3 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 2 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 1 Congreso Edificios Energía Casi Nula
  • Guía Empresas
Inicio » Energías Renovables » Isover selecciona los tres proyectos ganadores de los Premios de Eficiencia Industrial 2021

Isover selecciona los tres proyectos ganadores de los Premios de Eficiencia Industrial 2021

Publicado: 20/07/2021

La compañía Isover ha seleccionado los ganadores de los Premios de Eficiencia Industrial 2021, convocados por Isover en colaboración con Endesa y Highview Power. Los galardones, entregados el pasado 15 de julio, tenían como objetivo involucrar a los estudiantes de Ingeniería Industrial en el estudio de un proyecto real que les llevara a aplicar las últimas tecnologías y herramientas de eficiencia energética y descarbonización de la industria para reducir los costes energéticos, así como su impacto medioambiental.

premios eficiencia industrial 2021 ganadores
Estos galardones pretenden fomentar el uso de las nuevas tecnologías de eficiencia energética y soluciones constructivas innovadoras entre los estudiantes de ingeniería del ámbito industrial.

Esta segunda edición de los premios tenía como misión el estudio de una Planta de Almacenamiento de Energía de Aire Líquido (LAES), de la propia compañía, con el objetivo de almacenar los vertidos de energías renovables en las horas de exceso de producción y su posterior aprovechamiento en los periodos en los que se requiera esta energía.

El reto era proponer y evaluar diferentes métodos o sistemas, para mejorar la eficiencia de la planta LAES, mediante la mejora del rendimiento del ciclo térmico, introduciendo fuentes adicionales de calor o frío térmico y otros enfoques para potenciar la producción de la unidad, así como el aprovechamiento energético posterior de dicho almacenamiento.

Proyectos ganadores

El proyecto ‘Incorporación de colectores solares y una planta desalinizadora’, de cinco estudiantes de la Universidad Pública de Navarra, ha sido el ganador del primer premio, seleccionado entre 9 proyectos presentados. Este proyecto propuso cuatro soluciones para mejorar el rendimiento de la LAES y, mediante un análisis económico y técnico, apuntaba la configuración más favorable, confirmando la viabilidad de las propuestas y el importante beneficio tanto económico como ecológico de las mismas.

El segundo premio fue para el proyecto ‘Mejora de la eficiencia termodinámica del sistema LAES a través de la adición de intercambiadores de calor’, de tres estudiantes de la Universidad Politécnica de Madrid. El tercer premio fue para el proyecto ‘Integración de una planta de almacenamiento LAES y baterías en la red eléctrica de Tenerife’, de cinco estudiantes de la Universidad de Mondragón.

Los Premios de Eficiencia Industrial pretenden aumentar la participación, colaboración y compromiso tanto de alumnos y gestores de universidad como de empresas privadas, en relación con la eficiencia energética en la industria, con el fin de concienciar aún más sobre principios básicos que permitan el cumplimiento de los objetivos del Horizonte 2030 hacia una industria baja en carbono, y que sirvan de plataforma de difusión de las acciones en la lucha contra el cambio climático.

Publicado en: Energías Renovables Etiquetado como: Almacenamiento Energético, Eficiencia Energética, Energías renovables, IDi

BUSCADOR
Patrocinio Oro
  • Sika
Patrocinio Plata
  • Aldes
  • Saint-Gobain Glass
  • CEMEX
  • Holcim España
  • Tecnalia
  • Saint-Gobain ISOVER
  • AGC Flat Glass Ibérica, S.A.
Patrocinio Bronce
  • HeidelbergCement Hispania
  • Trilux Iluminación
  • Standard Hidráulica
  • RENOLIT IBÉRICA SA
  • Quilosa Selena Iberia, SLU
  • Grupo Puma
  • Schlüter-Systems
  • CIAT
  • ChovA
  • PROTAN ESPAÑA
  • KNAUF
  • Finsa
  • Genebre
  • Soler & Palau Ventilation Group
  • La Escandella
  • PLADUR
  • Orkli
  • Schindler, S.A.
  • CARRIER
  • Ursa
  • OTIS
  • Grupo Construcía
  • BAXI
  • KÖMMERLING
  • Soprema Iberia S.L.U.
  • Giacomini
  • Siber
  • BMI España
  • Onduline Materiales de Construcción
  • Schneider Electric
  • Master Builders Solutions España S.L.U.
  • Danosa
  • Chryso Saint-Gobain
Sobre CONSTRUIBLE

CONSTRUIBLE es el principal medio de comunicación on-line sobre Construcción Sostenible.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2023 El material de CONSTRUIBLE es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

CONSTRUIBLE pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes
  • SOLARINFO - Todo sobre Energía Solar

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar