CONSTRUIBLE

Todo sobre Construcción Sostenible

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Construcción Sostenible
  • Rehabilitación
  • Arquitectura
  • Materiales
  • Instalaciones
  • Energía
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 7 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 6 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 5 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 4 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 3 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 2 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 1 Congreso Edificios Energía Casi Nula
  • Guía Empresas
Inicio » Energías Renovables » AGC fomenta el uso de los vidrios BIPV para descarbonizar el parque de edificios en Europa

AGC fomenta el uso de los vidrios BIPV para descarbonizar el parque de edificios en Europa

Publicado: 21/07/2021

Durante una campaña de información con más de 200 socios europeos de la cadena de valor de BIPV (Building Integrated PhotoVoltaics), los socios europeos de AGC Glass Europe e ISSOL se reunieron con la comisaria europea de Energía, Kadri Simson, a la que entregaron una carta solicitando un mayor reconocimiento de la energía solar fotovoltaica integrada en edificios (BIPV).

reunión de AGC con la comisaria Kadri Simson
Durante la reunión, la comisaria Kadri Simson observó las muestras de BIPV de AGC y discutió la importancia de la transición energética, la transición del entorno construido y el importante papel de BIPV en ese sentido.

En la reunión pudieron observarse diversos ejemplos de productos de vidrios con celdas fotovoltaicas integradas en ellas, lo que confirma el gran potencial de los vidrios BIPV para descarbonizar el parque de edificios de la Unión Europea. Pero, tal y como señala la compañía AGC, hay muchas otras aplicaciones nuevas e innovadoras de BIPV que permiten que los materiales de construcción contengan células fotovoltaicas, y esto ayudará a transformar todo el parque de edificios de la UE en un generador de energía de facto.

Integración de energía fotovoltaica en los edificios

Para poder lograr los objetivos de la Renovation Wave, es decir, rehabilitar 35 millones de edificios para 2030, crear hasta 160.000 empleos verdes adicionales en el sector de la construcción y cumplir con el objetivo general de la UE de reducir el 60% de las emisiones de GEI en los edificios, así como su consumo de energía, la industria debe apuntar al despliegue masivo de todo tipo de aplicaciones solares, no solo en cubiertas, sino también en las fachadas de los edificios, incluida la integración de energía fotovoltaica en los edificios.

Niels Schreuder, Public Affairs & Communication de AGC Glass Europe, explicó que “para alcanzar los objetivos de la UE de eficiencia energética en edificios y para una proporción cada vez mayor de energías renovables, necesitamos tanta energía fotovoltaica como sea posible, y las cubiertas simplemente no son suficientes. Necesitamos mirar más allá de la cubierta hacia el resto del edificio. Ahí es donde entra la BIPV como tecnología para fachadas”.

Tal y como incide AGC, el potencial de BIPV es enorme y puede reemplazar cualquier material de construcción convencional, incluso en edificios protegidos del patrimonio cultural. Los materiales de construcción de BIPV que se introducen en edificios de la UE nuevos y rehabilitados ya pueden ahorrar hasta 7 millones de toneladas de CO2 cada año.

La comisaria de Energía, por su parte, comentó que “agradecemos la carta abierta de 200 asociaciones, pymes y universidades que piden un mejor reconocimiento de la energía fotovoltaica integrada en edificios. Necesitamos nuevas soluciones innovadoras como BIPV. Para cumplir con los objetivos del Pacto Verde Europeo, nuestras políticas deben incluir diferentes tipos de tecnologías solares».

Publicado en: Energías Renovables Etiquetado como: Energía Fotovoltáica, Energía Solar, Vidrio

BUSCADOR
Patrocinio Oro
  • Sika
Patrocinio Plata
  • CEMEX
  • AGC Flat Glass Ibérica, S.A.
  • Aldes
  • Tecnalia
  • Holcim España
  • Saint-Gobain ISOVER
  • Saint-Gobain Glass
Patrocinio Bronce
  • KÖMMERLING
  • Genebre
  • Grupo Puma
  • RENOLIT IBÉRICA SA
  • HeidelbergCement Hispania
  • Giacomini
  • Quilosa Selena Iberia, SLU
  • Schneider Electric
  • CIAT
  • Ursa
  • Grupo Construcía
  • Siber
  • OTIS
  • KNAUF
  • Finsa
  • Trilux Iluminación
  • Soprema Iberia S.L.U.
  • Danosa
  • Soler & Palau Ventilation Group
  • BAXI
  • BMI España
  • ChovA
  • La Escandella
  • Orkli
  • CARRIER
  • Chryso Saint-Gobain
  • PROTAN ESPAÑA
  • Onduline Materiales de Construcción
  • PLADUR
  • Master Builders Solutions España S.L.U.
  • Schlüter-Systems
  • Schindler, S.A.
  • Standard Hidráulica
Sobre CONSTRUIBLE

CONSTRUIBLE es el principal medio de comunicación on-line sobre Construcción Sostenible.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2023 El material de CONSTRUIBLE es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

CONSTRUIBLE pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes
  • SOLARINFO - Todo sobre Energía Solar

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar