CONSTRUIBLE

Todo sobre Construcción Sostenible

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Construcción Sostenible
  • Rehabilitación
  • Arquitectura
  • Materiales
  • Instalaciones
  • Energía
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 7 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 6 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 5 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 4 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 3 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 2 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 1 Congreso Edificios Energía Casi Nula
  • Guía Empresas
Inicio » Materiales Sostenibles » Los suelos vinílicos de Interface transforman unas oficinas en México en espacios naturales

Los suelos vinílicos de Interface transforman unas oficinas en México en espacios naturales

Publicado: 21/10/2021

La compañía Interface ha suministrado sus soluciones de pavimentos vinílicos y alfombras a la compañía mexicana ATXK para reconvertir sus oficinas ubicadas en México en espacios que evocan la naturaleza mediante el diseño biofílico y que reducen la huella de carbono.

suelo de interface en oficina
‘El parque’ es un espacio de trabajo abierto basado en una estructura en forma de árbol que unifica las diversas divisiones y empleados de la empresa.

Tal y como señalan desde la compañía ATXK, “queríamos diseñar una oficina donde las personas pudieran circular libremente y no sentirse como si estuvieran en un espacio cerrado. Esto es fundamental para tener oficinas cómodas que cumplan con los estándares actuales”. El objetivo era crear un espacio positivo y saludable, lleno de luz y buenas vistas para atraer a las personas que trabajan en él.

El centro de este concepto de diseño, y de la oficina en sí, es un área que ATXK llama ‘el parque’, un espacio de trabajo abierto basado en una estructura en forma de árbol que unifica las diversas divisiones y empleados de la empresa.

Espacio de trabajo que evoca la naturaleza

‘El parque’ es un área de trabajo compartido y colaborativo, un espacio agradable que simula la integración en la naturaleza, diseñado con un concepto de «hacer una abstracción de lo que es un árbol». Para llevarlo a cabo, se buscó el tipo de suelo que reflejara ese concepto, entre toda la gama que ofrece Interface, eligiendo una alfombra de la marca que simula el musgo, la piedra y los pastos.

Interface suministró tanto la alfombra modular como el suelo vinílico, y fueron instalados un total de 1.210 m² de suelo. De acuerdo a los datos que arroja el programa Carbon Neutral Floors, según indica ATXK, lo que se ahorra en la fabricación y el traslado de este suelo equivale a no emitir hasta 12 t de carbono a la atmósfera.

El impacto de este diseño en los empleados es muy positivo, ya que ahora cuentan con un espacio agradable tanto visual como funcionalmente, que fomenta la creatividad y la productividad. Los productos de LVT y alfombra de Interface han conseguido plasmar también la responsabilidad sostenible de la compañía ATXK.

Publicado en: Materiales Sostenibles Etiquetado como: Construcción, Ecodiseño, Eficiencia Energética, Huella de Carbono, Responsabilidad Extendida del Productor, Suelo

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Oro
  • Saint-Gobain
  • Sika
Patrocinio Plata
  • CEMEX
  • Airzone
  • Aldes
Patrocinio Bronce
  • Anhivel Morteros/Anhydritec
  • Schlüter-Systems
  • Manusa
  • Hisense
  • Standard Hidráulica
  • CARRIER
  • Schneider Electric
  • Tecnalia
  • Genebre
  • BMI
  • Molins
  • Ursa
  • Pladur® Gypsum S.A.U.
  • Jung Electro Ibérica
  • CIAT
  • Danosa
  • Siber
  • Heidelberg Materials Hispania
  • Finsa
  • Orkli
  • 3DModular
  • Forest Stewardship Council FSC
  • Grupo Puma
  • SOPREMA Iberia S.L.U.
  • KNAUF
  • Soler & Palau Ventilation Group
  • Gresmanc Group
Sobre CONSTRUIBLE

CONSTRUIBLE es el principal medio de comunicación on-line sobre Construcción Sostenible.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de CONSTRUIBLE es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

CONSTRUIBLE pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar