CONSTRUIBLE

Todo sobre Construcción Sostenible

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Construcción Sostenible
  • Rehabilitación
  • Arquitectura
  • Materiales
  • Instalaciones
  • Energía
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 7 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 6 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 5 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 4 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 3 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 2 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 1 Congreso Edificios Energía Casi Nula
  • Guía Empresas
Inicio » Construcción Sostenible » Premio al 'Proveedor de Infraestructuras Sostenibles del Año' para Schneider Electric

Premio al ‘Proveedor de Infraestructuras Sostenibles del Año’ para Schneider Electric

Publicado: 11/11/2021

La compañía Schneider Electric ha sido galardonada como ‘Proveedor de Infraestructura Sostenible del Año’ en los Premios CRN Tech Impact 2021. El premio reconoce el papel de la empresa en el desarrollo de tecnologías sostenibles y energéticamente eficientes para centros de datos y entornos informáticos de vanguardia, y su historial comprobado en ayudar a socios y clientes a ofrecer soluciones que abordan los problemas cruciales de la sostenibilidad y la economía circular.

Schneider Electric ha sido premiado como 'Proveedor de Infraestructura Sostenible del Año'
La compañía Schneider Electric ha sido premiada como ‘Proveedor de Infraestructura Sostenible del Año’ en los CRN Tech Impact Awards 2021.

Desde su lanzamiento en marzo de 2021, estos premios reconocen a los proveedores, distribuidores, revendedores de TI y MSP que lideran el camino para abordar su propio impacto ambiental y social, y el de sus tecnologías, soluciones y servicios.

Elegida como la empresa más sostenible del mundo por Corporate Knights en 2021, Schneider Electric tiene un historial de impulsar la transformación digital a nivel mundial y hoy trabaja con socios de canal y clientes, para reducir su impacto ambiental a través de la innovación tecnológica y estrategias comerciales sostenibles.

Los productos Green Premium de la compañía, por ejemplo, ofrecen un rendimiento sostenible por diseño y representaron más del 76% de las ventas en 2020. Sus programas ECOFIT y Trade-UPS, reciclaje y devolución abordan la economía circular y garantizan la eliminación responsable de los desechos. Además, sus soluciones EcoStruxure y sus servicios de energía y sostenibilidad permiten directamente a los clientes reducir su huella de dióxido de carbono y generar una reducción media del 20% en las emisiones de carbono.

Comprometida con el concepto Net Zero

Por otra parte, la compañía está comprometida con el concepto Net Zero y trabaja para reducir el impacto de las emisiones de alcance 3 en el medio ambiente, creando estrategias para minimizar el CO2 en su cadena de suministro y en todo su ecosistema de socios. En la actualidad, sus compromisos públicos incluyen acelerar en cinco años, hasta 2025, el objetivo de neutralidad de carbono previsto para 2030 y eliminar el gas y garantizar la eliminación del SF6 para finales de 2025. Por su parte, se compromete a alcanzar la neutralidad en las emisiones operativas para 2030 como parte del objetivo de SBT y lograr una cadena de suministro neta cero para 2050.

En 2020, Schneider Electric anunció que aceleraba sus compromisos de sostenibilidad y se comprometió a ayudar a los clientes a reducir o evitar 800 millones de toneladas de emisiones de carbono para 2025. En poco tiempo, este programa ha ayudado a reducir el CO2 en 320 millones de toneladas. Además, ha puesto en marcha The Zero Carbon Project, una iniciativa para reducir a la mitad las emisiones de carbono de sus principales socios de la cadena de suministro para 2025, y una llamada a la acción a la que ya se ha sumado el 91% de ellos.

Tecnologías sostenibles para el canal

La demanda de energía de los centros de datos y del edge computing está aumentando de forma exponencial y un nuevo informe de Schneider Electric ha revelado que la demanda de energía de las IT podría aumentar un 50% en 2030.  Para ayudar a los partners a diseñar, construir y desplegar centros de datos sostenibles desde la nube hasta el borde, Schneider ha creado una cartera de soluciones para abordar las cuestiones de sostenibilidad y eficiencia energética.

Entre ellas se encuentran EcoStruxure para centros de datos que combina la energía, la refrigeración, los racks y la gestión para fomentar la sostenibilidad de las TI en los centros de datos y las aplicaciones de última generación; o EcoStruxure IT, la primera plataforma de software de monitorización remota abierta e interoperable, independiente del proveedor, que permite a los partners obtener datos que les permitan tomar decisiones sostenibles y prestar servicios digitales. Por otro lado, se encuentran los Sistemas de Alimentación Ininterrumpida (SAI) monofásicos y trifásicos de iones de litio, el sistema de refrigeración Uniflair Cooling, que ofrece un 25% más de eficiencia y sostenibilidad o las tecnologías de refrigeración líquida que ofrecen un 14% menos de gastos de producción y hasta un 30% de reducción de energía en comparación con la refrigeración por aire.

Por último, destaca EcoStruxure Micro Data Centers, sistemas de Edge Computing preintegrados y energéticamente eficientes que combinan energía, refrigeración, seguridad, TI y software y la utilización de aire puro en lugar de gas SF6, que tiene un alto potencial de calentamiento global (GWP).

Publicado en: Construcción Sostenible Etiquetado como: Cambio Climático, Desarrollo Sostenible, Eficiencia Energética, Gestión Energética, Reciclaje, Reducción de Emisiones CO2

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Oro
  • Sika
  • Saint-Gobain
Patrocinio Plata
  • Airzone
  • Aldes
  • CEMEX
Patrocinio Bronce
  • Faveker
  • Anhivel Morteros/Anhydritec
  • Forest Stewardship Council FSC
  • Heidelberg Materials Hispania
  • CIAT
  • Siber
  • Schlüter-Systems
  • Finsa
  • Soler & Palau Ventilation Group
  • RENOLIT IBÉRICA SA
  • KNAUF
  • Pladur® Gypsum S.A.U.
  • Manusa
  • Grupo Puma
  • Danosa
  • CARRIER
  • Genebre
  • Hisense
  • Schneider Electric
  • Molins
  • Orkli
  • Tecnalia
  • Standard Hidráulica
  • Quilosa Selena Iberia S.L.U.
  • Gresmanc Group
  • Soprema Iberia S.L.U.
  • Grupo Construcía
Sobre CONSTRUIBLE

CONSTRUIBLE es el principal medio de comunicación on-line sobre Construcción Sostenible.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de CONSTRUIBLE es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

CONSTRUIBLE pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad personalizada. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso.OKLeer Más