CONSTRUIBLE

Todo sobre Construcción Sostenible

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Construcción Sostenible
  • Rehabilitación
  • Arquitectura
  • Materiales
  • Instalaciones
  • Energía
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 7 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 6 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 5 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 4 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 3 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 2 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 1 Congreso Edificios Energía Casi Nula
  • Guía Empresas
Inicio » Rehabilitación » Build Upon Framework, nueva herramienta para impulsar la rehabilitación energética de edificios

Build Upon Framework, nueva herramienta para impulsar la rehabilitación energética de edificios

Publicado: 29/11/2021

La organización de edificación sostenible Green Building Council España (GBCe) ha lanzado la versión en castellano de Build Upon Framework: el marco para medir los beneficios de la rehabilitación de edificios. Se trata de una herramienta que ayudará a las ciudades a poner en marcha la Renovation Wave (Oleada de Renovación) promovida por la Unión Europea. Esta herramienta es el resultado de más de dos años de trabajo coordinado por GBCe a través del proyecto Build Upon2 para acometer bajo un marco común la rehabilitación de sus edificios.

Build Upon 2
Green Building Council España ha coordinado este proyecto, presente en ocho países y con financiación de la Unión Europea.

Build Upon Framework facilita el trabajo a los gobiernos locales para medir los beneficios ambientales, sociales y económicos de la rehabilitación de su parque edificado. Y lo hace a través de un conjunto de 13 indicadores, que deben ser rastreados como parte de programas de rehabilitación exitosos. Por ejemplo, la reducción de las emisiones de CO2, el porcentaje de hogares que salieron de la pobreza energética, las mejoras en la calidad del aire interior y la generación de puestos de trabajo. Este marco de indicadores se complementa con recursos para ayudar a las ciudades a recopilar datos e informar los resultados de manera eficaz.

Ciudades participantes

Un total de 32 ciudades ya están utilizando o desarrollando capacidad para implementar Build Upon Framework, entre ellas Valladolid como ciudad piloto, y Zaragoza, Sestao y Madrid como seguidoras del proyecto. Esta es una herramienta crucial para implementar la Oleada de Renovación de la UE, el ambicioso plan para al menos duplicar la tasa de rehabilitación del parque edificado para 2030, a nivel local. De esta manera, las ciudades participantes pueden ayudar a cumplir el objetivo de neutralidad climática del Acuerdo Verde de la UE para 2050.

Las 8 ciudades que han participado como ‘ciudades piloto’ hasta ahora han sido: Valladolid (España), Velika Gorica (Croacia), Budaörs (Hungría), Dublín (Irlanda), Padua (Italia), Rybnik (Polonia), Leeds (Reino Unido) y Eskişehir (Turquía). Por otro lado, las 22 ‘ciudades seguidoras’ de Build Upon2 son: Sestao, Madrid y Zaragoza (España), Zagreb, Sveti Ivan Zelina y Karlovac (Croacia), Kilkenny, Dun Laoghaire Rathdown, Cork y Laois (Irlanda), Brescia, Pesar y Roma (Italia), Ruda Slaska, Gliwice y Siemianowice Slaskie (Polonia), Cambridge y los distritos londinenses de Hammersmith y Fulham (Reino Unido) y Sakarya, Gaziantep, Bursa e Izmir (Turquía). Estas 22 ‘ciudades seguidoras’ están trabajando con los Green Building Councils (GBC) de cada país y los socios del proyecto BPIE y Climate Alliance para aplicar el Build Upon Framework.

Beneficios de la rehabilitación

El proyecto también está teniendo un impacto a nivel nacional. Con este nuevo enfoque holístico para medir los beneficios de la rehabilitación, los gobiernos locales ahora pueden incorporar las Estrategias de Rehabilitación a Largo Plazo (LTRS) nacionales, que son un requisito legal para todos los estados miembros de la UE.

Los estados miembros, al utilizar los indicadores del Build Upon Framework como plantilla estándar para el seguimiento de sus LTRS, podrían asegurarse de que están cumpliendo con todos los requisitos y armonizar sus objetivos de rehabilitación, facilitando que la Comisión Europea evalúe el progreso.

Un proyecto abierto

La versión final (en inglés) del Build Upon Framework se presentó en una Cumbre Virtual dedicada a la rehabilitación de edificios el pasado 20 de septiembre, primer día de la Semana Mundial de la Edificación Sostenible. La cumbre atrajo a una serie de destacados oradores, entre ellos el eurodiputado irlandés Sean Kelly y Stefan Moser, director de la Unidad de Eficiencia Energética de la Comisión Europea. El evento también contó con presentaciones de los Ayuntamientos de Valladolid, Padua, Velika Gorica (Croacia) y Budavár (Hungría), que mostraron cómo las ciudades de Europa se están beneficiando del uso del Marco para realizar un seguimiento de sus proyectos municipales.

Build Upon2 da la bienvenida a todas las ciudades que quieran sumarse al proyecto para avanzar en las estrategias de rehabilitación. El proyecto está abierto a conocer más iniciativas de rehabilitación con impacto positivo que se estén llevando a cabo en otras ciudades y quieran situarse en el escenario europeo.

Publicado en: Rehabilitación Etiquetado como: Ciudades Sostenibles, Edificios de Energía Positiva, Eficiencia Energética, Eficiencia Hídrica, Neutralidad de Carbono, Rehabilitación Energética

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Oro
  • Sika
  • Saint-Gobain
Patrocinio Plata
  • Aldes
  • Airzone
  • CEMEX
Patrocinio Bronce
  • Orkli
  • Forest Stewardship Council FSC
  • Danosa
  • SOPREMA Iberia S.L.U.
  • Schlüter-Systems
  • 3DModular
  • Jung Electro Ibérica
  • CARRIER
  • Manusa
  • Grupo Puma
  • BMI
  • Genebre
  • Siber
  • Standard Hidráulica
  • Finsa
  • Tecnalia
  • Soler & Palau Ventilation Group
  • CIAT
  • Hisense
  • Molins
  • Schneider Electric
  • Pladur® Gypsum S.A.U.
  • Heidelberg Materials Hispania
  • Gresmanc Group
  • KNAUF
  • Ursa
Sobre CONSTRUIBLE

CONSTRUIBLE es el principal medio de comunicación on-line sobre Construcción Sostenible.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de CONSTRUIBLE es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

CONSTRUIBLE pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar