CONSTRUIBLE

Todo sobre Construcción Sostenible

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Construcción Sostenible
  • Rehabilitación
  • Arquitectura
  • Materiales
  • Instalaciones
  • Energía
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 7 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 6 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 5 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 4 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 3 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 2 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 1 Congreso Edificios Energía Casi Nula
  • Guía Empresas
Inicio » Materiales Sostenibles » La PTEH muestra los beneficios del hormigón como modelo de construcción sostenible

La PTEH muestra los beneficios del hormigón como modelo de construcción sostenible

Publicado: 29/11/2021

La Plataforma Tecnológica Española del Hormigón (PTEH) muestra las ventajas medioambientales de la construcción con hormigón. Su durabilidad, versatilidad y fiabilidad estructural son las principales características de este material para una construcción responsable y sostenible.

Informe PTEH
La fiabilidad estructural es una de las principales características del hormigón, que lo convierte en un material de altas prestaciones para una construcción responsable y sostenible.

La Plataforma defiende que el hormigón es uno de los materiales de construcción que mayores ventajas presenta en cuando a la seguridad de sus aplicaciones. Hecho que, junto con los beneficios medioambientales que presenta, lo conviertan en un aliado en la edificación sostenible.

Reducir las emisiones de CO2

El sector del hormigón está aunando esfuerzos por reducir la huella de carbono y contribuir a un futuro ambientalmente seguro para las generaciones presentes y futuras, gracias a las ventajas del material en la eficiencia energética de los edificios.

Por un lado, los edificios de hormigón de alta inercia térmica son capaces de almacenar y liberar energía térmica, estabilizando su temperatura interior y reduciendo el consumo en climatización  entre un 5 y un 15%. Por otro lado, se trata de un material cercano, que se traduce en desarrollo local y en la reducción de emisiones procedentes del transporte. En la mayoría de los casos, “la distancia media de transporte de los áridos es inferior a los 30 kilómetros y no supera los 150 km para el cemento”, explica la PTEH en relación con el origen de las materias primas.

Fórmula de resistencia y flexibilidad

En relación a su durabilidad, “no existe ningún otro material de construcción que permita diseñar estructuras con una vida útil de 100 años en ambientes agresivos”, indica la PTEH, que cita como ejemplo el Canal de Panamá, donde las estructuras de hormigón están sometidas a un ambiente corrosivo derivado del agua marina en contacto con el material.

Otra de las características propias de este material es su versatilidad. Su uso en la construcción de viviendas unifamiliares, grandes edificios de oficinas, rascacielos, puertos, puentes o presas son claros ejemplos de la flexibilidad de este material que se adapta a multitud de escenarios y necesidades. Esta fórmula de resistencia y flexibilidad es la que ha propiciado su uso más allá de las prácticas tradicionales y ha convertido al hormigón en una apuesta inteligente, entre otros, en la construcción de carreteras donde eleva la vida de los firmes hasta los 40 años, frente a los 20 años que ofrecen los materiales convencionales.

Estabilidad mecánica a altas temperaturas

Un tercer elemento que destaca al hormigón como un material estructural de altas prestaciones es su fiabilidad estructural, incluso en situaciones accidentales como es el caso de un incendio. Ante la amenaza de las llamas, el hormigón garantiza la seguridad de las personas gracias a su carácter incombustible y a su estabilidad mecánica a altas temperaturas. Además, su baja conductividad térmica reduce la transmisión de calor y permite un efecto de compartimentación del fuego, impidiendo su propagación.

Por estos motivos, el hormigón es “un aliado frente al fuego, incluso en los casos más extremos, retrasando el fallo estructural e impidiendo el colapso total o parcial de la estructura”, explican desde la Plataforma.

Publicado en: Materiales Sostenibles Etiquetado como: Construcción Sostenible, Eficiencia Energética, Emisiones CO2, hormigon

BUSCADOR
Patrocinio Oro
  • Sika
Patrocinio Plata
  • Saint-Gobain Glass
  • Saint-Gobain ISOVER
  • CEMEX
  • Tecnalia
  • Holcim España
  • Aldes
  • AGC Flat Glass Ibérica, S.A.
Patrocinio Bronce
  • Orkli
  • Soler & Palau Ventilation Group
  • Master Builders Solutions España S.L.U.
  • BAXI
  • HeidelbergCement Hispania
  • Danosa
  • Grupo Construcía
  • Genebre
  • PROTAN ESPAÑA
  • Onduline Materiales de Construcción
  • RENOLIT IBÉRICA SA
  • Ursa
  • Chryso Saint-Gobain
  • PLADUR
  • KNAUF
  • La Escandella
  • Schneider Electric
  • KÖMMERLING
  • CARRIER
  • Finsa
  • OTIS
  • Schindler, S.A.
  • CIAT
  • Giacomini
  • Quilosa Selena Iberia, SLU
  • Grupo Puma
  • BMI España
  • Siber
  • Trilux Iluminación
  • Schlüter-Systems
  • Soprema Iberia S.L.U.
  • Standard Hidráulica
  • ChovA
Sobre CONSTRUIBLE

CONSTRUIBLE es el principal medio de comunicación on-line sobre Construcción Sostenible.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2023 El material de CONSTRUIBLE es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

CONSTRUIBLE pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes
  • SOLARINFO - Todo sobre Energía Solar

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar