CONSTRUIBLE

Todo sobre Construcción Sostenible

SÍGUENOS:

  • Instagram
  • Inicio
  • Construcción Sostenible
  • Rehabilitación
  • Arquitectura
  • Materiales
  • Instalaciones
  • Energía
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 7 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 6 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 5 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 4 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 3 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 2 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 1 Congreso Edificios Energía Casi Nula
  • Guía Empresas
Inicio » Materiales Sostenibles » Investigadores de la UMA trabajan para producir cemento con menor emisión de dióxido de carbono

Investigadores de la UMA trabajan para producir cemento con menor emisión de dióxido de carbono

Publicado: 14/01/2022

Investigadores del Departamento de Química Inorgánica, Cristalografía y Mineralogía de la Universidad de Málaga (UMA) están trabajando para contribuir a la producción de cementos más ecológicos, con una menor emisión de dióxido de carbono (CO2). Para su desarrollo se ha contado con ‘SkyScan 2214’, un nuevo equipo de nano tomografía computarizada, que se ha incorporado recientemente a la Unidad de Difracción de Rayos-X de los Servicios Centrales de Apoyo a la Investigación (SCAI) de la UMA.

Investigadores trabajan para producir un nuevo cemento menos contaminante
Gracias a un innovador equipo de tomografía de Rayos-X de la Universidad de Málaga han estudiado la hidratación del cemento para conseguir reducir su emisión de CO2.

El cemento es, después del agua, la sustancia más utilizada en la Tierra. Según datos de la Agencia Internacional de Energía (IEA) y del Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS), cada año se producen en el mundo 4.100 millones de toneladas, con un importante impacto ecológico, ya que se calcula que el 8% del total de emisiones de gases de efecto invernadero a la atmósfera se debe a esta industria.

Hidratación del cemento

El trabajo ha consistido en realizar mediciones 'exactas' de las hidrataciones del cemento, combinando equipos de difracción de rayos-X (la Unidad de Difracción de Rayos-X del SCAI cuenta con cinco difractómetros para la identificación y cuantificación mineralógica de materiales y está a la espera de adquirir uno nuevo), con la nueva infraestructura ‘SkyScan 2214’, obteniendo una imagen total en 3D de la muestra, con una rotación de 360 grados y a escala nanométrica. Se trata de un equipo que permite medir piezas enteras, incluso defectuosas, para encontrar los puntos débiles sin tener que romperla. Es una infraestructura puntera que puede medir muestras de hasta 30 centímetros de diámetro, con una resolución nanométrica, gracias a la cual se ha estudiado la hidratación de cementos comerciales, para conseguir que su huella de carbono sea más baja.

Repetir este mismo estudio, utilizando los dos equipos del SCAI de forma combinada, pero en cementos de bajas emisiones de carbono que ya están en desarrollo es el nuevo objetivo, a corto plazo, de este equipo de científicos de la UMA.

SkyScan 2214

Procedente de los fondos FEDER, con una inversión de 1 millón de euros, son muy escasos los equipos que, actualmente, existen en España con estas características tan avanzadas. Así, de cada imagen que ‘SkyScan 2214’ toma se extrae un completo estudio cuantitativo con información sobre porosidad, densidad y permeabilidad. Además, permite hacer un seguimiento del proceso de deformación de un material, evidenciando cómo se comporta bajo presión o a lo largo del tiempo.

Desde que en septiembre de este año el SCAI de la UMA incorporó esta nueva infraestructura innovadora, más de una decena de investigadores de la Universidad han solicitado utilizarla. Un proyecto sobre problemas cardiacos desarrollado en corazones de embrión de modelos animales; otro relacionado con el enanismo, en el que se está analizando, a nivel morfológico, el fémur de un ratón; así como trabajos en el campo de la botánica o la antropología son algunos de los muchos y diversos ámbitos de aplicación de ‘SkyScan 2214’.

Publicado en: Materiales Sostenibles Etiquetado como: Cemento, CO2, Desarrollo Sostenible

BUSCADOR

Patrocinio Oro

  • Sika

    Patrocinio Plata

    • LafargeHolcim España
    • Aldes
    • Tecnalia
    • AGC Flat Glass Ibérica, S.A.
    • Saint-Gobain ISOVER
    • CEMEX
    • Saint-Gobain Glass

      Patrocinio Bronce

      • Onduline Materiales de Construcción
      • OTIS
      • CIAT
      • Knauf Insulation
      • Saint-Gobain Chryso
      • Lignum Tech
      • Ursa
      • Rosal Stones
      • Schindler
      • PROTAN ESPAÑA
      • BREEAM España
      • Standard Hidráulica
      • Danosa
      • Siber
      • Schlüter-Systems
      • Genebre
      • KNAUF
      • Master Builders Solutions España S.L.U.
      • La Escandella
      • KÖMMERLING
      • Knauf Industries
      • BMI España
      • Giacomini
      • Soprema Iberia S.L.U.
      • Armacell Iberia, S.L.U.
      • PLADUR
      • Plataforma Tecnológica Española del Hormigón
      • FINSA
      • RENOLIT Ibérica SA
      • Schneider Electric
      • BAXI
      • Quilosa Selena Iberia, SLU
      • Tejas Verea, S.A.U.
      • HeidelbergCement Hispania
      • CARRIER
      • Grupo Puma
      • Trilux Iluminación
      • Orkli
      • CleverGreen Iberica

        Sobre CONSTRUIBLE

        CONSTRUIBLE es el principal medio de comunicación on-line sobre Construcción Sostenible.

        Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

        AUDITADO POR OJD

        CONSTRUIBLE está auditado por OJD Interactiva.

        SUSCRIPTORES NEWSLETTER

        • - 21.100 Suscriptores Newsletter Diario


        TRÁFICO WEB - último mes auditado disponible:

        COPYRIGHT

        ©1999-2021 El material de CONSTRUIBLE es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

        SOBRE GRUPO TECMA RED

        CONSTRUIBLE pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

        Portales de Grupo Tecma Red:

        • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
        • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
        • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
        • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
        • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes
        • SOLARINFO - Todo sobre Energía Solar
         

        Logo Grupo Tecma Red

        Quiénes somos Publicidad Notas de Prensa Condiciones de uso Privacidad Cookies Contactar Mi Cuenta