CONSTRUIBLE

Todo sobre Construcción Sostenible

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Construcción Sostenible
  • Rehabilitación
  • Arquitectura
  • Materiales
  • Instalaciones
  • Energía
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 7 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 6 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 5 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 4 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 3 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 2 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 1 Congreso Edificios Energía Casi Nula
  • Guía Empresas
Inicio » Construcción Sostenible » Presentados 132 proyectos a las ayudas para impulsar la bioeconomía en el medio rural

Presentados 132 proyectos a las ayudas para impulsar la bioeconomía en el medio rural

Publicado: 21/02/2022

La Fundación Biodiversidad del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (Miteco) ha recibido un total de 132 proyectos en la convocatoria de ayudas para impulsar la bioeconomía como motor del desarrollo y conservación, enmarcada en el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR).

Convocatoria de ayudas de la Fundación Biodiversidad
En total se han presentado 382 proyectos a las cinco convocatorias de la Fundación Biodiversidad.

Esta línea de ayudas cuenta con una dotación de 20 millones de euros (entre 250.000 y 2 millones de euros por proyecto) mientras que el total solicitado asciende a 147 millones de euros. Por lo tanto, tan solo se podrá apoyar un 15% de las propuestas presentadas, dependiendo de la cuantía solicitada para cada proyecto seleccionado.

Proyectos para el desarrollo sostenible

El objetivo de esta convocatoria es impulsar el desarrollo en el mundo rural mediante nuevas actividades productivas u otras más tradicionales que sean sostenibles, como la agricultura ecológica, la ganadería extensiva, la apicultura o la gestión forestal sostenible, entre otras.

En este sentido, se han presentado proyectos dirigidos a fomentar los sistemas agrarios, ganaderos y forestales sostenibles (55), proyectos dirigidos a la restauración ecológica (17), a las plataformas o mejora del conocimiento sobre bioeconomía (22), al desarrollo de bioproductos, biocombustibles o aprovechamiento de la biomasa (12) o proyectos piloto de bioeconomía en territorios (17), entre otros.

Un total de 382 propuestas para las cinco convocatorias

Las cinco convocatorias que lanzó la Fundación Biodiversidad en el marco del Componente 4 del PRTR, publicadas el pasado 4 de octubre y cuyo plazo de presentación de proyectos terminó el 3 de enero, han obtenido una gran demanda de fondos. Así, a estas cinco convocatorias, que cuentan con un presupuesto de 88,7 millones de euros, se han presentado un total de 382 proyectos, solicitando una ayuda global de 532 millones de euros.

Para las ayudas destinadas a programas y proyectos de investigación en materia de gestión de la biodiversidad se han recibido 107 propuestas, por un total de 31,6 millones de euros, respecto a los 2,5 millones de euros disponibles en esta convocatoria. Por su parte, para el refuerzo de redes de varamientos y rescate de especies marinas se han presentado 25 proyectos, con un importe total de 7,5 millones de euros, respecto a los 4,25 millones de euros disponibles.

Las ayudas destinadas al apoyo a los centros de rescate del Convenio CITES han recibido 19 propuestas, solicitando un total de 3,4 millones de euros. Por último, para el fomento de actuaciones dirigidas a la renaturalización y resiliencia de ciudades españolas se han presentado 99 proyectos con un importe global de 346 millones de euros, respecto a los 58 millones de euros disponibles. 

Criterios de selección

Según lo establecido en todas las convocatorias y con la disponibilidad de presupuesto existente, el criterio de selección estará basado en la calidad de las propuestas recibidas. Así, serán seleccionados los proyectos correctamente diseñados y dimensionados técnica y económicamente, que estén integrados y respondan a políticas, planes o estrategias públicas y con un alto impacto, innovadores, que impulsen una verdadera transformación, con efecto demostrativo, escalables y con resultados perdurables en el tiempo. Además, deberán ser iniciativas que demuestren su contribución a resolver alguno de los grandes retos ambientales y sociales para la conservación del patrimonio natural, biodiversidad y la creación de empleo.

En el caso de la convocatoria de renaturalización de ciudades, además, deberán ser iniciativas que impulsen soluciones basadas en la naturaleza, dirigidas a incrementar la presencia de elementos naturales en las ciudades, desde un enfoque ecosistémico. A su vez, deben integrar la biodiversidad como columna vertebral de las intervenciones, favoreciendo y mejorando la diversidad de hábitats en las ciudades y contemplar la cohesión social de forma transversal a través de la participación de los ciudadanos y de los agentes sociales.

Por último, cabe recordar que actualmente se encuentra abierta una convocatoria de subvenciones dirigida a la restauración de entornos fluviales y a la reducción del riesgo de inundación, que tiene una dotación de 75 millones de euros y cuyo plazo de presentación finaliza el próximo 16 de marzo de 2022.

Publicado en: Construcción Sostenible Etiquetado como: Bioconstrucción, Desarrollo Sostenible

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Oro
  • Sika
  • Saint-Gobain
Patrocinio Plata
  • Aldes
  • Airzone
  • CEMEX
Patrocinio Bronce
  • Finsa
  • Soler & Palau Ventilation Group
  • Pladur® Gypsum S.A.U.
  • Anhivel Morteros/Anhydritec
  • Grupo Puma
  • Faveker
  • Tecnalia
  • Gresmanc Group
  • Grupo Construcía
  • Hisense
  • Schlüter-Systems
  • KNAUF
  • Manusa
  • Standard Hidráulica
  • Soprema Iberia S.L.U.
  • CIAT
  • Siber
  • Heidelberg Materials Hispania
  • Quilosa Selena Iberia S.L.U.
  • Danosa
  • Forest Stewardship Council FSC
  • Genebre
  • CARRIER
  • RENOLIT IBÉRICA SA
  • Orkli
  • Molins
  • Schneider Electric
Sobre CONSTRUIBLE

CONSTRUIBLE es el principal medio de comunicación on-line sobre Construcción Sostenible.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de CONSTRUIBLE es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

CONSTRUIBLE pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad personalizada. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso.OKLeer Más