CONSTRUIBLE

Todo sobre Construcción Sostenible

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Construcción Sostenible
  • Rehabilitación
  • Arquitectura
  • Materiales
  • Instalaciones
  • Energía
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 7 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 6 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 5 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 4 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 3 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 2 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 1 Congreso Edificios Energía Casi Nula
  • Guía Empresas
Inicio » Rehabilitación » El Área Metropolitana de Barcelona rehabilitará 13.650 viviendas entre 2022 y 2026

El Área Metropolitana de Barcelona rehabilitará 13.650 viviendas entre 2022 y 2026

Publicado: 28/04/2022

El Consorcio Metropolitano de la Vivienda rehabilitará 13.650 pisos con una inversión de 172 millones de euros entre 2022 y 2026, según ha avanzado el Área Metropolitana de Barcelona (AMB). El Plan Metropolitano de Rehabilitación de Viviendas (PMRH) se financiará con 100 millones de euros de los fondos europeos Next Generation y 72 millones de euros serán aportados por parte de los propietarios de las viviendas. Beneficiará a 35.000 ciudadanos y creará 4.000 puestos de trabajo. El plazo de solicitud de las ayudas empezará el próximo 2 de mayo.

El Consorcio Metropolitano de la Vivienda rehabilitará 13.650 pisos
El programa beneficiará a 35.000 ciudadanos metropolitanos y propiciará la creación de 4.000 puestos de trabajo.

Entre los 35 municipios que forman parte de la AMB, hay 424.147 viviendas construidas antes de 1981 (el 70% del total, que suma 607.756), la mayoría de las cuales tienen cierta obsolescencia física por antigüedad y falta de conservación.

El plan beneficiará a 35.000 personas y generará 4.000 empleos

El Consejo Metropolitano del AMB aprobó en diciembre de 2020 el Plan Metropolitano de Rehabilitación de Viviendas (PMRH) que tiene una dotación de 100 millones de euros procedentes de los fondos europeos Next Generation para el período 2022-2026. Los propietarios de las viviendas que se rehabiliten aportarán 72 millones de euros más, por lo que la inversión total será de 172 millones de euros. Las ayudas públicas de este año, para el primer ejercicio del período 2022-2026, están dotadas con 37.796.684 euros.

El plan prevé rehabilitar 13.650 viviendas entre 2022 y 2026, y que unas 35.000 personas puedan beneficiarse. Además, los proyectos y obras de reforma generarán 4.000 puestos de trabajo directos y ahorrarán la emisión a la atmósfera de 17.000 toneladas de CO2.

Mejorar la eficiencia energética

Los objetivos específicos de este programa se concretan en actuaciones que conllevan la renovación del parque de viviendas y edificios con el objetivo de mejorar la eficiencia energética y la integración de fuentes de energía renovables que a su vez supongan una mejora de la conservación y de la seguridad de utilización. De esta forma, promueve la renovación de fachadas y cubiertas, con la incorporación de aislamientos, la construcción de nuevos ascensores y la actualización de instalaciones comunitarias, entre otras actuaciones.

El plan establece la estrategia de rehabilitación y delimita los ámbitos territoriales de actuación en función de los siguientes indicadores: antigüedad de los edificios, renta familiar disponible, capacidad de gestión y captación de subvenciones de las comunidades de propietarios y consumos energéticos.

Subvenciones de hasta el 100% de las actuaciones

En función de la eficiencia energética que se obtenga una vez rehabilitado el edificio, las subvenciones podrán llegar hasta el 80%, con un máximo de 21.400 euros por vivienda. Sin embargo, los propietarios que se encuentren en situación de vulnerabilidad económica podrán acceder a ayudas de hasta el 100% del importe que les corresponda pagar por las obras de rehabilitación.

Esta subvención se pagará directamente a la comunidad de propietarios y supondrá la inscripción en el registro de la propiedad de una carga que obligará a devolver el importe de la ayuda recibida más el IPC en caso de transmisión de la vivienda. Complementariamente a estas ayudas, se facilitará la financiación de las actuaciones de rehabilitación a través de entidades financieras.

Aparte de las subvenciones para las obras de rehabilitación, la convocatoria prevé ayudas para obras de eficiencia energética en interiores de viviendas, que pueden llegar hasta el 40% con un máximo de 3.000 euros por vivienda. Adicionalmente se prevén ayudas para subvencionar el 100% de la redacción del libro del edificio, el ITE y la redacción de proyectos.

Procedimiento para solicitar las ayudas

Para la gestión de estas ayudas se ha establecido un nuevo procedimiento que permitirá realizar una gestión telemática, simplificar los trámites y agilizar los trámites internos para evitar que puedan suponer un obstáculo o retraso en la ejecución de las obras.

La convocatoria prevé un sistema de concurrencia no competitiva, por lo que los edificios que presenten las solicitudes tendrán primero más posibilidades de obtener las subvenciones en caso de que se agoten los fondos. Cabe destacar como novedad que estas ayudas no suponen ningún gravamen en la declaración del IRPF, ya que están exentas y, al mismo tiempo, se puede desgravar hasta el 60%.

Las ayudas económicas del PMRH irán acompañadas de diversos instrumentos de asesoramiento y apoyo a las comunidades por parte del Consorcio Metropolitano de la Vivienda, adaptadas a las características urbanas y socioeconómicas de cada parte del territorio metropolitano. Según el perfil del barrio, habrá campañas informativas, oficinas de apoyo o, en casos de vulnerabilidad severa, incluso herramientas de soporte directo a la gestión.

Herramienta digital de consulta

El Consorcio Metropolitano de la Vivienda ha puesto en marcha una herramienta digital para realizar simulaciones de solicitudes de rehabilitación: recoge dos escenarios potenciales de reforma de un edificio, que permitirán aprovechar las subvenciones de los fondos Next Generation.

El simulador abierto a toda la ciudadanía reúne datos de los ayuntamientos metropolitanos, del catastro, del Instituto Catalán de la Energía y de la Agencia de la Vivienda de Cataluña, para elaborar una propuesta de petición de subvención en función de las características de la vivienda y de sus propietarios.

Por último, el Consorcio Metropolitano de la Vivienda también enviará una carta individual a los propietarios de viviendas susceptibles de ser rehabilitadas.

Publicado en: Rehabilitación Etiquetado como: Ahorro Energético, Ayudas y Subvenciones, Construcción, Edificios Residenciales, Eficiencia Energética, Rehabilitación Energética

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Oro
  • Saint-Gobain
  • Sika
Patrocinio Plata
  • CEMEX
  • Airzone
  • Aldes
Patrocinio Bronce
  • Hisense
  • SOPREMA Iberia S.L.U.
  • Heidelberg Materials Hispania
  • Danosa
  • Soler & Palau Ventilation Group
  • Orkli
  • Pladur® Gypsum S.A.U.
  • Grupo Puma
  • CIAT
  • Genebre
  • 3DModular
  • Standard Hidráulica
  • BMI
  • Schneider Electric
  • Ursa
  • CARRIER
  • Finsa
  • KNAUF
  • Forest Stewardship Council FSC
  • Molins
  • Siber
  • Manusa
  • Tecnalia
  • Gresmanc Group
  • Jung Electro Ibérica
  • Schlüter-Systems
Sobre CONSTRUIBLE

CONSTRUIBLE es el principal medio de comunicación on-line sobre Construcción Sostenible.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de CONSTRUIBLE es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

CONSTRUIBLE pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar