CONSTRUIBLE

Todo sobre Construcción Sostenible

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Construcción Sostenible
  • Rehabilitación
  • Arquitectura
  • Materiales
  • Instalaciones
  • Energía
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 7 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 6 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 5 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 4 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 3 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 2 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 1 Congreso Edificios Energía Casi Nula
  • Guía Empresas
Inicio » Construcción Sostenible » Barcelona lanza la tercera convocatoria de ayudas para proyectos de innovación urbana

Barcelona lanza la tercera convocatoria de ayudas para proyectos de innovación urbana

Publicado: 10/05/2022

El Ayuntamiento de Barcelona, a través de la Fundación BIT Habitat, ha abierto una nueva convocatoria de ayudas para proyectos de innovación urbana: ‘La ciudad proactiva 2022‘. Los candidatos tienen que dar respuesta a los retos urbanos de la transición energética y la emergencia climática y de la transformación urbana, la vivienda y la cohesión social. La convocatoria está dotada con 500.000 euros y el plazo para presentar los proyectos estará abierto hasta el 27 de mayo.

La ciudad proactiva
Hasta el 27 de mayo se pueden presentar proyectos a la nueva convocatoria de ayudas a la innovación urbana ‘La ciudad proactiva 2022’.

La convocatoria pretende promover la innovación urbana de manera abierta, plural y multidisciplinaria, mediante soluciones reales a los retos ante los que se enfrenta la ciudad en su futuro más inmediato.

La iniciativa ofrece apoyo financiero y técnico para desarrollar y ejecutar proyectos que generen un cambio urbano con un retorno social cuantificable y dirigidos a conseguir impactos positivos y medibles en Barcelona y para la ciudadanía.

Innovación con impacto

Los proyectos tienen que caracterizarse por el alto impacto, el componente innovador, el enfoque, la escalabilidad y la replicabilidad. Un comité de selección formado por un grupo de expertos independientes seleccionará las propuestas ganadoras, que se darán a conocer en octubre. Los colectivos a los que se dirige son pymes, universidades, centros de investigación e innovación, fundaciones y cooperativas, sociedad civil o empresas emergentes.

El importe total de la convocatoria es de 500.000 euros y, como novedad de esta tercera edición, se subvencionará hasta el 80% de los proyectos ganadores de entre 50.000 y 150.000 euros de presupuesto y que se puedan ejecutar en un máximo de un año. Los proyectos deberán estar adscritos a una o más áreas de actuación referenciadas que incluyan el desarrollo de actividades de demostración o pilotos que permitan validar de manera fiable los planteamientos iniciales del proyecto, así como la consecución de los efectos estimados.

La información detallada sobre las diferentes acciones y áreas temáticas que pueden optar a la convocatoria (proyectos de transición energética, descarbonización urbana, modelos de consumo, regeneración urbana y vivienda o innovación social) está disponible en la web de la convocatoria.

Un total de 17 iniciativas ganadoras en anteriores ediciones

En la ciudad hay actualmente en marcha un total de 17 iniciativas ganadoras de las ediciones anteriores, que dan respuesta a grandes retos urbanos prioritarios.

La edición del 2020, ‘La ciudad proactiva. Barcelona, ¿y ahora?‘, premió seis propuestas que abordaban el impulso de la economía local y la mejora de la sostenibilidad y la resiliencia urbana. Estas iniciativas han estado en ejecución hasta finales del 2021.

La edición del 2021, ‘La ciudad proactiva. Barcelona en acción’, subvencionó un total de once proyectos, que se están ejecutando en estos momentos. Se centran en una transición digital justa e inclusiva y trabajan para garantizar la sostenibilidad urbana y para hacer frente a la emergencia climática.

Publicado en: Construcción Sostenible Etiquetado como: Descarbonización, Eficiencia Energética, Innovación Social, Proyectos de Construcción Sostenible, Regeneración Urbana, Transición Energética

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Oro
  • Sika
  • Saint-Gobain
Patrocinio Plata
  • Airzone
  • Aldes
  • CEMEX
Patrocinio Bronce
  • Schlüter-Systems
  • Grupo Puma
  • Tecnalia
  • Molins
  • KNAUF
  • SOPREMA Iberia S.L.U.
  • Orkli
  • BMI
  • Finsa
  • Heidelberg Materials Hispania
  • Manusa
  • Siber
  • Standard Hidráulica
  • Hisense
  • Forest Stewardship Council FSC
  • Gresmanc Group
  • Ursa
  • Soler & Palau Ventilation Group
  • Pladur® Gypsum S.A.U.
  • CIAT
  • Genebre
  • 3DModular
  • Schneider Electric
  • Danosa
  • CARRIER
  • Jung Electro Ibérica
Sobre CONSTRUIBLE

CONSTRUIBLE es el principal medio de comunicación on-line sobre Construcción Sostenible.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de CONSTRUIBLE es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

CONSTRUIBLE pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar