CONSTRUIBLE

Todo sobre Construcción Sostenible

SÍGUENOS:

  • Instagram
  • Inicio
  • Construcción Sostenible
  • Rehabilitación
  • Arquitectura
  • Materiales
  • Instalaciones
  • Energía
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 7 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 6 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 5 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 4 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 3 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 2 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 1 Congreso Edificios Energía Casi Nula
  • Guía Empresas
Inicio » Rehabilitación » El Congreso aprueba el Proyecto de Ley de medidas urgentes para la rehabilitación edificatoria

El Congreso aprueba el Proyecto de Ley de medidas urgentes para la rehabilitación edificatoria

Publicado: 16/05/2022

El Congreso de los Diputados ha aprobado el Proyecto de Ley de medidas urgentes para impulsar la actividad de rehabilitación edificatoria en el contexto del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR), que pasa ahora a su tramitación parlamentaria en el Senado. El texto aprobado en el Pleno, celebrado el pasado 12 de mayo, incluye el dictamen emitido por la Comisión de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana el pasado 28 de abril.

El Congreso aprueba el Proyecto de Ley de medidas urgentes para la rehabilitación de edificios
El Proyecto de Ley de medidas urgentes para la rehabilitación edificatoria establece una serie de principios generales en la aplicación de políticas de transformación energética y sostenible de edificación.

Este proyecto de ley proviene del Real Decreto-ley 19/2021, de 5 de octubre, donde se aprobó su tramitación como proyecto de ley por el procedimiento de urgencia.

El texto establece una serie de principios generales en la aplicación de políticas de transformación energética y sostenible de edificación como la búsqueda de equilibrio entre la calidad del ambiente interior y el consumo energético en la rehabilitación de edificios; garantizar la economía circular, fomentar la digitalización de los nuevos edificios y de los existentes y reforzar la ejemplaridad de la Administración.

Por otro lado, contempla medidas destinadas a avanzar en el cumplimiento de los objetivos de rehabilitación de edificios, necesarios para alcanzar los retos marcados en materia de energía y clima.

Nuevas deducciones en el IRPF

La norma introduce tres nuevas deducciones en el Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF), aplicables sobre las cantidades invertidas en obras de rehabilitación que contribuyan a alcanzar determinadas mejoras de la eficiencia energética de la vivienda.

Cabe resaltar que el texto establece modificaciones en el régimen de las comunidades de propietarios, recogido en la Ley de Propiedad Horizontal. De esta manera, establece un régimen de mayoría simple para la realización de obras que contribuyan a la mejora de la eficiencia energética del edificio, así como en los trabajos para la implantación de fuentes de energía renovable de uso común. Además, se crea una línea de avales para la financiación de reformas que contribuyan a la mejora de la eficiencia energética de los edificios de viviendas.

Principio de eficiencia energética

Se incluye además un nuevo artículo relativo al principio de eficiencia energética según el cual las soluciones de eficiencia energética deben tenerse prioritariamente en cuenta dentro de un análisis coste-beneficio en la planificación, las políticas, así como en las decisiones de inversión del sector energético.

El texto incluye también una disposición adicional a la Ley de Ordenación de la Edificación, estableciendo que todas las intervenciones que se lleven a cabo en edificios con cargo a fondos de la UE o a través del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia de España, deberán cumplir los requisitos exigidos en el marco de los fondos con objeto de respetar el principio de no causar daño significativo en el medio ambiente.

Publicado en: Rehabilitación Etiquetado como: Eficiencia Energética, Financiación, Normativa, Rehabilitación Energética

BUSCADOR

Patrocinio Oro

  • Sika

    Patrocinio Plata

    • CEMEX
    • Tecnalia
    • AGC Flat Glass Ibérica, S.A.
    • LafargeHolcim España
    • Saint-Gobain ISOVER
    • Saint-Gobain Glass
    • Aldes

      Patrocinio Bronce

      • RENOLIT Ibérica SA
      • Quilosa Selena Iberia, SLU
      • Ursa
      • Schindler
      • HeidelbergCement Hispania
      • Schlüter-Systems
      • Danosa
      • Standard Hidráulica
      • Genebre
      • Orkli
      • Soler & Palau Ventilation Group
      • CARRIER
      • Knauf Insulation
      • Master Builders Solutions España S.L.U.
      • PROTAN ESPAÑA
      • KÖMMERLING
      • Soprema Iberia S.L.U.
      • BREEAM España
      • Chryso Saint-Gobain
      • Grupo Puma
      • Schneider Electric
      • Siber
      • Trilux Iluminación
      • KNAUF
      • Rosal Stones
      • CIAT
      • OTIS
      • Giacomini
      • Knauf Industries
      • PLADUR
      • FINSA
      • BAXI
      • Onduline Materiales de Construcción
      • La Escandella
      • BMI España

        Sobre CONSTRUIBLE

        CONSTRUIBLE es el principal medio de comunicación on-line sobre Construcción Sostenible.

        Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

        AUDITADO POR OJD

        CONSTRUIBLE está auditado por OJD Interactiva.

        TRÁFICO WEB (durante último mes auditado disponible):


        SUSCRIPTORES NEWSLETTER (promedio diario durante último mes auditado disponible):

        COPYRIGHT

        ©1999-2021 El material de CONSTRUIBLE es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

        SOBRE GRUPO TECMA RED

        CONSTRUIBLE pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

        Portales de Grupo Tecma Red:

        • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
        • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
        • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
        • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
        • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes
        • SOLARINFO - Todo sobre Energía Solar
         

        Logo Grupo Tecma Red

        Quiénes somos Publicidad Notas de Prensa Condiciones de uso Privacidad Cookies Contactar Mi Cuenta

        Posting....