CONSTRUIBLE

Todo sobre Construcción Sostenible

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Construcción Sostenible
  • Rehabilitación
  • Arquitectura
  • Materiales
  • Instalaciones
  • Energía
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 7 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 6 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 5 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 4 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 3 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 2 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 1 Congreso Edificios Energía Casi Nula
  • Guía Empresas
Inicio » Construcción Sostenible » El Ivace abre un portal de datos abiertos de certificación energética de los edificios desde 2011

El Ivace abre un portal de datos abiertos de certificación energética de los edificios desde 2011

Publicado: 29/06/2022

Con la finalidad de ofrecer información completa y detallada de los registros de certificación energética de edificios para que puedan ser consultados y descargados, el Instituto Valenciano de Competitividad Empresarial (Ivace) ha puesto en marcha un portal de datos abiertos relativos al registro de los certificados de eficiencia energética de los edificios de la Comunidad Valenciana desde el año 2011. Todos los datos, además, pueden descargarse para su posterior tratamiento y análisis; y analizarse dentro de la propia página web.

Portal datos abiertos de Ivace
El portal de datos abiertos del Ivace ofrece información detallada de todos los registros de certificación energética de edificios de la Comunidad Valenciana desde 2011.

El Ivace tiene previsto incorporar próximamente nuevos datos, que permitirán conocer las demandas de calefacción y refrigeración de cada edificio registrado, así como los consumos de energía final y la descripción de las instalaciones térmicas, de energías renovables y de iluminación, entre otros.

Consumo del sector de la edificación

En el portal se puede consultar la calificación energética de un total de 909.000 viviendas, edificios y locales registrados, bien por provincia, municipio y año de registro o utilizando la herramienta de geolocalización en el mapa disponible en el portal. Asimismo, posibilita realizar comparativas entre edificios según tipos, uso y zona climática.

Se constituye como una potente herramienta para las empresas privadas y la ciudadanía en general puesto que permite mejorar el conocimiento que se tiene del consumo del sector de la edificación en la Comunidad Valenciana, ver la evolución anual de consumo energético de las nuevas construcciones, analizar en qué edificios se han acometido reformas y determinar aquellos en los que la relación coste-eficacia de las inversiones puede ser óptima.

Por otro lado, para las administraciones públicas y, en especial, para los ayuntamientos, este portal ofrece una radiografía exhaustiva del parque edificatorio por municipio, lo que supone una valiosa información para establecer las estrategias más apropiadas para abordar la rehabilitación energética de los edificios.

Potenciar EECN

El sector de la edificación, que incluye tanto a viviendas como a edificios terciarios, representa en la Comunidad Valenciana el 20,4% del consumo total de energía final de la Comunidad. Si bien, este valor resulta menor que a nivel europeo (un 40%), debido al suave clima, constituye uno de los sectores con mayor demanda energética.

A esto hay que unir el dato del parque de viviendas existentes en la Comunidad, más de 3 millones, de los que cerca de 1,7 millones se construyeron con anterioridad a la primera normativa que introdujo en España unos criterios mínimos de eficiencia energética y casi el 32% fue construido hace más de 40 años.

Estos datos reflejan el potencial de ahorro energético del sector de la edificación y que el objetivo de que los edificios tengan un consumo de energía casi nula no debe limitarse a los edificios de nueva construcción, sino que debe extenderse a la edificación existente mediante planes de impulso a la rehabilitación de estos edificios.

Publicado en: Construcción Sostenible Etiquetado como: Calificación Energética, Certificacion Energética, Consumo Energético, ECCN (Edificios de Consumo Energético Casi Nulo), Eficiencia Energética, Energía Solar

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Oro
  • Saint-Gobain
  • Sika
Patrocinio Plata
  • Airzone
  • CEMEX
  • Aldes
Patrocinio Bronce
  • CIAT
  • BMI
  • SOPREMA Iberia S.L.U.
  • Gresmanc Group
  • Danosa
  • Siber
  • Ursa
  • CARRIER
  • Molins
  • Orkli
  • Genebre
  • Manusa
  • Grupo Puma
  • Forest Stewardship Council FSC
  • Finsa
  • KNAUF
  • Standard Hidráulica
  • Heidelberg Materials Hispania
  • Soler & Palau Ventilation Group
  • Schlüter-Systems
  • Tecnalia
  • Pladur® Gypsum S.A.U.
  • Jung Electro Ibérica
  • Schneider Electric
  • 3DModular
  • Hisense
Sobre CONSTRUIBLE

CONSTRUIBLE es el principal medio de comunicación on-line sobre Construcción Sostenible.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de CONSTRUIBLE es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

CONSTRUIBLE pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar