CONSTRUIBLE

Todo sobre Construcción Sostenible

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Construcción Sostenible
  • Rehabilitación
  • Arquitectura
  • Materiales
  • Instalaciones
  • Energía
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 7 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 6 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 5 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 4 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 3 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 2 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 1 Congreso Edificios Energía Casi Nula
  • Guía Empresas
Inicio » Construcción Sostenible » La futura sede de Educación en Valencia se construirá en madera y minimizará la huella de carbono

La futura sede de Educación en Valencia se construirá en madera y minimizará la huella de carbono

Publicado: 24/01/2023

Con la finalidad de solucionar los problemas de espacio en la sede de los servicios centrales de la Consellería de Educación, Cultura y Deporte, el Consell de la Generalitat Valenciana ha autorizado la tramitación del contrato administrativo para la construcción de un nuevo edificio en el Complejo Administrativo de Campanar 32 de Valencia. Los principales ejes de la nueva construcción serán minimizar la huella de carbono y la demanda energética.

Nuevo edificio en el Complejo Administrativo de Campanar
Los principales ejes de la nueva construcción serán minimizar la huella de carbono y la demanda energética.

Este edificio forma parte del patrimonio inmobiliario de la Generalitat Valenciana y el importe máximo de licitación asciende a 37.594.591,43 euros, distribuido en tres anualidades, mientras que el valor estimado del contrato asciende a 37.283.892,32 euros, IVA excluido.

El plazo de ejecución del contrato será de 24 meses y esta actuación es susceptible de ser cofinanciada al 50% por la Unión Europea a través del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (Feder), Programa Operativo 21-27 de la Comunidad Valenciana.

Con este proyecto se pretende trasladar al nuevo edificio las dependencias de los Servicios Territoriales, que están en el edificio de la Calle Gregorio Gea, 14 de Valencia, con el fin de posibilitar la ocupación completa de este último inmueble por parte de l’Agència Tributària Valenciana (ATV), necesaria para dar cobertura a sus previsiones de crecimiento a medio plazo.

Minimizar la huella de carbono y la demanda energética

La ampliación de las dependencias de la Consellería de Educación se inscribe en el nuevo paradigma medioambiental, cuyos principales ejes serán minimizar la huella de carbono y la demanda energética. Para ello, con el aval de una certificación, se realizará un edificio público con estructura de madera contralaminada (paneles de CLT) mixta.

De este modo, la propuesta está comprometida con la emergencia climática a través de la implementación de estrategias pasivas de ventilación y climatización, el uso de energías renovables, y la apuesta pionera por una estructura de madera de paneles de alta resistencia.

La apuesta tecnológica irá acompañada de un diseño novedoso que tendrá en cuenta la presencia de lo natural, la luz y la presencia de espacios exteriores, baja altura y materialidad.

Asimismo, los más de 12.000 m2 sobre rasante dedicados a la Dirección Territorial y a espacios administrativos para la Consellería, se organizan en dos plantas bajas aprovechando la diferencia de altura entre las avenidas Pío XII y Campanar y en dos plantas de piso.

Publicado en: Construcción Sostenible Etiquetado como: Climatización, Construcción Sostenible, Eficiencia Energética, Huella Carbono, Madera Sostenible

BUSCADOR
Patrocinio Oro
  • Sika
Patrocinio Plata
  • LafargeHolcim España
  • Saint-Gobain Glass
  • Saint-Gobain ISOVER
  • Aldes
  • Tecnalia
  • AGC Flat Glass Ibérica, S.A.
  • CEMEX
Patrocinio Bronce
  • Orkli
  • KÖMMERLING
  • Schlüter-Systems
  • PLADUR
  • Schneider Electric
  • Soprema Iberia S.L.U.
  • Grupo Puma
  • Knauf Industries
  • CARRIER
  • PROTAN ESPAÑA
  • Soler & Palau Ventilation Group
  • Standard Hidráulica
  • CIAT
  • Danosa
  • Chryso Saint-Gobain
  • Siber
  • Genebre
  • RENOLIT IBÉRICA SA
  • Schindler, S.A.
  • BMI España
  • KNAUF
  • Finsa
  • OTIS
  • HeidelbergCement Hispania
  • Giacomini
  • Master Builders Solutions España S.L.U.
  • BAXI
  • Grupo Construcía
  • Quilosa Selena Iberia, SLU
  • La Escandella
  • Ursa
  • Trilux Iluminación
  • Onduline Materiales de Construcción
Sobre CONSTRUIBLE

CONSTRUIBLE es el principal medio de comunicación on-line sobre Construcción Sostenible.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2021 El material de CONSTRUIBLE es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

CONSTRUIBLE pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes
  • SOLARINFO - Todo sobre Energía Solar

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar