CONSTRUIBLE

Todo sobre Construcción Sostenible

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Construcción Sostenible
  • Rehabilitación
  • Arquitectura
  • Materiales
  • Instalaciones
  • Energía
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 7 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 6 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 5 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 4 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 3 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 2 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 1 Congreso Edificios Energía Casi Nula
  • Guía Empresas
Inicio » Construcción Sostenible » Aprobado un Real Decreto para mejorar la calidad del aire y reducir la contaminación

Aprobado un Real Decreto para mejorar la calidad del aire y reducir la contaminación

Publicado: 25/01/2023

El Consejo de Ministros ha aprobado un Real Decreto para impulsar la prevención y control de la calidad del aire. Este nuevo acuerdo conseguirá un mejor control de la contaminación atmosférica reduciendo la misma, especialmente en las grandes ciudades donde se pone de relieve una elevada concentración de partículas y dióxido de nitrógeno. Además, establece un marco de actuación común para las diferentes administraciones públicas en caso de episodios de alta contaminación.

Real decreto para mejorar la calidad del aire y reducir los episodios de alta contaminación
El Real Decreto conseguirá un mejor control de la contaminación atmosférica.

La mala calidad del aire provoca aproximadamente 3.000 muertes por partículas PM2.5, 6.000 por NO2 y 1.800 por Ozono (O3), según datos de la Agencia Europea de Medio Ambiente. Por ello, el objetivo principal de este real decreto es proteger la salud pública frente a una mala calidad del aire y evitar picos de contaminación.

Mejor control de la contaminación atmosférica

El texto legislativo se enmarca en la protección y vigilancia de la calidad del aire que realiza el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (Miteco) y que se complementa con iniciativas lanzadas anteriormente como el Plan de Salud y Medioambiente o el Índice de Calidad del Aire.

La normativa recoge un nuevo Plan Marco de Acción a corto plazo para episodios de alta contaminación, en el que se establecen nuevos umbrales y actuaciones homogéneas para todas las administraciones, en caso de que se superen dichos valores.

Lo que se busca es conseguir un mejor control de la contaminación atmosférica reduciendo la concentración de partículas y dióxido de nitrógeno especialmente en las grandes ciudades, los lugares donde la calidad del aire está particularmente deteriorada.

Al evitar que se alcance el umbral de alerta establecido en la legislación, se reducirá el número de ocasiones en que se superen los valores límites. Del mismo modo, se proporcionará a la ciudadanía información sobre los niveles de alerta por contaminación y sobre las actuaciones a poner en marcha en cada uno de los escenarios de polución.

Reglamento de emisiones industriales

En paralelo, también se modifica el reglamento de emisiones industriales y de desarrollo de la Ley 16/2002 de prevención y control integrados de la contaminación para lograr la adecuada difusión de las resoluciones administrativas de las autorizaciones ambientales integradas, fomentando así el eficaz conocimiento por parte del público.

Al mismo tiempo, se modifica el plazo del procedimiento de revisión de las autorizaciones ambientales integradas en coherencia con el plazo de concesión y el plazo del procedimiento simplificado de modificación sustancial establecidos de acuerdo con el Real Decreto-Ley 36/2020, de 30 de diciembre.

Garantías financieras en materia de residuos

El Real Decreto 208/2022 sobre garantías financieras en materia de residuos desarrolló el régimen jurídico a tener en cuenta para aplicar las garantías financieras exigidas por la normativa que regula la gestión de residuos.

Al haber surgido dudas sobre la aplicación concreta de su artículo 3.3, respecto de la determinación de la garantía financiera que corresponde a los gestores de residuos, en el ámbito de la responsabilidad ambiental, se ha procedido a su clarificación. Adicionalmente se han revisado los criterios para determinar el importe de la fianza para ciertas instalaciones de tratamiento y almacenamiento de residuos, y para los gestores de residuos de construcción y demolición y de escorias siderúrgicas.

Publicado en: Construcción Sostenible Etiquetado como: Calidad de Aire, Desarrollo Sostenible, Gestión Ambiental, Gestión de Residuos, Normativa

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Oro
  • Saint-Gobain
  • Sika
Patrocinio Plata
  • Airzone
  • Aldes
  • CEMEX
Patrocinio Bronce
  • Siber
  • Forest Stewardship Council FSC
  • Pladur® Gypsum S.A.U.
  • Danosa
  • Schlüter-Systems
  • Tecnalia
  • Orkli
  • Gresmanc Group
  • Soler & Palau Ventilation Group
  • Hisense
  • CIAT
  • Standard Hidráulica
  • CARRIER
  • Grupo Puma
  • KNAUF
  • Manusa
  • BMI
  • 3DModular
  • SOPREMA Iberia S.L.U.
  • Genebre
  • Molins
  • Schneider Electric
  • Finsa
  • Heidelberg Materials Hispania
  • Ursa
  • Jung Electro Ibérica
Sobre CONSTRUIBLE

CONSTRUIBLE es el principal medio de comunicación on-line sobre Construcción Sostenible.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de CONSTRUIBLE es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

CONSTRUIBLE pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar