CONSTRUIBLE

Todo sobre Construcción Sostenible

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Construcción Sostenible
  • Rehabilitación
  • Arquitectura
  • Materiales
  • Instalaciones
  • Energía
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 7 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 6 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 5 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 4 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 3 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 2 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 1 Congreso Edificios Energía Casi Nula
  • Guía Empresas
Inicio » Construcción Sostenible » El cuartel del GEO de la Policía Nacional en Guadalajara será un EECN con criterios de sostenibilidad

El cuartel del GEO de la Policía Nacional en Guadalajara será un EECN con criterios de sostenibilidad

Publicado: 01/03/2023

El Ministerio del Interior ha presentado el diseño del futuro cuartel del Grupo Especial de Operaciones (GEO) de la Policía Nacional en Guadalajara, que se edificará en terrenos cedidos por el ayuntamiento de esta capital y en el que el Ministerio invertirá 21 millones de euros. El anteproyecto contempla una infraestructura de consumo de energía casi nulo (EECN) y los materiales de construcción tendrán en cuenta la huella de carbono.

Futuro cuartel del GEO en Guadalajara
Las instalaciones contarán con una torre de escalada de seis alturas y helipuerto.

En mayo de 2021, el Ayuntamiento de Guadalajara cedió al Ministerio del Interior una parcela de 55.816 m2 situada en la Avenida Juncal 1 de la capital, donde se construirán tres grandes plataformas que albergarán las distintas edificaciones que darán cabida a las instalaciones operativas y funcionales de esta unidad de élite de la Policía Nacional.

El Ministerio del Interior prevé licitar este mes de marzo la elaboración del proyecto arquitectónico basado en este diseño, de manera que las obras puedan ser licitadas el próximo mes de octubre para que den comienzo en abril de 2024.

Instalaciones del futuro cuartel del GEO

El diseño del futuro cuartel del GEO ha sido realizado por los técnicos de la Sociedad de Infraestructuras y Equipamientos Penitenciarios y de la Seguridad del Estado (Siepse). Las instalaciones dispondrán de un edificio de jefatura y coordinación operativa, que albergará el centro de mando y coordinación operativa, la sala de operaciones, salas de briefing, salón de actos, oficinas de logística y de servicios operativos.

Por otro lado, se construirá una residencia, con capacidad para 140 plazas, y que contará con aulas para la realización de cursos y seminarios con otras unidades tácticas de policías extranjeras.

Asimismo, el cuartel contará con un edificio de seguridad; una nave con capacidad para albergar embarcaciones de hasta 15 metros de eslora; un gimnasio y polideportivo, con una superficie útil aproximada de 1.500 m2 y dotación de vestuarios con aseos y duchas para cincuenta personas; y una piscina cubierta, con zona de profundidad para la práctica de buceo y almacén de todo el material necesario, con zona de secado, limpieza de material, zona de trabajo y zona de medios de asalto.

Las instalaciones se complementan con una torre de escalada de seis alturas, con muros para realizar ejercicios de escalada y dos pequeños almacenes para material de escalada y de paracaidismo; instalaciones para los canes, con capacidad para seis perreras, lavadero, clínica veterinaria, almacén y pista de adiestramiento; garaje, taller de automoción y helipuerto.

Infraestructura energéticamente eficiente y resiliente

El anteproyecto contempla la construcción de una infraestructura energéticamente eficiente y resiliente, cuyos criterios medioambientales aspiran a conseguir la calificación ‘Verde 3 hojas’ que concede la institución Green Building Council España (GBCe).

Bajo estas premisas, será una infraestructura de consumo de energía casi nulo (EECN) que alcanzará el ahorro energético mediante la iluminación natural e instalación de luminarias LED con sensores de ocupación que permitirán optimizar el consumo.

Los edificios se alimentarán de fuentes de energía renovables como la solar, la fotovoltaica para autoconsumo o la aerotermia de alta eficiencia, y dispondrán de mecanismos de acondicionamiento que eviten el excesivo gasto de electricidad al tiempo que guarden el equilibrio con las pérdidas de calor por las fachadas.

Por último, la elección de los materiales de construcción tendrá en cuenta la huella de carbono que dejan y sus capacidades de reciclaje y reutilización para buscar la máxima sostenibilidad con criterios de economía circular.

Publicado en: Construcción Sostenible Etiquetado como: Economía Circular, Edificios Consumo Energía Casi Nulo, Eficiencia Energética, Huella Carbono, Reciclaje

BUSCADOR
Patrocinio Oro
  • Saint-Gobain
  • Sika
Patrocinio Plata
  • AGC Flat Glass Ibérica, S.A.
  • CEMEX
  • Holcim España
  • Tecnalia
Patrocinio Bronce
  • Ursa
  • ChovA
  • Siber
  • Faveker
  • Schneider Electric
  • BMI España
  • Pladur® Gypsum
  • Forest Stewardship Council FSC
  • KNAUF
  • Grupo Construcía
  • Orkli
  • CIAT
  • La Escandella
  • CARRIER
  • Standard Hidráulica
  • Schlüter-Systems
  • Soprema Iberia S.L.U.
  • HeidelbergCement Hispania
  • Finsa
  • OTIS
  • PROTAN ESPAÑA
  • Gresmanc Group
  • RENOLIT IBÉRICA SA
  • Onduline Materiales de Construcción
  • Danosa
  • Genebre
  • Soler & Palau Ventilation Group
  • Grupo Puma
  • Propamsa
  • Quilosa Selena Iberia S.L.U.
  • TECHNAL
  • KÖMMERLING
Sobre CONSTRUIBLE

CONSTRUIBLE es el principal medio de comunicación on-line sobre Construcción Sostenible.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2023 El material de CONSTRUIBLE es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

CONSTRUIBLE pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes
  • SOLARINFO - Todo sobre Energía Solar

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad personalizada. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso.OKLeer Más