CONSTRUIBLE

Todo sobre Construcción Sostenible

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Construcción Sostenible
  • Rehabilitación
  • Arquitectura
  • Materiales
  • Instalaciones
  • Energía
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 7 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 6 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 5 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 4 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 3 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 2 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 1 Congreso Edificios Energía Casi Nula
  • Guía Empresas
Inicio » Energías Renovables » Luz verde a la construcción de un edificio eólico autosuficiente de 30 alturas en Benidorm

Luz verde a la construcción de un edificio eólico autosuficiente de 30 alturas en Benidorm

Publicado: 06/03/2023

El pleno del Ayuntamiento de Benidorm ha dado luz verde al Plan de Reforma Interior (PRI) que viabilizará la construcción en Poniente de un innovador edificio de 30 alturas que se abastecerá con energía eólica de autogeneración y que albergará apartamentos turísticos. La torre experimental, que incluirá placas fotovoltaicas en fachada, servirá como fuente de investigación de un modelo energético basado en renovables.

Edificio eólico autosuficiente en Benidorm
El edificio eólico que se va a construir en Benidorm contará con paneles solares verticales en una de sus fachadas.

La parcela en la que se levantará esta torre se encuentra en la nueva avenida Guatemala, dentro del sector 2/1 Poniente, y su construcción correrá a cargo de TM Grupo Inmobiliario, agente urbanizador del sector.

En este PRI se establece la compensación que TM realizará al Ayuntamiento de Benidorm por el incremento de edificabilidad de techo terciario en la torre. Por un lado, el Ayuntamiento va a obtener 1.050 m2 para su uso como aceras en el entorno de la parcela, así como la cantera del Racó de l’Infern que el agente urbanizador va a regenerar y entregar después a Benidorm para su uso público. Asimismo, la mercantil completará la compensación abonando al Ayuntamiento 1,5 millones de euros, que se destinarán a patrimonio municipal de suelo.

Con la obtención de la cantera regenerada, Benidorm gana en espacios verde y cumple con ello un objetivo medioambiental, al que se suma otro: avanzar en la investigación y estudio de modelos energéticos sostenibles.

Edificio de Consumo Casi Nulo y de balance energético positivo

La torre formará parte de un proyecto de I+D+I de TM Grupo y la Universidad de Alicante con el que se obtendrá un mayor y mejor conocimiento de la energía eólica en altura.

Este proyecto ya ha comenzado con la instalación de dos anemómetros. El primero está ubicado a nivel del terreno y lleva año y medio tomando mediciones. El segundo, a 100 metros de altura, permite comparar en tiempo real el incremento de velocidad del viento y de energía disponible en la parte superior del edificio.

Para amplificar más la velocidad del viento y convertirla en energía, la torre contará con un diseño aerodinámico y dos tipologías de turbina. De ahí se obtendrá la energía suficiente para el funcionamiento de edificio.

Por otra parte, y para complementar esa energía eólica, el edificio contará con una planta fotovoltaica horizontal en la cubierta y paneles solares verticales en una de sus fachadas.

Con las turbinas, las placas y los sistemas de almacenamiento previstos en el edificio, la trama urbana de Benidorm albergará un edificio que no solo tendrá un consumo de energía casi nulo, sino que incluso tendrá un balance energético positivo.

Publicado en: Energías Renovables Etiquetado como: Autosuficiencia Energética, Edificios Consumo Energía Casi Nulo, Energía Eólica, Fachada, Innovación Social

BUSCADOR
Patrocinio Oro
  • Sika
Patrocinio Plata
  • Holcim España
  • Saint-Gobain ISOVER
  • Tecnalia
  • CEMEX
  • Saint-Gobain Glass
  • Aldes
  • AGC Flat Glass Ibérica, S.A.
Patrocinio Bronce
  • BMI España
  • OTIS
  • Grupo Puma
  • PROTAN ESPAÑA
  • Finsa
  • Chryso Saint-Gobain
  • Orkli
  • BAXI
  • KÖMMERLING
  • CARRIER
  • Genebre
  • Giacomini
  • CIAT
  • RENOLIT IBÉRICA SA
  • ChovA
  • KNAUF
  • PLADUR
  • Master Builders Solutions España S.L.U.
  • Schlüter-Systems
  • Ursa
  • Schneider Electric
  • Onduline Materiales de Construcción
  • Schindler, S.A.
  • Siber
  • Danosa
  • La Escandella
  • Standard Hidráulica
  • Trilux Iluminación
  • Soler & Palau Ventilation Group
  • Quilosa Selena Iberia, SLU
  • Grupo Construcía
  • Soprema Iberia S.L.U.
  • HeidelbergCement Hispania
Sobre CONSTRUIBLE

CONSTRUIBLE es el principal medio de comunicación on-line sobre Construcción Sostenible.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2023 El material de CONSTRUIBLE es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

CONSTRUIBLE pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes
  • SOLARINFO - Todo sobre Energía Solar

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar