CONSTRUIBLE

Todo sobre Construcción Sostenible

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Construcción Sostenible
  • Rehabilitación
  • Arquitectura
  • Materiales
  • Instalaciones
  • Energía
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 7 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 6 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 5 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 4 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 3 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 2 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 1 Congreso Edificios Energía Casi Nula
  • Guía Empresas
Inicio » Construcción Sostenible » Tecnalia participa en la iniciativa Regions4Climate para acelerar la adaptación al cambio climático

Tecnalia participa en la iniciativa Regions4Climate para acelerar la adaptación al cambio climático

Publicado: 13/03/2023

El proyecto Regions4Climate, enmarcado en la misión de adaptación al cambio climático de la Comisión Europea, involucra a 12 regiones europeas en el desarrollo y puesta a prueba de sus propios planes de resiliencia y vías de adaptación transformadora, potenciados por la colaboración transfronteriza y el intercambio de conocimientos. El Centro de Investigación y Desarrollo Tecnológico Tecnalia forma parte de uno de los primeros demostradores de resiliencia regional apoyados por esta iniciativa.

Regions4Climate
Tecnalia coordina técnicamente el análisis de vulnerabilidad y riesgo de todas las regiones del proyecto Regions4Climate.

Liderado por el Centro de Investigación Técnica VTT de Finlandia, el proyecto reúne a 44 socios de 13 países europeos diferentes para demostrar innovaciones que mejoren la resiliencia de la sociedad a los efectos del cambio climático, en consonancia con el Acuerdo de París y el Pacto Verde Europeo. La iniciativa cuenta con un presupuesto total de 26.410.550 euros y ha recibido financiación del programa de investigación e innovación Horizon Europe de la Unión Europea.

Basándose en estrategias intersectoriales creadas por y para las personas, los socios del proyecto desarrollarán y aplicarán de forma colaborativa novedosas soluciones sociales, tecnológicas, digitales, empresariales, de gobernanza y medioambientales para reforzar la capacidad de adaptación y minimizar la vulnerabilidad a los impactos climáticos.

Renaturalización de la bahía de Txingudi

El País Vasco es uno de los tres demostradores de resiliencia regional que traccionan del aprendizaje de otras regiones europeas. En concreto, el piloto vasco gira en torno a la renaturalización de la bahía de Txingudi, liderada por la Dirección de Patrimonio Natural del Gobierno Vasco.

El objetivo es aumentar la resiliencia de la costa frente a eventos del cambio climático. Aspira también a la transferibilidad a través de la definición de un marco de intervención basado en instrumentos de ordenación del territorio y desarrollo urbano.

Análisis de riesgo climático

El Centro de Investigación y Desarrollo Tecnológico Tecnalia lidera el análisis de riesgo climático y monitorizará la efectividad de las medidas implementadas en las regiones participantes en el proyecto. Además, contribuirá también técnicamente a los componentes de ordenación del territorio y planeamiento urbano, así como a los sistemas de alerta temprana y monitoreo meteorológico en la costa del demostrador vasco.

Adicionalmente, desde su papel de acompañamiento a las regiones, identificará componentes innovadores, transferibles y ejemplarizantes, apoyando además a la región vasca en la definición de su propia misión de adaptación.

La representación vasca del consorcio del proyecto Regions4Climate está encabezada por el Departamento de Desarrollo Económico, Sostenibilidad y Medio Ambiente e Ihobe (Sociedad Pública de Gestión Ambiental del Gobierno Vasco) junto con los centros tecnológicos Tecnalia, AZTI y Zabala, que apoyarán desde su amplia experiencia a otras regiones europeas para comprender mejor la complejidad de los riesgos climáticos y aplicar las lecciones aprendidas de otras regiones de referencia.

Publicado en: Construcción Sostenible Etiquetado como: Cambio Climático, Desarrollo Sostenible, Eficiencia Energética, Gestión Ambiental, Proyectos de Construcción Sostenible, Resiliencia

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Oro
  • Saint-Gobain
  • Sika
Patrocinio Plata
  • Airzone
  • CEMEX
  • Aldes
Patrocinio Bronce
  • Schneider Electric
  • Anhivel Morteros/Anhydritec
  • Grupo Puma
  • Ursa
  • Tecnalia
  • Danosa
  • Jung Electro Ibérica
  • Standard Hidráulica
  • BMI
  • Soler & Palau Ventilation Group
  • CIAT
  • Gresmanc Group
  • Heidelberg Materials Hispania
  • SOPREMA Iberia S.L.U.
  • 3DModular
  • Hisense
  • Molins
  • Pladur® Gypsum S.A.U.
  • KNAUF
  • Finsa
  • Forest Stewardship Council FSC
  • Manusa
  • Siber
  • Genebre
  • Schlüter-Systems
  • CARRIER
  • Orkli
Sobre CONSTRUIBLE

CONSTRUIBLE es el principal medio de comunicación on-line sobre Construcción Sostenible.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de CONSTRUIBLE es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

CONSTRUIBLE pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar