CONSTRUIBLE

Todo sobre Construcción Sostenible

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Construcción Sostenible
  • Rehabilitación
  • Arquitectura
  • Materiales
  • Instalaciones
  • Energía
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 7 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 6 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 5 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 4 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 3 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 2 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 1 Congreso Edificios Energía Casi Nula
  • Guía Empresas
Inicio » Energías Renovables » Expobiomasa 2023 culmina con acuerdos entre profesionales para promover proyectos con biomasa

Expobiomasa 2023 culmina con acuerdos entre profesionales para promover proyectos con biomasa

Publicado: 16/05/2023

La decimocuarta edición de Expobiomasa, que se ha celebrado del 9 al 11 de mayo en Feria de Valladolid, ha concluido con el establecimiento de los primeros acuerdos entre proveedores de biomasa forestal y promotores de proyectos para generar energía térmica a escala industrial. Al evento, que ha estado organizado por la Asociación Española de la Biomasa (Avebiom), han acudido 9.596 visitantes.

Expobiomasa
La decimocuarta edición de Expobiomasa ha favorecido la concertación de acuerdos entre profesionales para promover nuevos proyectos con biomasa.

En el sector de la calefacción doméstica confían en la recuperación, ya iniciada, de las ventas de estufas y calderas gracias a la paulatina vuelta a unos precios asequibles para el consumidor de los biocombustibles sólidos.

Mercado del pellet y redes de calor

La sala de ponencias de Expobiomasa completó su aforo en sus dos últimas sesiones dedicadas a dos temas de gran trascendencia para el sector: el mercado del pellet en España y Europa, y la situación de las redes de calor con biomasa en España.

Los representantes de varias asociaciones del país relacionadas con la biomasa (Avebiom, Apropellets, AEFECC, Clúster de la Bioenergía de Cataluña y Clúster de la Biomasa de Galicia) prevén en España una campaña más equilibrada entre oferta y demanda para la temporada que viene, por un acceso a la materia prima más fácil que el año anterior y por las existencias en manos de usuarios y distribuidores.

Asimismo, albergan la esperanza de que el IVA reducido se mantenga para el pellet y han transmitido la necesidad de que se amplíe su aplicación a todos los biocombustibles sólidos (como el hueso de aceituna o la cáscara de almendra) y también a los equipos de combustión y al calor renovable que suministran las Empresas de Servicios Energéticos (ESE´s) y las redes de calor a ciudadanos e industria.

Biomasa para descarbonizar de manera rentable y eficiente

En la ponencia sobre la biomasa como energía renovable más competitiva para las redes de calor urbanas, coorganizada por Avebiom y la Asociación de Empresas de Redes de Calor y Frío (ADHAC), han participado Veolia, Engie, REBI, DH Ecoenergías, Somacyl y el Ayuntamiento de Valladolid, así como constructores y promotores de las mayores redes de calor con biomasa del país.

En esta última sesión, los ponentes expusieron que tanto las redes de calor con energías renovables como las que utilizan biomasa son una solución óptima para descarbonizar de manera rentable y eficiente las ciudades. Pero su despliegue a gran escala y a mayor velocidad que la actual requiere de un marco normativo específico, más información a los ciudadanos sobre las ventajas económicas y ambientales y un número mayor de empresas capacitadas técnicamente para abordar los proyectos de principio a fin.

Por último, ADHAC presentó su informe sobre redes de calor mostrando que 8 de cada 10 funcionan con energías renovables y que el 76% de ellas utilizan biomasa.

Publicado en: Energías Renovables Etiquetado como: Calderas, Calefacción, Descarbonización, Eficiencia Energética, Mercado

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Oro
  • Saint-Gobain
  • Sika
Patrocinio Plata
  • Aldes
  • Airzone
  • CEMEX
Patrocinio Bronce
  • Orkli
  • Gresmanc Group
  • Heidelberg Materials Hispania
  • Quilosa Selena Iberia S.L.U.
  • Soprema Iberia S.L.U.
  • Standard Hidráulica
  • Manusa
  • CARRIER
  • Grupo Construcía
  • Soler & Palau Ventilation Group
  • Genebre
  • KNAUF
  • Siber
  • Tecnalia
  • Forest Stewardship Council FSC
  • Danosa
  • Schneider Electric
  • RENOLIT IBÉRICA SA
  • Anhivel Morteros/Anhydritec
  • Hisense
  • Grupo Puma
  • Pladur® Gypsum S.A.U.
  • Schlüter-Systems
  • Finsa
  • Faveker
  • CIAT
  • Molins
Sobre CONSTRUIBLE

CONSTRUIBLE es el principal medio de comunicación on-line sobre Construcción Sostenible.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de CONSTRUIBLE es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

CONSTRUIBLE pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad personalizada. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso.OKLeer Más