CONSTRUIBLE

Todo sobre Construcción Sostenible

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Construcción Sostenible
  • Rehabilitación
  • Arquitectura
  • Materiales
  • Instalaciones
  • Energía
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 7 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 6 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 5 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 4 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 3 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 2 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 1 Congreso Edificios Energía Casi Nula
  • Guía Empresas
Inicio » Construcción Sostenible » El BPIE analiza en un informe el progreso del parque inmobiliario de la UE hacia la neutralidad climática

El BPIE analiza en un informe el progreso del parque inmobiliario de la UE hacia la neutralidad climática

Publicado: 22/12/2023

El organismo europeo sin ánimo de lucro Buildings Performance Institute Europe (BPIE) ha publicado un informe que monitorea el progreso del parque inmobiliario en la Unión Europea hacia el objetivo de lograr la neutralidad climática para 2050, en forma de índice. En concreto, analiza el progreso del parque inmobiliario de la UE hacia la neutralidad climática desde 2015 hasta 2020. El documento concluye que el parque inmobiliario de la UE sigue lejos de alcanzar la neutralidad climática para 2050, debiendo acelerar su ritmo de descarbonización.

Informe EU Buildings Climate Tracker
BPIE ha publicado un informe que monitorea el progreso del parque inmobiliario en la UE hacia la neutralidad climática para 2050.

En 2022 se publicó la primera edición del EU Buildings Climate Tracker (EU BCT), y presentó y evaluó el estado del parque inmobiliario de la UE entre 2015 y 2019. En esta segunda edición, los nuevos datos disponibles permiten evaluar el progreso hacia la neutralidad climática entre 2015 y 2020.

Progreso de descarbonización de los edificios de la UE

La segunda edición del EU Buildings Climate Tracker (EU BCT) se ha desarrollado para seguir el progreso de la descarbonización de los edificios de la UE. Se trata de un índice compuesto por un conjunto de cinco indicadores que monitorean las emisiones de CO2, el consumo de energía final, la participación de las energías renovables, las inversiones en renovación y el gasto energético interno.

En comparación con los resultados anteriores, la brecha de descarbonización se está reduciendo ligeramente, pero no en la medida necesaria para encaminar al sector hacia la neutralidad climática. El valor del rastreador para 2020 debería estar en 18,1 puntos, pero solo está en 7,8, lo que resulta en una brecha de más de 10 puntos de descarbonización.

Informe EU Buildings Climate Tracker
El gráfico indica los resultados del progreso de la UE hacia la neutralidad climática entre 2015 y 2020.

El análisis de los países ECO muestra una tendencia aún más preocupante: para 2020, el progreso para descarbonizar el parque inmobiliario está a 20,9 puntos del camino de descarbonización requerido, la brecha más grande desde el comienzo del período de seguimiento en 2015.

Principales resultados del informe EU Buildings Climate Tracker

En 2020, las emisiones de CO2 derivadas del uso de energía en los edificios alcanzaron 422 Mt CO2, más de un 18% más que el valor objetivo requerido. En este sentido, deben acelerarse las medidas de eficiencia energética y el suministro de energía renovable para reducir las emisiones de CO2 resultantes del funcionamiento del parque inmobiliario de la UE.

El consumo de energía final (considerando tanto los hogares como el sector servicios) no ha experimentado ningún progreso significativo, con solo una reducción del 1% entre 2015 y 2020. En el caso del sector residencial, se observa que el consumo de energía final en los hogares al año 2020 no se ha reducido respecto al valor inicial de 2015, sino que es un 1,2% mayor.

Por otro lado, la proporción de energías renovables para calefacción y refrigeración fue aproximadamente un 30% inferior a la necesaria, lo que exige una hoja de ruta más clara para descarbonizar el sector de la calefacción y la refrigeración.

Asimismo, las inversiones acumuladas en rehabilitación en 2020 fueron un 40% inferiores a las requeridas. Por ello, se necesitan mayores inversiones y planes de inversión mejor orientados, junto con un mejor acceso a las oportunidades de financiación existentes.

El informe destaca que las disposiciones de la Directiva sobre eficiencia energética de los edificios (EPBD) relativas a los edificios con cero emisiones (ZEB), un enfoque de carbono de por vida para el parque de edificios de la UE, estándares mínimos de rendimiento energético (MEPS), la revisión de los certificados de eficiencia energética y un marco de apoyo financiero para la renovación de edificios y la descarbonización serán cruciales para alcanzar la neutralidad climática de aquí a 2050.

Publicado en: Construcción Sostenible Etiquetado como: Cambio Climático, Descarbonización, Directiva Europea, Eficiencia Energética, Emisiones CO2, Neutralidad de Carbono

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Oro
  • Sika
  • Saint-Gobain
Patrocinio Plata
  • Aldes
  • Airzone
  • CEMEX
Patrocinio Bronce
  • Orkli
  • Soler & Palau Ventilation Group
  • Manusa
  • Schneider Electric
  • Pladur® Gypsum S.A.U.
  • Grupo Construcía
  • Forest Stewardship Council FSC
  • Genebre
  • CIAT
  • Standard Hidráulica
  • Quilosa Selena Iberia S.L.U.
  • CARRIER
  • Soprema Iberia S.L.U.
  • Finsa
  • Anhivel Morteros/Anhydritec
  • Tecnalia
  • Molins
  • Schlüter-Systems
  • Danosa
  • Heidelberg Materials Hispania
  • RENOLIT IBÉRICA SA
  • Faveker
  • Grupo Puma
  • Gresmanc Group
  • Hisense
  • Siber
  • KNAUF
Sobre CONSTRUIBLE

CONSTRUIBLE es el principal medio de comunicación on-line sobre Construcción Sostenible.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de CONSTRUIBLE es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

CONSTRUIBLE pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad personalizada. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso.OKLeer Más