CONSTRUIBLE

Todo sobre Construcción Sostenible

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Construcción Sostenible
  • Rehabilitación
  • Arquitectura
  • Materiales
  • Instalaciones
  • Energía
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 7 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 6 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 5 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 4 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 3 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 2 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 1 Congreso Edificios Energía Casi Nula
  • Guía Empresas
Inicio » Construcción Sostenible » España y 10 Estados miembros solicitan a Bruselas un objetivo climático ambicioso para 2040

España y 10 Estados miembros solicitan a Bruselas un objetivo climático ambicioso para 2040

Publicado: 29/01/2024

El Gobierno de España, a través del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (Miteco), y otros 10 Estados miembros de la Unión Europea han firmado una carta conjunta en la que demandan a la Comisión Europea un objetivo climático ambicioso para 2040. El llamamiento cuenta con el respaldo de España, Alemania, Francia, Portugal, Dinamarca, Austria, Países Bajos, Finlandia, Luxemburgo, Irlanda y Bulgaria.

España y otros 10 países piden a la Comisión Europea un objetivo climático ambicioso para 2040
Los 11 Estados miembros firmantes de la carta demandan a la Comisión Europea acciones concretas en la reducción de emisiones.

En su reunión de los días 14 y 15 de diciembre de 2023, el Consejo Europeo acogió con satisfacción las conclusiones del primer Balance Mundial celebrado esa misma semana en la COP28 de Dubái. En particular, el acuerdo para acelerar la reducción de emisiones contaminantes hacia cero emisiones netas para 2050, de acuerdo con la mejor ciencia disponible, para mantener al alcance el objetivo de 1,5 °C.

La Comisión Europea tiene previsto presentar el 6 de febrero una comunicación en la que abrirá el debate sobre la ambición europea en materia climática a 2040, de ahí el interés de España y el resto de sus socios en hacer saber al ejecutivo comunitario que esperan una propuesta firme y en línea con la ciencia.

Mantener vivo el objetivo de 1,5 ºC antes de la COP30

En concreto, los Estados miembros firmantes solicitan en esta carta que se deben garantizar las contribuciones necesarias que mantengan vivo el objetivo de 1,5 ºC antes de la COP30 (a celebrar el próximo año en Brasil), tener en cuenta los principios de la Ley Europea del Clima aplicados según la mejor ciencia disponible, la rentabilidad, una transición justa y equitativa y los costes de la inacción; así como el asesoramiento del Consejo Asesor Científico Europeo sobre Cambio Climático.

Al mismo tiempo, se deberá garantizar una implementación adecuada del paquete legislativo Fit for 55, que refuerce la credibilidad de la UE en el escenario internacional a la hora de demandar a otros actores la misma ambición climática.

Acciones concretas para alcanzar la neutralidad climática

El texto resalta que tener un objetivo ambicioso también contribuirá a la eliminación gradual de los combustibles fósiles. Junto con un esfuerzo eficiente y sostenido para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero en todos los sectores, la eliminación gradual del uso de combustibles fósiles ha de ser esencial para alcanzar la neutralidad climática.

Igualmente, se debe asegurar que la Unión Europea esté plenamente encaminada hacia la neutralidad climática a más tardar en 2050, con el objetivo de lograr emisiones negativas a partir de entonces. Asimismo, solicitan que la comunicación de la Comisión Europea permita a la Unión Europea comunicar unas Contribuciones Nacionales Determinadas (NDC) con la ambición para 2035 de dar seguimiento a la decisión de la COP26 sobre los plazos de cinco años.

Cumplir los objetivos climáticos de manera rentable será esencial para el crecimiento económico, la seguridad energética y el aumento de la competitividad industrial de la UE. Además, será clave salvaguardar la resiliencia de la UE, aprovechar plenamente los beneficios de la transición verde a través del comercio basado en reglas y fortalecer la autonomía estratégica abierta europea, además de brindar una ventaja competitiva a escala global.

Publicado en: Construcción Sostenible Etiquetado como: Cambio Climático, Descarbonización, Eficiencia Energética, Energía Solar, Neutralidad de Carbono, Transición Ecológica

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Oro
  • Sika
  • Saint-Gobain
Patrocinio Plata
  • Airzone
  • CEMEX
  • Aldes
Patrocinio Bronce
  • Jung Electro Ibérica
  • CARRIER
  • Schneider Electric
  • SOPREMA Iberia S.L.U.
  • Tecnalia
  • Standard Hidráulica
  • Soler & Palau Ventilation Group
  • Orkli
  • Hisense
  • Ursa
  • Forest Stewardship Council FSC
  • Pladur® Gypsum S.A.U.
  • Danosa
  • Siber
  • Manusa
  • BMI
  • Genebre
  • Heidelberg Materials Hispania
  • Finsa
  • 3DModular
  • Molins
  • CIAT
  • KNAUF
  • Schlüter-Systems
  • Gresmanc Group
  • Grupo Puma
Sobre CONSTRUIBLE

CONSTRUIBLE es el principal medio de comunicación on-line sobre Construcción Sostenible.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de CONSTRUIBLE es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

CONSTRUIBLE pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar