CONSTRUIBLE

Todo sobre Construcción Sostenible

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Construcción Sostenible
  • Rehabilitación
  • Arquitectura
  • Materiales
  • Instalaciones
  • Energía
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 7 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 6 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 5 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 4 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 3 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 2 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 1 Congreso Edificios Energía Casi Nula
  • Guía Empresas
Inicio » Construcción Sostenible » Nueva guía para incorporar criterios de sostenibilidad en los planes urbanísticos de Andalucía

Nueva guía para incorporar criterios de sostenibilidad en los planes urbanísticos de Andalucía

Publicado: 04/03/2024

La Junta de Andalucía ha editado una guía básica que ayudará a los ayuntamientos a incorporar los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) en los instrumentos de ordenación urbanística que recoge la Ley de Impulso para la Sostenibilidad del Territorio de Andalucía (LISTA). El documento está dirigido a personal técnico de la administración, profesionales y corporaciones locales con competencias en la planificación y gestión urbanística.

Editada una guía para incorporar criterios de sostenibilidad en los planes urbanísticos de Andalucía
El documento ayudará a los ayuntamientos a diseñar los instrumentos de ordenación urbanística en base a los fundamentos de la Ley de Impulso para la Sostenibilidad del Territorio de Andalucía.

La renovación del marco legislativo en materia de ordenación del territorio y urbanismo puesto en marcha por el Gobierno de la Junta de Andalucía, primero con la aprobación de la Ley 7/2021, de 1 de diciembre (LISTA) y, posteriormente, con la aprobación de su reglamento de desarrollo, el Decreto 550/2022, de 29 de noviembre, incluyó entre sus ejes transversales la aplicación del principio de sostenibilidad en la ordenación territorial y en la actividad urbanística.

La exposición de motivos de la LISTA destaca como objetivo prioritario la inclusión del principio de sostenibilidad en la ordenación territorial y la actividad urbanística, desde la triple perspectiva social, económica y ambiental. Además, el reglamento de la ley recoge en su artículo 79.1 que la ordenación urbanística debe tener en cuenta las estrategias de la Agenda 2030 y procurará la alineación de sus determinaciones con los Objetivos de Desarrollo Sostenible.

Planes urbanísticos con criterios sostenibles

El documento, con un valor orientativo, servirá de referencia para identificar las estrategias, los niveles e instrumentos de ordenación urbanística para alinear las determinaciones de la planificación urbanística con los Objetivos de Desarrollo Sostenible.

Esta herramienta de consulta se estructura en dos bloques. El primero presenta el marco de referencia que describe los asentamientos en Andalucía, una red de ciudades compactas de tipo mediterráneo equilibradamente distribuida en el territorio, que es un valor para el desarrollo sostenible de la comunidad autónoma que hay que preservar. Asimismo, se describe la dimensión urbana de los ODS y sus metas, así como el análisis sobre cómo se incluye transversalmente en la LISTA el principio de sostenibilidad.

En el segundo bloque se identifican estrategias urbanísticas que contribuyen a implementar los Objetivos de Desarrollo Sostenible en el planeamiento urbanístico y se incluye una ficha para cada ODS que lo relaciona con su dimensión urbana, las metas a alcanzar, las estrategias urbanísticas y las acciones e instrumentos que pueden contribuir a hacerlo.

Para finalizar, se apunta la idoneidad de que los instrumentos de ordenación urbanística de escala municipal incluyan sistemas de indicadores de sostenibilidad que permitan evaluar su contribución a los Objetivos de Desarrollo Sostenible.

Publicado en: Construcción Sostenible Etiquetado como: Agenda 2030, Desarrollo Sostenible, Eficiencia Energética, Energía Solar, ODS (Objetivos de Desarrollo Sostenible), Plan Urbanístico

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Oro
  • Saint-Gobain
  • Sika
Patrocinio Plata
  • Aldes
  • Airzone
  • CEMEX
Patrocinio Bronce
  • Danosa
  • SOPREMA Iberia S.L.U.
  • KNAUF
  • Grupo Puma
  • 3DModular
  • Manusa
  • Schneider Electric
  • Forest Stewardship Council FSC
  • CARRIER
  • Heidelberg Materials Hispania
  • BMI
  • Anhivel Morteros/Anhydritec
  • Orkli
  • Molins
  • Finsa
  • Hisense
  • CIAT
  • Jung Electro Ibérica
  • Tecnalia
  • Genebre
  • Siber
  • Gresmanc Group
  • Schlüter-Systems
  • Ursa
  • Pladur® Gypsum S.A.U.
  • Soler & Palau Ventilation Group
  • Standard Hidráulica
Sobre CONSTRUIBLE

CONSTRUIBLE es el principal medio de comunicación on-line sobre Construcción Sostenible.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de CONSTRUIBLE es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

CONSTRUIBLE pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar