CONSTRUIBLE

Todo sobre Construcción Sostenible

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Construcción Sostenible
  • Rehabilitación
  • Arquitectura
  • Materiales
  • Instalaciones
  • Energía
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 7 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 6 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 5 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 4 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 3 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 2 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 1 Congreso Edificios Energía Casi Nula
  • Guía Empresas
Inicio » Rehabilitación » El Teatro Real de Madrid se convertirá en un edificio net zero tras su rehabilitación energética

El Teatro Real de Madrid se convertirá en un edificio net zero tras su rehabilitación energética

Publicado: 08/04/2024

El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (Miteco) ha presentado la primera actuación de eficiencia energética en solicitar la emisión de un Certificado de Ahorro Energético (CAE) en España, que tiene como protagonista al Teatro Real de Madrid. La rehabilitación energética que convertirá al Teatro Real en un edificio net zero se financiará con 5,3 millones de euros procedentes del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR).

El Teatro Real de Madrid reducirá en un 48% su consumo energético, convirtiéndose en un edificio net zero
Las obras del Teatro Real de Madrid incluyen la modificación de la envolvente térmica, instalación de un sistema fotovoltaico en la cubierta o el uso de geotermia para conseguir reducir un 48% su consumo energético. Fotografía: Teatro Real de Madrid.

La modernización energética del Teatro Real forma parte del Plan de Transición Energética en la Administración General del Estado (AGE), enmarcada en la cuarta política palanca del PRTR, ‘Una administración para el siglo XXI’, que define un programa de actuaciones para la transición energética de la AGE.

Reducción de un 48% del consumo energético

La rehabilitación energética del Teatro Real incluye la modificación de la envolvente térmica, una gran cubierta solar transitable en los tejados, sustitución de grupos de frío, bombas de calor y grupos motobombas. De esta forma, se trasformará una construcción de 1850 en un edificio net zero, sin que ello afecte ni a su integridad ni a sus valores arquitectónicos e históricos.

Además de la instalación de placas fotovoltaicas en la cubierta, este proyecto aúna diversas actuaciones, como el uso de la geotermia o la sustitución de luminarias obsoletas por LEDs, entre otras, diseñadas de forma integrada para hacer del teatro un edificio autosuficiente en términos energéticos.

Estas actuaciones se traducirán en un ahorro energético del 48%, lo que supone que la edificación pase de una calificación energética D a una B, a lo que se suma además una generación eléctrica fotovoltaica de 189 MWh/año. En conjunto, las mejoras de eficiencia van a obtener un ahorro de 963.159 kWh anuales.

Parque inmobiliario descarbonizado antes de 2050

Para poner en marcha estas iniciativas, el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico cuenta con un presupuesto de 1.070 millones del PRTR, cuyo objetivo es impulsar la transformación del parque inmobiliario de las administraciones públicas en uno de alta eficiencia energética y descarbonizado antes de 2050 (con un consumo de energía y un nivel de emisiones prácticamente nulos) y, además, facilitar la movilidad de los trabajadores públicos.

Las inversiones para financiar este tipo de actuaciones (entre las que se incluyen la renovación energética de en torno a un millón de m2 de superficie de edificios, el recambio de más de 125.000 luminarias, la instalación de en torno a 50 MW de energías renovables o la sustitución de 7.000 vehículos por otros de cero emisiones) depararán importantes ahorros energéticos, económicos y de emisiones de CO2.

Publicado en: Rehabilitación Etiquetado como: Certificacion Energética, Descarbonización, Edificios de Energía Positiva, Eficiencia Energética, Energía Solar, Rehabilitación Energética

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Oro
  • Sika
  • Saint-Gobain
Patrocinio Plata
  • CEMEX
  • Airzone
  • Aldes
Patrocinio Bronce
  • Soler & Palau Ventilation Group
  • Standard Hidráulica
  • 3DModular
  • Danosa
  • CIAT
  • Siber
  • SOPREMA Iberia S.L.U.
  • Molins
  • Gresmanc Group
  • Schneider Electric
  • Forest Stewardship Council FSC
  • CARRIER
  • Ursa
  • Orkli
  • Schlüter-Systems
  • Jung Electro Ibérica
  • BMI
  • Pladur® Gypsum S.A.U.
  • Genebre
  • Finsa
  • Heidelberg Materials Hispania
  • Tecnalia
  • KNAUF
  • Hisense
  • Grupo Puma
  • Manusa
Sobre CONSTRUIBLE

CONSTRUIBLE es el principal medio de comunicación on-line sobre Construcción Sostenible.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de CONSTRUIBLE es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

CONSTRUIBLE pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar