CONSTRUIBLE

Todo sobre Construcción Sostenible

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Construcción Sostenible
  • Rehabilitación
  • Arquitectura
  • Materiales
  • Instalaciones
  • Energía
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 7 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 6 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 5 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 4 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 3 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 2 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 1 Congreso Edificios Energía Casi Nula
  • Guía Empresas
Inicio » Construcción Sostenible » El Plan de Infraestructura Verde y Azul de Pamplona incorporará soluciones basadas en la naturaleza

El Plan de Infraestructura Verde y Azul de Pamplona incorporará soluciones basadas en la naturaleza

Publicado: 08/05/2024

El Ayuntamiento de Pamplona ha presentado un avance del Plan de Infraestructura Verde y Azul y Estrategia de Drenaje Sostenible Urbano, que aspira a incorporar dentro de la planificación urbana municipal criterios de adaptación al cambio climático y soluciones basadas en la naturaleza. El plan se encuentra en elaboración y afronta en los próximos meses una fase participativa para definir hasta 25 actuaciones a implementar en la ciudad.

Plan de Infraestructura Verde y Azul de Pamplona
El Plan de Infraestructura Verde y Azul de Pamplona establecerá criterios para reurbanizar la ciudad con soluciones basadas en la naturaleza.

El Plan de Infraestructura Verde y Azul y Estrategia de Drenaje Sostenible de Pamplona se enmarca en el proyecto RUNA 2025, que ha obtenido 2,7 millones de euros en la convocatoria de ayudas de la Fundación Biodiversidad del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, financiado por la Unión Europea y los fondos Next Generation EU.

Un total de 25 proyectos piloto

A partir de este mes de mayo, el plan afronta un proceso participativo en el que la ciudadanía se podrá involucrar en él. Los nuevos criterios para reurbanizar la ciudad que se derivarán de ese nuevo modelo y de esa estrategia tendrán su aplicación práctica con la elaboración de 25 memorias valoradas de propuestas de intervención.

El avance del plan recoge dos propuestas técnicas de acciones piloto en Milagrosa y Rochapea para crear un corredor verde en la calle Dámaso Alonso de Milagrosa y para generar un parterre inundable en las inmediaciones del aparcamiento solar de Cardenal Ilundáin.

La selección de los 25 proyectos pilotos que contarán con una memoria valorada se va a hacer a dos niveles. Por una parte, se seleccionará por necesidad de intervención en alguna zona definida por los servicios municipales, como en el caso de los dos proyectos piloto, y, por otra, a criterio de las personas que acudan a la jornada de participación. El plan lo están elaborando las empresas Atalaya Territorio SL y Green Blue Management con un presupuesto de 85.365,50 euros.

Participación ciudadana

La ciudadanía tendrá también la posibilidad de participar en este proceso y seleccionar los proyectos en los que se trabajará. El 12 de junio se presentará el modelo y el catálogo de acciones y se organizará una dinámica para priorizar las actuaciones y así poder elegir las mejor evaluadas para elaborar posteriormente las memorias técnicas valoradas.

En octubre habrá una sesión de devolución a la ciudadanía, donde se presentarán los avances llevados a cabo hasta esa fecha. Finalmente, como tercer hito participativo, se hará una presentación pública del trabajo.

Desde el mes de junio y hasta que finalicen los trabajos del plan, se habilitará un espacio en la web municipal www.decide.pamplona.es, donde se explicará qué es el plan, sus objetivos o los objetivos de la participación. Se publicará, además, la documentación disponible y se generará el trámite de inscripción a los encuentros que se vayan organizando.

Publicado en: Construcción Sostenible Etiquetado como: Cambio Climático, Gestión Ambiental, Infraestructura Verde, Participación Ciudadana, Planificación Ecológica

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Oro
  • Sika
  • Saint-Gobain
Patrocinio Plata
  • Airzone
  • CEMEX
  • Aldes
Patrocinio Bronce
  • Orkli
  • Jung Electro Ibérica
  • Hisense
  • Siber
  • Heidelberg Materials Hispania
  • Grupo Puma
  • Ursa
  • Manusa
  • Genebre
  • Schneider Electric
  • Gresmanc Group
  • BMI
  • 3DModular
  • Schlüter-Systems
  • Danosa
  • Forest Stewardship Council FSC
  • Finsa
  • CARRIER
  • KNAUF
  • Tecnalia
  • Anhivel Morteros/Anhydritec
  • SOPREMA Iberia S.L.U.
  • Molins
  • CIAT
  • Standard Hidráulica
  • Pladur® Gypsum S.A.U.
  • Soler & Palau Ventilation Group
Sobre CONSTRUIBLE

CONSTRUIBLE es el principal medio de comunicación on-line sobre Construcción Sostenible.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de CONSTRUIBLE es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

CONSTRUIBLE pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar