CONSTRUIBLE

Todo sobre Construcción Sostenible

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Construcción Sostenible
  • Rehabilitación
  • Arquitectura
  • Materiales
  • Instalaciones
  • Energía
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 7 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 6 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 5 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 4 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 3 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 2 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 1 Congreso Edificios Energía Casi Nula
  • Guía Empresas
Inicio » Construcción Sostenible » En marcha la línea de préstamos y avales del ICO para vivienda social energéticamente eficiente

En marcha la línea de préstamos y avales del ICO para vivienda social energéticamente eficiente

Publicado: 08/08/2024

El Boletín Oficial del Estado (BOE) ha publicado los convenios entre el Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana (Mivau) y el Instituto de Crédito Oficial (ICO), que ponen en marcha la línea de préstamos y avales del ICO para la promoción de la vivienda social en régimen de alquiler asequible y energéticamente eficiente. Estas líneas de ayudas movilizan 6.000 millones de euros. De esta forma, las entidades financieras ya pueden adherirse a estos préstamos.

Las entidades financieras ya pueden adherirse a la línea de préstamos para promotores públicos y privados para la construcción de vivienda en régimen de alquiler asequible.

Se trata de los convenios para la instrumentación de la ‘Facilidad para promoción de vivienda social‘ y para la gestión de avales por cuenta del Estado de la ‘Facilidad para promoción de vivienda social‘.

Estas líneas de ayudas movilizan 6.000 millones de euros a través del Instituto de Crédito Oficial (ICO) para la construcción de vivienda en régimen de alquiler asequible. Estos 6.000 millones de euros se dividen en dos líneas de inversiones, en primer lugar, 4.000 millones de euros en préstamos para promotores públicos y privados, procedentes de la Adenda del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR); y, en segundo lugar, una línea dotada con 2.000 millones de euros que avalará hasta el 50% de estos préstamos, impulsada por el Gobierno de España y gestionada a través del ICO.

Línea de préstamos ICO

La línea de préstamos de 4.000 millones de euros a promotores públicos y privados está dirigida a proyectos que incrementen el parque de vivienda en alquiler social o precio asequible energéticamente eficiente vía obra nueva o rehabilitación, y que también incluye la financiación para la compra de suelo o del edificio.

El acuerdo contempla la financiación de operaciones desde el 1 de enero de 2022 que cumplan con las condiciones establecidas en el acceso al préstamo. Estos préstamos se tendrán que solicitar antes del 1 de junio de 2026 y formalizar antes del 31 de agosto de 2026.

Existirán dos vías de acceso a la financiación de los proyectos, que se distribuirán en función de la demanda. En un inicio, está previsto que el ICO movilice 2.000 millones de euros y las entidades financieras adheridas a la línea de préstamos movilizarían los 2.000 millones de euros restantes. No obstante, en función de la demanda esta distribución puede variar.

Condiciones de acceso

El receptor final ha de solicitar este préstamo de ‘vivienda social’ a través de su entidad financiera o directamente con el ICO. Se destinarán a proyectos dirigidos a incrementar el parque de vivienda en alquiler social o rehabilitación del ya existente, y que incluye a actuaciones provenientes del programa para la construcción de vivienda en alquiler asequible en edificios energéticamente eficientes del Plan de Recuperación (C02.I02).

También se incluyen viviendas de nueva construcción en suelos públicos y privados, la rehabilitación de edificios que vayan a destinarse al alquiler asequible o social, la compra de suelo para la posterior construcción o activos que sean titularidad de SAREB.

Aquellas viviendas construidas a través de estos préstamos deberán ser destinadas al alquiler social o asequible, o cedidas para dicho uso, durante período mínimo de 50 años. Asimismo, los proyectos tendrán que finalizarse en diferentes fechas, en función del tipo de proyecto financiado.

Los proyectos financiados han de cumplir con unos requisitos climáticos en los cuales los edificios construidos deben alcanzar un consumo de menos del 20% de energía primaria que el establecido para edificios de consumo de energía casi nulo según directrices las nacionales; y, los rehabilitados, deben reducir, al menos, un 30% de la energía primaria no renovable.

Línea de avales para incrementar el parque de vivienda

El Consejo de Ministros aprobó el pasado mes de diciembre la creación de una línea de avales para la cobertura por cuenta del Estado de la financiación para incrementar el parque de vivienda en alquiler social o a precio asequible, así como para mejorar el ya existente.

El aval cubre hasta el 50% del importe del capital del préstamo y será gestionado por el ICO. El aval es gratuito y se otorga de manera automática una vez se concede el préstamo, tanto si se accede a él a través del ICO o desde una entidad financiera adherida a la línea de financiación. El aval concedido por Mivau tiene el mismo período de vigencia que el tiempo de amortización del préstamo o, en caso de ser superior, de 30 años.

Publicado en: Construcción Sostenible Etiquetado como: Eficiencia Energética, Financiación, Gestión de Residuos, Promoción Inmobiliaria, Rehabilitación Energética, Vivienda Asequible

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Oro
  • Sika
  • Saint-Gobain
Patrocinio Plata
  • Aldes
  • CEMEX
  • Airzone
Patrocinio Bronce
  • Soler & Palau Ventilation Group
  • KNAUF
  • Soprema Iberia S.L.U.
  • Manusa
  • Faveker
  • Molins
  • Orkli
  • Grupo Puma
  • Heidelberg Materials Hispania
  • Grupo Construcía
  • Standard Hidráulica
  • Hisense
  • Forest Stewardship Council FSC
  • Gresmanc Group
  • Tecnalia
  • Finsa
  • Siber
  • Pladur® Gypsum S.A.U.
  • Danosa
  • CIAT
  • Anhivel Morteros/Anhydritec
  • Schneider Electric
  • Genebre
  • Schlüter-Systems
  • CARRIER
  • RENOLIT IBÉRICA SA
  • Quilosa Selena Iberia S.L.U.
Sobre CONSTRUIBLE

CONSTRUIBLE es el principal medio de comunicación on-line sobre Construcción Sostenible.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de CONSTRUIBLE es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

CONSTRUIBLE pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad personalizada. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso.OKLeer Más