La Xunta de Galicia ha publicado en el Diario Oficial de Galicia la convocatoria de ayudas del Fondo de Compensación Ambiental para el año 2025, dotado con 11,2 millones de euros para apoyar acciones a favor de la conservación, reposición, restauración del medio y del equilibrio territorial. La línea no competitiva del fondo está dirigida a ayuntamientos en los que haya parques eólicos y la competitiva a todos los municipios y la mancomunidades o consorcios locales de Galicia que presenten sus proyectos. Entre las actuaciones subvencionables, destacan las acciones de eficiencia energética.

Este fondo fue creado para distribuir el canon eólico en beneficio de la conservación y restauración del entorno, así como del reequilibrio territorial. A través de estas ayudas, se contribuye a conseguir una reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero a la atmósfera y, al mismo tiempo, un descenso en la factura de energía de los ayuntamientos.
Conservación de la biodiversidad y recuperación del medio natural
Las acciones subvencionables en las dos líneas del fondo incluyen las inversiones y costes de funcionamiento de los servicios municipales dedicados a la protección del medioambiente. Entre los objetivos que deben perseguir figuran la conservación de la biodiversidad, el fomento del conocimiento y de la utilización recreativa y didáctica de los recursos naturales, y la recuperación del medio natural degradado o contaminado. También deben impulsar la eficiencia y el uso sostenible de las energías renovables, y, en general la protección del medio natural.
En este marco, pueden acogerse a las ayudas las campañas divulgativas y de sensibilización sobre buenas prácticas ambientales, planes y proyectos ambientales; las acciones de eficiencia energética y de reducción de la contaminación lumínica; o las mejoras energéticas en las instalaciones municipales, ya sea en la envolvente del edificio, iluminación y climatización interior e instalación de calderas de biomasa, paneles solares térmicos ascensores eficientes o sistemas de ahorro de agua. También se financia al amparo de estas ayudas a adquisición de vehículos con distintivo ambiental cero emisiones o eco, así como los destinados la actuaciones a favor del entorno natural y para la recogida y traslado de residuos.
Otras iniciativas subvencionables al amparo de esta convocatoria son las infraestructuras destinadas a la utilización recreativa y didáctica de los recursos naturales (centros de interpretación, aulas de naturaleza, paseos, áreas recreativas o rutas de senderismo), las actuaciones a favor de la integración paisajística en los núcleos rurales y los proyectos para evitar la degradación y facilitar el control ambiental en el ámbito municipal.
Las entidades locales pueden presentar sus solicitudes hasta el 6 de marzo a través de la sede electrónica de la Xunta de Galicia.