CONSTRUIBLE

Todo sobre Construcción Sostenible

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Construcción Sostenible
  • Rehabilitación
  • Arquitectura
  • Materiales
  • Instalaciones
  • Energía
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 7 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 6 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 5 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 4 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 3 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 2 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 1 Congreso Edificios Energía Casi Nula
  • Guía Empresas
Inicio » Materiales Sostenibles » Molins participa con sus soluciones en la rehabilitación del Muelle de Pescadores de Barcelona

Molins participa con sus soluciones en la rehabilitación del Muelle de Pescadores de Barcelona

Publicado: 20/03/2025

La compañía Molins ha participado en la transformación del muelle de Pescadores del Puerto de Barcelona, una obra clave para la capital catalana que combina tradición, innovación y sostenibilidad. En concreto, el negocio Construction Solutions de Molins ha aportado más de 56.000 kilos de productos especializados para la reparación estructural del hormigón, una intervención para garantizar la durabilidad de esta infraestructura en un entorno marítimo exigente.

Más de 56.000 kilos de productos especializados de Molins garantizan la durabilidad del Muelle de Pescadores de Barcelona.

La rehabilitación del Muelle de Pescadores transforma el espacio portuario, abriendo áreas históricas como la Torre del Reloj y generando nuevos espacios públicos que acercan la ciudad a su patrimonio marítimo. Además de mejorar la conexión con el entorno urbano, la obra integra criterios de sostenibilidad con el fin de prolongar la vida útil de las infraestructuras y reducir su impacto ambiental. Según el Puerto de Barcelona, la reordenación afecta a más de 24.000 m2, con una inversión cercana a los 14 millones de euros.

Soluciones para una infraestructura más resiliente y sostenible

Entre las soluciones utilizadas en la rehabilitación del muelle, se han empleado más de 39.000 kilos de Propam Repar Techno Fluid y 7.000 kilos de Propam Repar Techno, ambos pertenecientes a la gama Susterra de Molins, que reúne soluciones con atributos sostenibles.

Estos productos, de alta resistencia mecánica y reforzados con fibras, están diseñados por el negocio Construction Solutions de Molins, específicamente para la reparación y refuerzo estructural del hormigón en entornos agresivos. Cumplen con las normativas EN 1504-3 clase R4, EN 1504-2 y EN 1504-7, y cuentan con Marcado CE 2+, lo que los hace idóneos para edificación y obras de ingeniería civil en entornos marinos, donde las estructuras enfrentan condiciones de desgaste extremo.

Gracias a su formulación monocomponente, estos productos contribuyen a la protección de las armaduras de acero contra la corrosión, alargando la vida útil de las reparaciones y minimizando el mantenimiento futuro. Además, su uso en proyectos de gran envergadura como el Muelle de Pescadores no solo mejora la seguridad y estabilidad estructural, sino que también reduce la necesidad de nuevas intervenciones, promoviendo un modelo de construcción más eficiente y sostenible.

Modelo energéticamente autosuficiente

La rehabilitación del Muelle de Pescadores no solo refuerza la tradición pesquera de Barcelona, sino que también avanza hacia un modelo energéticamente autosuficiente. Como parte de esta transformación, los tinglados existentes serán reformados y cubiertos con placas solares, creando la comunidad energética del Muelle de Pescadores, capaz de generar 376 MWh anuales. Esta iniciativa supone un avance en la reducción de la huella de carbono del puerto, garantizando un suministro energético más limpio y eficiente para la actividad pesquera.

Con este proyecto, Construction Solutions de Molins reafirma su compromiso con la durabilidad de las infraestructuras, el uso de materiales de alto rendimiento y el desarrollo de soluciones que contribuyan a la eficiencia y sostenibilidad del sector de la construcción.

Publicado en: Materiales Sostenibles Etiquetado como: Autoconsumo Energético, Desarrollo Sostenible, Hormigón, Marina, Rehabilitación Energética

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Oro
  • Sika
  • Saint-Gobain
Patrocinio Plata
  • CEMEX
  • Aldes
  • Airzone
Patrocinio Bronce
  • Manusa
  • Danosa
  • Pladur® Gypsum S.A.U.
  • CARRIER
  • Gresmanc Group
  • Forest Stewardship Council FSC
  • 3DModular
  • Heidelberg Materials Hispania
  • Finsa
  • BMI
  • Schlüter-Systems
  • Genebre
  • CIAT
  • Grupo Puma
  • Ursa
  • Hisense
  • Siber
  • Standard Hidráulica
  • Schneider Electric
  • Jung Electro Ibérica
  • Molins
  • SOPREMA Iberia S.L.U.
  • Orkli
  • Tecnalia
  • Soler & Palau Ventilation Group
  • KNAUF
Sobre CONSTRUIBLE

CONSTRUIBLE es el principal medio de comunicación on-line sobre Construcción Sostenible.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de CONSTRUIBLE es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

CONSTRUIBLE pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar