CONSTRUIBLE

Todo sobre Construcción Sostenible

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Construcción Sostenible
  • Rehabilitación
  • Arquitectura
  • Materiales
  • Instalaciones
  • Energía
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 7 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 6 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 5 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 4 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 3 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 2 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 1 Congreso Edificios Energía Casi Nula
  • Guía Empresas
Inicio » Construcción Sostenible » Encuesta para facilitar la adopción de la digitalización y la circularidad en la construcción

Encuesta para facilitar la adopción de la digitalización y la circularidad en la construcción

Publicado: 24/03/2025

Los proyectos DeCO2 y DigiBuild tienen como objetivo impulsar la digitalización y las prácticas de rehabilitación circular en el sector de la construcción para mejorar la sostenibilidad, la eficiencia y la transparencia. Juntos han lanzado una encuesta para identificar y analizar las barreras y las condiciones propicias que influyen en la adopción de estos enfoques innovadores en diversas dimensiones, incluyendo aspectos técnicos, informativos, de mercado, sociales, organizativos, políticos y regulatorios.

 Encuesta sobre impulsores, barreras y condiciones propicias para la digitalización en el sector de la construcción
Los resultados de la encuesta contribuirán a la formulación de estrategias que faciliten la adopción de la digitalización y la circularidad en el sector de la construcción.

Los socios de los proyectos DeCO2 y DigiBuild buscan con esta encuesta comprender desafíos como los problemas de interoperabilidad, la complejidad de la implementación, las brechas de conocimiento, la viabilidad financiera, la aceptación de las partes interesadas, el cumplimiento normativo y los esfuerzos de estandarización.

Minimizar el impacto ambiental en la construcción

El enfoque principal de esta encuesta es el uso de herramientas digitales como Building Information Modelling (BIM), gemelos digitales, libros de registro digitales de edificios, pasaportes de rehabilitación y otras tecnologías emergentes que apoyan la toma de decisiones basada en datos en la industria de la rehabilitación y la construcción.

Además, los proyectos exploran la adopción de prácticas de rehabilitación circular, incluido el uso de materiales reutilizados y reciclados, subproductos de la simbiosis industrial, residuos agrícolas como paja y aserrín, materiales de origen biológico como espuma de poliuretano y la reutilización de escombros de construcción para minimizar el impacto ambiental.

Al participar en esta encuesta, los participantes contribuirán a la formulación de estrategias que faciliten la adopción de la digitalización y la circularidad en el sector de la construcción. Sus perspectivas contribuirán a la elaboración de recomendaciones políticas, modelos de negocio y soluciones prácticas para impulsar prácticas de rehabilitación y construcción sostenibles.

Publicado en: Construcción Sostenible Etiquetado como: BIM (Building Information Modeling), Construcción, Desarrollo Sostenible, Digitalización, Economía Circular

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Oro
  • Sika
  • Saint-Gobain
Patrocinio Plata
  • CEMEX
  • Aldes
  • Airzone
Patrocinio Bronce
  • Standard Hidráulica
  • KNAUF
  • Pladur® Gypsum S.A.U.
  • Anhivel Morteros/Anhydritec
  • Danosa
  • CARRIER
  • Siber
  • Genebre
  • Quilosa Selena Iberia S.L.U.
  • Gresmanc Group
  • Ursa
  • Jung Electro Ibérica
  • SOPREMA Iberia S.L.U.
  • Schneider Electric
  • Forest Stewardship Council FSC
  • Orkli
  • Schlüter-Systems
  • Finsa
  • Molins
  • Hisense
  • Heidelberg Materials Hispania
  • Manusa
  • RENOLIT IBÉRICA SA
  • BMI
  • Soler & Palau Ventilation Group
  • CIAT
  • Tecnalia
  • Grupo Puma
Sobre CONSTRUIBLE

CONSTRUIBLE es el principal medio de comunicación on-line sobre Construcción Sostenible.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de CONSTRUIBLE es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

CONSTRUIBLE pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar