CONSTRUIBLE

Todo sobre Construcción Sostenible

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Construcción Sostenible
  • Rehabilitación
  • Arquitectura
  • Materiales
  • Instalaciones
  • Energía
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 7 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 6 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 5 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 4 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 3 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 2 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 1 Congreso Edificios Energía Casi Nula
  • Guía Empresas
Inicio » Construcción Sostenible » Luz verde al nuevo edificio administrativo del Estado en Cádiz que será accesible y sostenible

Luz verde al nuevo edificio administrativo del Estado en Cádiz que será accesible y sostenible

Publicado: 27/05/2025

El Gobierno de España ha dado luz verde a la construcción de un nuevo edificio administrativo en Cádiz, tras la autorización del Consejo de Ministros para que la Dirección General del Patrimonio del Estado gestione la contratación de las obras. El proyecto está dirigido a lograr un edificio referente en materia de eficiencia energética, sostenibilidad, y accesibilidad. El presupuesto asignado a este proyecto es de 18.472.608 euros.

Detalle arquitectónico del nuevo edificio administrativo estatal en Cádiz, mostrando materiales sostenibles.
El nuevo edificio administrativo del Estado en Cádiz será referente en materia de eficiencia energética.

Los terrenos, propiedad del Estado, son actualmente solares en desuso y se sitúan en una zona céntrica, conocida como Puerta de Tierra. En esta área ya funcionan otras sedes administrativas, como la Delegación de Economía y Hacienda y la Subdelegación del Gobierno, entre otras oficinas públicas.

En 2019, el Servicio Público de Empleo Estatal manifestó su interés en trasladarse a uno de estos solares, debido a la necesidad de encontrar alternativas a su actual recinto arrendado. Esta propuesta impulsó la decisión de construir un inmueble que pueda albergar varias dependencias estatales, facilitando así la concentración de servicios que actualmente se encuentran dispersos. La localización escogida se encuentra entre la avenida de Andalucía 1 y 3 y la plaza de la Constitución 2.

Edificio eficiente, sostenible y accesible

El nuevo edificio está diseñado para ofrecer espacio suficiente a unas 350 personas y contará con alrededor de 7.200 m2. El objetivo principal es mejorar la funcionalidad de las unidades administrativas y reducir los gastos derivados de alquileres y costes de gestión. El proyecto también contempla la urbanización de parte del terreno para zonas libres y aparcamientos, y se deja abierta la opción de ampliar el edificio en una segunda fase, según las necesidades futuras de la Administración.

Esta actuación permitirá alcanzar tres objetivos fundamentales: integrar las unidades administrativas en una misma sede; construir un edificio basado en criterios de sostenibilidad y eficiencia energética; y reducir el gasto público mediante la amortización de contratos de arrendamiento de otros inmuebles, mejoras de gestión y disminución de consumos.

El proyecto está dirigido a lograr un edificio referente en materia de eficiencia energética, sostenibilidad, y accesibilidad, y para ello se ha establecido el objetivo de alcanzar el certificado de sostenibilidad Verde 4 Hojas emitido por Green Building Council España y la certificación AIS 5 Estrellas, dirigida a potenciar mejoras en la accesibilidad del nuevo edificio.

La contratación del edificio se realizará empleando el procedimiento abierto, de conformidad con la Ley de Contratos del Sector Público. La calidad de la propuesta, junto con el precio más económico serán los criterios para valorar las ofertas buscando la mejor relación calidad-precio. El plazo de ejecución del contrato se fija en 24 meses.

Publicado en: Construcción Sostenible Etiquetado como: Accesibilidad, Construcción, Diseño Sostenible, Edificios, Eficiencia Energética

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Oro
  • Saint-Gobain
  • Sika
Patrocinio Plata
  • Airzone
  • CEMEX
  • Aldes
Patrocinio Bronce
  • Standard Hidráulica
  • Heidelberg Materials Hispania
  • Schneider Electric
  • Soler & Palau Ventilation Group
  • Pladur® Gypsum S.A.U.
  • Siber
  • Gresmanc Group
  • Anhivel Morteros/Anhydritec
  • Grupo Puma
  • Finsa
  • CARRIER
  • Jung Electro Ibérica
  • SOPREMA Iberia S.L.U.
  • KNAUF
  • Genebre
  • Schlüter-Systems
  • Forest Stewardship Council FSC
  • Ursa
  • Orkli
  • 3DModular
  • CIAT
  • Manusa
  • Danosa
  • Tecnalia
  • BMI
  • Hisense
  • Molins
Sobre CONSTRUIBLE

CONSTRUIBLE es el principal medio de comunicación on-line sobre Construcción Sostenible.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de CONSTRUIBLE es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

CONSTRUIBLE pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar