CONSTRUIBLE

Todo sobre Construcción Sostenible

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Construcción Sostenible
  • Rehabilitación
  • Arquitectura
  • Materiales
  • Instalaciones
  • Energía
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 7 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 6 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 5 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 4 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 3 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 2 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 1 Congreso Edificios Energía Casi Nula
  • Guía Empresas
Inicio » Construcción Sostenible » El edificio de la futura Ciudad de la Justicia de Algeciras será de consumo energético casi nulo

El edificio de la futura Ciudad de la Justicia de Algeciras será de consumo energético casi nulo

Publicado: 03/07/2025

La Junta de Andalucía ha presentado el proyecto de la nueva Ciudad de la Justicia de Algeciras (Cádiz). La infraestructura judicial contará con un edificio de consumo energético casi nulo, dotado de cubiertas ajardinadas, placas fotovoltaicas, climatización eficiente, iluminación LED y una envolvente térmica de alta calidad. El presupuesto base inicial será de 29,2 millones de euros y está previsto que la obra salga a licitación para su adjudicación antes de que finalice el mes de julio.

La Ciudad de la Justicia de Algeciras estará dotada de cubiertas ajardinadas, placas fotovoltaicas, climatización eficiente, iluminación LED y una envolvente térmica de alta calidad.

El consejero de Justicia, Administración Local y Función Pública, José Antonio Nieto, ha presentado en Algeciras el proyecto de la nueva Ciudad de la Justicia. En el acto, celebrado junto al alcalde de Algeciras, José Ignacio Landaluce, se expusieron todos los detalles de la iniciativa ante los operadores jurídicos. También estuvo presente el presidente del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA), Lorenzo del Río, quien respaldó con su asistencia la importancia del proyecto para el ámbito judicial andaluz.

Edificio judicial de consumo energético casi nulo

La nueva sede se ubicará en la Avenida Virgen del Carmen, sobre el solar del actual edificio que alberga a la Sección Séptima de la Audiencia Provincial de Cádiz y otros órganos judiciales, que será demolido dado su falta de adecuación para edificio judicial. Tendrá una superficie construida de 13.086 m2, que se repartirán en un edificio con sótano y dos alturas, que, por un lado, tendrá tres plantas y, por otro, una torre de seis plantas. Una gran cristalera será la seña de identidad del inmueble que permitirá que desde el gran vestíbulo interior y las escaleras centrales se pueda ver el Peñón y la Bahía de Algueciras.

La Ciudad de la Justicia se concibe como un edificio de consumo energético casi nulo, ‘Near Zero Building’, dotado de cubiertas ajardinadas, placas fotovoltaicas, climatización eficiente, iluminación LED y una envolvente térmica de alta calidad. Además, estará plenamente adaptado a personas con movilidad reducida y contará con cuatro accesos diferenciados, así como circulaciones segregadas para público, personal y detenidos.

Ejecución por fases para garantizar el servicio

Respecto a la ejecución del proyecto, redactado por la UTE AV13 Fresneda-Zamora, esta se desarrollará en dos fases. La primera incluirá la construcción del torreón de seis plantas, mientras se mantiene la actividad judicial en el edificio actual, del que se demolerá el pabellón norte, que ya está en desuso y no interfiere en la actividad judicial.

La fase dos arrancará una vez que se haya producido el traslado de los órganos del viejo inmueble al nuevo, además de la mudanza de los juzgados de lo Penal, que actualmente están ubicados en el Palacio de Marzales, en una situación muy deteriorada de conservación. Será entonces cuando se derribe al completo la actual sede de la Audiencia y se inicie la obra del resto de la Ciudad de la Justicia. Esta planificación garantiza que la actividad judicial no se interrumpa en ningún momento, a pesar de la magnitud de la obra.

La fase uno tendrá un plazo máximo de ejecución de 18 meses y la dos de 20 meses, por lo que, en total, la construcción tendrá que estar concluida en 38 meses. A la finalización de la obra se trasladarán a la Ciudad de la Justicia todos los órganos de la jurisdicción Penal, mientras que las demás jurisdicciones, la Sección Civil, la Sección Social y la Sección Contencioso-Administrativa permanecerán en la sede de la Plaza de la Constitución, que pasará a aglutinar todas las jurisdicciones que no sean de carácter Penal.

Publicado en: Construcción Sostenible Etiquetado como: Cubierta Ajardinada, ECCN (Edificios de Consumo Energético Casi Nulo), Edificios Gubernamentales, Eficiencia Energética, Envolventes

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Oro
  • Saint-Gobain
  • Sika
Patrocinio Plata
  • Airzone
  • CEMEX
  • Aldes
Patrocinio Bronce
  • Gresmanc Group
  • CARRIER
  • Pladur® Gypsum S.A.U.
  • Genebre
  • Jung Electro Ibérica
  • Manusa
  • Orkli
  • SOPREMA Iberia S.L.U.
  • Hisense
  • Forest Stewardship Council FSC
  • Tecnalia
  • Grupo Puma
  • Soler & Palau Ventilation Group
  • Standard Hidráulica
  • Schneider Electric
  • KNAUF
  • Danosa
  • Molins
  • Schlüter-Systems
  • CIAT
  • Siber
  • BMI
  • Ursa
  • Finsa
  • Heidelberg Materials Hispania
  • 3DModular
Sobre CONSTRUIBLE

CONSTRUIBLE es el principal medio de comunicación on-line sobre Construcción Sostenible.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de CONSTRUIBLE es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

CONSTRUIBLE pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar