CONSTRUIBLE

Todo sobre Construcción Sostenible

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Construcción Sostenible
  • Rehabilitación
  • Arquitectura
  • Materiales
  • Instalaciones
  • Energía
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 7 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 6 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 5 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 4 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 3 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 2 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 1 Congreso Edificios Energía Casi Nula
  • Guía Empresas
Inicio » Construcción Sostenible » El Ayuntamiento de Madrid transforma la Colonia de Santa María en un espacio verde accesible

El Ayuntamiento de Madrid transforma la Colonia de Santa María en un espacio verde accesible

Publicado: 09/07/2025

El Ayuntamiento de Madrid ha rehabilitado una parcela municipal en la Colonia de Santa María (Moncloa-Aravaca), convirtiéndola en un nuevo espacio verde accesible y sostenible. Con una inversión de 1,1 millones de euros, el proyecto incluye caminos peatonales con materiales reciclados, 228 árboles, más de 6.600 arbustos y sistemas de drenaje de aguas pluviales. La actuación, alineada con el Bosque Metropolitano, fomenta la biodiversidad, la gestión hídrica natural y el bienestar vecinal.

El proyecto incluye la reparación de los accesos y la instalación de alumbrado y de redes de drenaje de aguas pluviales.

Las obras ejecutadas se alinean con los principios del Bosque Metropolitano, promoviendo que el crecimiento urbano no debe suponer un retroceso de la naturaleza. Por tanto, plantea una red planificada de espacios naturales y seminaturales, diseñados y gestionados para ofrecer servicios ecosistémicos, fomentar la biodiversidad, mejorar la calidad del aire y mitigar los efectos del cambio climático.

Materiales reciclados y gestión eficiente del agua

La intervención realizada en esta zona del distrito de Moncloa-Aravaca incluye la ejecución de una red de caminos peatonales, pavimentados con materiales reciclados y técnicas respetuosas con el medio ambiente que facilita el acceso a diversas zonas: estanciales, infantiles y ajardinadas.

La delimitación del espacio se ha resuelto con la instalación de bordillos prefabricados de hormigón en dos modelos, uno que separa zonas verdes de aceras y otro que marca transiciones accesibles entre diferentes materiales sin obstáculos para la movilidad. Además, se ha llevado a cabo la retirada puntual de pavimentos deteriorados para conectar de forma eficiente los nuevos caminos con el viario ya existente.

Una parte importante del proyecto en el entorno de la Colonia de Santa María es garantizar un sistema de drenaje natural, que evite que el agua de lluvia arrastre tierra o materiales fuera de la parcela. Para ello, se han implementado canales filtrantes y depósitos subterráneos que recogerán el agua y permitirán su uso posterior en el riego.

Por otro lado, se han incorporado jardines de lluvia, estructuras vegetadas diseñadas para captar y filtrar el agua, usándola después para el riego de las plantaciones adyacentes. Esta solución mejora la resiliencia hídrica del espacio y contribuye al ciclo natural del agua en el entorno urbano. Además, la red de riego instalada está pensada para ser eficiente y duradera, utilizando agua de la red existente y distribuyéndola mediante goteo en las zonas verdes y en el nuevo arbolado.

Iluminación de bajo consumo, árboles y mobiliario urbano

El nuevo espacio cuenta con un sistema de iluminación moderna y eficiente mediante farolas con luz led que garantizan bajo consumo y una buena visibilidad durante las horas nocturnas. La plantación de 228 nuevos árboles y 6.644 arbustos, seleccionados por su capacidad de adaptarse al clima madrileño y mejorar la calidad del aire, contribuye a la biodiversidad urbana y a embellecer el entorno, además de dar sombra.

En cuanto al mobiliario urbano, se han instalado papeleras y bancos de madera y metal pensados para el uso cotidiano de los vecinos, para el descanso en zonas estanciales y de encuentro. Los niños podrán disfrutar de una zona de juegos con columpios, balancines y otras estructuras diseñadas para su disfrute y seguridad.

Publicado en: Construcción Sostenible Etiquetado como: Accesibilidad, Jardín de Lluvia, Materiales Reciclados, Regeneración Urbana, Urbanismo Sostenible

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Oro
  • Saint-Gobain
  • Sika
Patrocinio Plata
  • CEMEX
  • Aldes
  • Airzone
Patrocinio Bronce
  • Gresmanc Group
  • Grupo Puma
  • Molins
  • Finsa
  • Tecnalia
  • CARRIER
  • Orkli
  • KNAUF
  • Heidelberg Materials Hispania
  • Manusa
  • Schlüter-Systems
  • Hisense
  • Soler & Palau Ventilation Group
  • 3DModular
  • CIAT
  • Genebre
  • Jung Electro Ibérica
  • Standard Hidráulica
  • BMI
  • Ursa
  • Siber
  • Danosa
  • Forest Stewardship Council FSC
  • SOPREMA Iberia S.L.U.
  • Pladur® Gypsum S.A.U.
  • Schneider Electric
Sobre CONSTRUIBLE

CONSTRUIBLE es el principal medio de comunicación on-line sobre Construcción Sostenible.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de CONSTRUIBLE es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

CONSTRUIBLE pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar