CONSTRUIBLE

Todo sobre Construcción Sostenible

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Construcción Sostenible
  • Rehabilitación
  • Arquitectura
  • Materiales
  • Instalaciones
  • Energía
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 7 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 6 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 5 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 4 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 3 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 2 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 1 Congreso Edificios Energía Casi Nula
  • Guía Empresas
Inicio » Construcción Sostenible » Tecnalia inicia las obras de su nuevo edificio bioclimático dedicado a la movilidad sostenible

Tecnalia inicia las obras de su nuevo edificio bioclimático dedicado a la movilidad sostenible

Publicado: 11/07/2025

El Centro de Investigación y Desarrollo Tecnológico Tecnalia ha comenzado las obras de su nuevo edificio, que estará orientado a impulsar la movilidad sostenible y la transición energética. El edificio, que se construirá en Donostia-San Sebastián, seguirá los criterios de edificación inteligente y eficiencia energética, aplicando una estrategia bioclimática que permita reducir el consumo de energía. Se prevé que las instalaciones entren en funcionamiento a finales de 2026.

El acto institucional de colocación de la primera piedra ha contado con la presencia de la diputada general de Guipúzcoa, el alcalde de Donostia-San Sebastián, el presidente de Tecnalia y el director general del centro.

Este nuevo espacio formará parte del Polo Mubil y se ubicará en el polígono Eskuzaitzeta, con el objetivo de convertirse en un referente en la transformación de las empresas y la sociedad hacia nuevas formas de movilidad y transporte.

La colocación de la primera piedra ha tenido lugar en un acto institucional que ha contado con la participación de Eider Mendoza, diputada general de Guipúzcoa; Eneko Goia, alcalde de Donostia-San Sebastián; Álex Belaustegui, presidente de Tecnalia; y Jesús Valero, director general del centro.

Construcción inteligente y sostenible

El edificio contará con una superficie total de 7.000 m2 y albergará tres laboratorios punteros: el Urban Mobility Lab, centrado en soluciones de movilidad aérea urbana; y los H2 Technologies Labs, dos laboratorios dedicados a tecnologías limpias de propulsión, generación, distribución y almacenamiento de energía, con especial foco en el hidrógeno. Estas instalaciones permitirán desarrollar y validar nuevas soluciones tecnológicas, desde materiales innovadores hasta sistemas y plataformas digitales basadas en tecnologías avanzadas.

La inversión total asciende a 14 millones de euros, con el respaldo de la Diputación Foral de Guipúzcoa. Un equipo de aproximadamente 80 profesionales liderará este nuevo espacio, que además aspira a convertirse en un polo de atracción de talento en áreas como la movilidad, la transición energética, la digitalización y la sostenibilidad.

La nueva infraestructura será edificada con criterios de construcción inteligente y contará con una estrategia bioclimática de reducción del consumo energético. Así, se emplearán materiales y soluciones constructivas que minimicen la huella de carbono, tanto en su fase de construcción como a lo largo de su ciclo de vida. Además, incorporará una innovadora fachada móvil diseñada para optimizar el consumo energético.

Como parte del Polo Mubil, este edificio contribuirá al posicionamiento internacional de Guipúzcoa en el ámbito de la electromovilidad, fomentando la colaboración con empresas y agentes del entorno.

Publicado en: Construcción Sostenible Etiquetado como: Ahorro Energético, Arquitectura Bioclimática, Energía de Hidrógeno, Movilidad Sostenible, Transición Energética

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Oro
  • Saint-Gobain
  • Sika
Patrocinio Plata
  • Aldes
  • Airzone
  • CEMEX
Patrocinio Bronce
  • Schneider Electric
  • Grupo Puma
  • Danosa
  • Genebre
  • SOPREMA Iberia S.L.U.
  • Orkli
  • BMI
  • Siber
  • Tecnalia
  • Molins
  • CARRIER
  • 3DModular
  • Pladur® Gypsum S.A.U.
  • Forest Stewardship Council FSC
  • Hisense
  • Standard Hidráulica
  • Jung Electro Ibérica
  • Manusa
  • CIAT
  • Ursa
  • Soler & Palau Ventilation Group
  • Heidelberg Materials Hispania
  • Gresmanc Group
  • Finsa
  • KNAUF
  • Schlüter-Systems
Sobre CONSTRUIBLE

CONSTRUIBLE es el principal medio de comunicación on-line sobre Construcción Sostenible.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de CONSTRUIBLE es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

CONSTRUIBLE pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar