La Comunidad de Madrid ha prorrogado durante tres años más el convenio firmado con la Fundación Metrópoli y la asociación Madrid Capital Mundial de la Construcción, Ingeniería y Arquitectura (MWCC) para continuar con la actividad del laboratorio de innovación en soluciones urbanas (Innolab), creado en 2022. Este espacio público-privado tiene como objetivo desarrollar ciudades eficientes y respetuosas con el medio ambiente.

Innolab es un espacio virtual vinculado a la Oficina Regional de Madrid Nuevo Norte que servirá para poner en común conocimientos, experiencias y nuevos métodos de diseños sostenibles.
Cemento descarbonizado, pavimento fotocatalítico e hidrógeno verde
Mediante el convenio, los tres socios combinan sus capacidades para desarrollar nuevas iniciativas que afronten los retos urbanísticos del siglo XXI. El Gobierno autonómico facilita el marco institucional y el uso de los espacios disponibles en la región, la Fundación Metrópoli aporta su experiencia internacional en diseño estratégico, mientras que MWCC contribuye con su red de empresas e instituciones del sector.
Entre ellas, se va a impulsar el empleo de cemento descarbonizado junto a la empresa Cemex; el de pavimento fotocatalítico con Padecasa; de hidrógeno verde para el transporte público junto a Électricité de France, o el desarrollo del nuevo Consorcio Urbanístico Puerta de Madrid en Leganés, íntegramente respetuoso con el entorno.
Proyecto de regeneración Madrid Nuevo Norte
Esta colaboración público-privada busca asimismo generar conocimiento, aprovechar el talento y desarrollar aplicaciones innovadoras que posicionen a Madrid en el ámbito de la transformación metropolitana.
En este sentido, se ha puesto en marcha Madrid Nuevo Norte, un proyecto de regeneración y descarbonización que impulsa un desarrollo económico compatible con el uso eficiente de los recursos naturales y el empleo de materiales de construcción que reduzcan el carbono incorporado. Además, va a crear 350.000 empleos (200.000 en fase de construcción y casi 150.000 en la de actividad) y construir 10.500 viviendas.