CONSTRUIBLE

Todo sobre Construcción Sostenible

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Construcción Sostenible
  • Rehabilitación
  • Arquitectura
  • Materiales
  • Instalaciones
  • Energía
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 7 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 6 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 5 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 4 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 3 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 2 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 1 Congreso Edificios Energía Casi Nula
  • Guía Empresas
Inicio » Rehabilitación » Zaragoza impulsa su estrategia de sostenibilidad para alcanzar la neutralidad climática en 2030

Zaragoza impulsa su estrategia de sostenibilidad para alcanzar la neutralidad climática en 2030

Publicado: 16/07/2025

El Ayuntamiento de Zaragoza ha presentado la Estrategia Integral de Desarrollo Energético y Sostenibilidad, una hoja de ruta que movilizará más de 160 millones de euros en inversiones público-privadas hasta 2027 con el objetivo de avanzar hacia una ciudad climáticamente neutra en 2030. Esta estrategia busca transformar la ciudad en un entorno más eficiente, sostenible y habitable, basándose en cuatro pilares fundamentales: rehabilitación de viviendas, eficiencia energética, autoconsumo y movilidad sostenible.

La alcaldesa de Zaragoza, Natalia Chueca, ha presentado la Estrategia Integral de Desarrollo Energético y Sostenibilidad.

Esta iniciativa, presentada dentro de la jornada ‘Impulsando la transición energética urbana’ celebrada en el Palacio de Montemuzo del Ayuntamiento de Zaragoza en colaboración con la Cátedra de Transición Energética Municipal de la Universidad de Zaragoza, busca reducir las emisiones de CO2 en más de 65.100 toneladas anuales, y a ello se suma la reducción del consumo energético y el consiguiente ahorro económico que conllevará para las arcas municipales, que se estima en valores superiores a los 30 millones de euros.

Rehabilitación residencial de viviendas

La mejora de la eficiencia energética en el parque residencial es uno de los pilares fundamentales para alcanzar los objetivos climáticos de Zaragoza. Para ello, el Ayuntamiento de Zaragoza ha activado más de 30 millones de euros en ayudas destinadas a impulsar la rehabilitación energética de viviendas, tanto en el ámbito público como privado.

Estos programas permiten financiar actuaciones como el aislamiento de fachadas, la renovación de instalaciones térmicas, la instalación de energías renovables o la implementación de sistemas de control y telegestión del consumo. Las ayudas proceden de diversas fuentes, entre ellas los fondos europeos destinados a la rehabilitación de barrios y zonas vulnerables, subvenciones municipales directas y proyectos innovadores como InCube o NeutralPath, así como programas piloto respaldados por la Unión Europea.

Gracias a estas líneas de actuación, más de 5.000 viviendas de la ciudad ya se han beneficiado directamente, reduciendo sus consumos energéticos y generando un ahorro económico para sus residentes. Además, estas intervenciones suponen una reducción estimada de 4.800 toneladas de CO₂ anuales, lo que contribuye al compromiso de Zaragoza con la neutralidad climática para 2030.

Ahorro en el consumo energético

Otro de los principales ejes de actuación de esta estrategia municipal es la eficiencia energética. En este ámbito, el Ayuntamiento de Zaragoza ha formalizado un nuevo contrato de suministro de energía eléctrica, tanto de baja como de alta tensión, para los edificios municipales durante el periodo 2025-2027. Paralelamente, la Unidad de Energía municipal ha destinado 32,2 millones de euros a 34 actuaciones concretas que permitirán un ahorro anual estimado de 5 millones de euros en consumo energético.

Estas actuaciones incluyen la sustitución de calderas, sistemas de climatización y luminarias en distintos equipamientos municipales. Uno de los proyectos más destacados es Reluzes, que contempla la renovación de 9.619 puntos de luz con tecnología LED y la modernización de 81 cuadros de mando para incorporar sistemas de regulación y telegestión. A este se suma la segunda fase del plan, ‘Reluz y Dos’, que reemplazará otros 9.031 puntos de luz y actualizará 72 cuadros de mando adicionales.

Autoconsumo y movilidad sostenible

El fomento del autoconsumo es otro eje clave de esta estrategia. Para ello, Zaragoza está impulsando 12 proyectos de energía solar fotovoltaica con una inversión público-privada que supera los 36,6 millones de euros. Actualmente, ya se han instalado sistemas de autoconsumo en cerca de 40 edificios municipales, y continúan las obras de instalaciones como la del Cementerio de Torrero, que contará con 6.160 paneles solares y un parque fotovoltaico de generación que cubrirá el consumo equivalente de más de 3.000 personas al año.

Además, ya está en marcha un contrato adjudicado para instalar plantas solares en cuatro aparcamientos públicos, que incluye también puntos de recarga para vehículos eléctricos. En paralelo, se están preparando nuevos proyectos que saldrán a licitación próximamente y que afectarán a 18 equipamientos municipales, 88 colegios públicos de Infantil y Primaria, y suelos industriales en los polígonos de Malpica y Empresarium.

Por último, la estrategia también pone el foco en la movilidad sostenible. El Ayuntamiento de Zaragoza ha apostado por la electrificación del transporte público, incorporando autobuses 100% eléctricos y adecuando las infraestructuras para su recarga. Además, se están promoviendo medidas de apoyo al uso de vehículos eléctricos e híbridos enchufables, tanto en la flota municipal como en sectores como el taxi, en línea con el compromiso de reducir las emisiones contaminantes en el entorno urbano.

Publicado en: Rehabilitación Etiquetado como: Autoconsumo, Eficiencia Energética, Movilidad Sostenible, Reducción de Emisiones CO2, Rehabilitación Energética

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Oro
  • Saint-Gobain
  • Sika
Patrocinio Plata
  • Aldes
  • Airzone
  • CEMEX
Patrocinio Bronce
  • BMI
  • Heidelberg Materials Hispania
  • Orkli
  • Standard Hidráulica
  • Jung Electro Ibérica
  • Manusa
  • Soler & Palau Ventilation Group
  • CARRIER
  • Hisense
  • 3DModular
  • KNAUF
  • Pladur® Gypsum S.A.U.
  • Ursa
  • Tecnalia
  • Gresmanc Group
  • Forest Stewardship Council FSC
  • SOPREMA Iberia S.L.U.
  • Schneider Electric
  • Finsa
  • Grupo Puma
  • Schlüter-Systems
  • Siber
  • CIAT
  • Danosa
  • Genebre
  • Molins
Sobre CONSTRUIBLE

CONSTRUIBLE es el principal medio de comunicación on-line sobre Construcción Sostenible.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de CONSTRUIBLE es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

CONSTRUIBLE pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar